El palacio de Igartza. [JUANTXO UNANUA]
TOLOSA

El palacio de Igartza servirá de marco excepcional para la gala de turismo

Se celebrará el 21 de febrero y se entregarán los certificados de calidad turística a 28 entes

JUANTXO UNANUA

Domingo, 17 de diciembre 2006, 03:16

BEASAIN. DV. El patio medieval del Palacio de Igartza servirá de marco de una actividad que para nada está ligada a la historia que albergan sus grandes paredones de piedra, pero sí de gran importancia para el futuro de la comarca en ese faceta que de unos años a esta parte está adquiriendo suma importancia y sobre ella ya se asienta y asentará con más intensidad parte de la base económica social y cultural de esta comarca: el turismo. Y es que el Gobierno Vasco y su Conserjería de Industria y Turismos, ha elegido a la comarca del Goierri para la puesta en marcha de esta plan piloto de calidad en el mundillo hostelero. «Hace unos años era algo impensable que una comarca de carácter tan industrial como es la del Goierri fuera la base de esta experiencia piloto, que ya empieza a dar sus resultados positivos, de ahí que exprese mi agradecimiento a la Consejería de Turismo por haber elegido a nuestra comarca para que sea pionera, en ese establecer las pautas y trabajar ese plan de calidad dirigido a los entes hosteleros», señala el director de Goitur, Nikolas Osinalde.

Publicidad

Espaldarazo a Goitur

Esta decisión del ente autónomo es todo un espaldarazo para Goitur y su labor, una forma de dar a conocer que se está trabajando en la línea adecuada. «Mi objetivo es que estos establecimientos hosteleros que viene trabajando día a día en nuestra comarca, haciendo frente a las dificultades que se les presentan y con ese afan y ganas de mejora de los que hacen gala se beneficien de la actividad que desarrollamos desde Goitur», manifestaba su director Niko Osinalde.

Goitur, (ya ha empezado a trabajar el tema) el responsable, sobre quien recae el peso organizativo de la gala de turismo a celebrar en el Palacio de Igartza, el 21 de febrero, en un acto presidido por la Consejera de Turismo del Gobierno Vasco, Ana Agirre.

En esta gala se entregará a ventiocho entes, a sus propietarios y responsables, restaurantes, sidrerías, hoteles, albergues,agro turismos, oficinas de turismo, museos, agencias de servicios turísticos... los 'certificados de compromiso de calidad turística'.

En este acto el Palacio y parte del Conjunto de Igartza revivirán su historia medieval a través de la música y otro tipo de escenificaciones.

Compromiso de mejora

El compromiso de los ventiocho entes implicados en esta romántica aventura ha sido grande, han tenido que poner en marcha un programa de buenas practicas en ese objetivo de reforzar el rigor en la gestión de dichos establecimientos, a través de planes de mejora de la calidad cuyo objetivo a muy largo plazo podría serla consecución del certificado Q, siempre más indicado para las grandes empresas

Publicidad

Para llegar a conseguir la acreditación de los certificados la casi treintena de entes implicados han tenido que pasar, en primer lugar, por una serie de acciones de sensibilización, olvidar ciertos hábitos adquiridos y hacer frente a la etapa formacional que la abordaron en primavera. Tras este paso, como en los casos habituales de consecución de los certificados de calidad, hubieron de hacer frente a la fase de la autoevaluación. Y en última instancia, puestas en marcha las mejoras requeridas, Euskalit llevó a cabo la valoración, era el momento en el que al establecimiento se le comunica que es merecedor del reconocimiento

Tras la puesta en marcha de la serie de mejoras requeridas los resultados positivos los van viendo y viviendo poco a poco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad