Borrar
La rusa María Vlasova, el serbio Rade Mijatovic y el ganador, el francés Vincent Lhermet, tras recibir sus premios. [OLIDEN]
El francés Lhermet acabó con siete años de dominio  ruso en el Arrasate Hiria
Cultura

El francés Lhermet acabó con siete años de dominio ruso en el Arrasate Hiria

Lhermet ganó el trofeo del Dragón, la pieza obligada y el premio del público Apenas 0,70 puntos le aventajaban del serbio Mijatovic y de la rusa Vlasova

KEPA OLIDEN

Domingo, 10 de diciembre 2006, 03:30

ARRASATE. DV. El joven acordeonista francés Vincent Lhermet (Clermont-Ferrand, 1987) acabó con siete años de hegemonía rusa tras arrasar en el XIV Certamen Internacional Arrasate Hiria. Lhermet no sólo se llevó el preciado trofeo del Dragón y los 3.600 euros que lleva aparejados, sino que ganó también el premio especial a la mejor interpretación del tema obligado -Vol(e), de Gonzalo Olabide- y el galardón del público que concede Kutxa. Sólo se le escapó el único premio no musical del certamen, el trofeo al concursante «más jatorra» que concede el SUDC. Este premio donado por la agrupación de sociedades recreativas de Arrasate, que se encargan de la manutención de los acordeonistas, correspondió a la rusa María Vlasova en reconocimiento a su proverbial simpatía y su imborrable sonrisa. Vlasova, además, obtuvo el tercer puesto en el certamen internacional, sólo superada por el francés y por el segundo clasificado, el serbio Rade Mijatovic.

La diferencia en puntuación entre los tres primeros fue de apenas 0,70 puntos, lo que evidencia lo reñido de la presente edición del certamen acordeonístico arrasatearra. Lhermet se impuso con 45,41 puntos, seguido de Mijatovic con 44,85 y Vlasova con 44,70.

El presidente del jurado internacional, José Antonio Hontoria, recalcó el «muy elevado nivel» del certamen en general, con una reñida igualdad «no sólo entre los tres finalistas, sino entre prácticamente los seis primeros clasificados». Esta circunstancia «ha complicado más que nunca la labor del jurado», reconocía Joxean Anduaga, presidente de la Asociación Vasca de Acordeón Hauspoz, organizadora del certamen. Anduaga confesaba que en ninguna de las trece anteriores ediciones había sido testigo de una deliberación tan larga y ardua por parte del jurado internacional.

El presidente de Hauspoz, que no ocultaba su satisfacción por el creciente prestigio que está adquiriendo el certamen arrasatearra, explicaba que, en el plano técnico, apenas sí ha habido diferencias entre los concursantes de tan alto que era su nivel. Por ello, el jurado se ha visto obligado a valorar otros aspectos como la musicalidad, el sentimiento o el talento de los intérpretes.

Talento

Precisamente talento es lo que no le falta al joven Vincent Lhermet. El presidente del jurado, Hontoria, decía de él que «posee unas condiciones musicales fantásticas». A su juicio, Lhermet «tiene un gran potencial y una proyección de futuro muy importante». De su estilo decía el concursante ruso Sergei Pashkov que es «lírico y romántico; toca con el corazón».

Con respecto a las particularidades de la edición del certamen internacional que ayer tocó a su fin, Hontoria subrayaba la «gran variedad de escuelas» que han estado representadas en el mismo. La procedencia diversas de los acordeonistas que esto días se han dado cita en Arrasate ha permitido apreciar las mejores interpretaciones de instrumentistas procedentes de las escuelas nórdica, rusa, francesa y centroeuropea, con una creciente presencia china. Esta riqueza, en palabras de Hontoria, contribuye también a dificultar aún más la ya de por sí complicada labor del jurado.

Su presidente también tuvo unas palabras de recuerdo para el gabiriarra Oroitz Maiz, al que un accidente de tráfico el viernes cuando se dirigía a Arrasate le impidió participar en la fase final. Hontoria lamentó la fatalidad del acordeonista y le deseó un pronto restablecimiento de su fractura en un dedo de la mano izquierda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El francés Lhermet acabó con siete años de dominio ruso en el Arrasate Hiria