Borrar
Los homenajeados se reunieron el sábado en Kiroletxea. [ARIZMENDI]
Ayuda al deporte a cambio de nada
GENTE DE LA CIUDAD

Ayuda al deporte a cambio de nada

La Asociación de Voluntarios Kirolarekin reúne a numerosos voluntarios que colaboran en los eventos deportivos

JOTI DÍAZ jotidiaz@facilnet.es

Martes, 30 de enero 2007, 09:42

La Asociación de Voluntarios Kirolarekin se reunió el pasado sábado en Kiroletxea. Se trataba de homenajear a alguno de ellos y disfrutar todos de una comida de hermandad. En el acto, presidiendo la mesa estaban el director de deportes de la Diputación Iñaki Ugarteburu y Josetxo Etxeberria, presidente de la Asociación de Federaciones Deportivas Guipuzcoanas impulsora del programa de voluntariado deportivo Kirolarekin así como Aritz Olagoi, responsable del proyecto de voluntariado deportivo.

Los voluntarios y asociaciones reconocidas por su labor fueron los siguientes: Oscar Leiva Premio a la Constancia a nivel personal. Familia Arana-Gancero: José Luis Arana Crehuet, su esposa Mari Cruz Lara y su hija Miren Gurutze Arana Lara a la transmisión de los valores del voluntariado en la familia.

Reconocimiento al Servicio de Deportes de la Mancomunidad de Debagoiena por su implicación con el voluntariado a través de los voluntarios del Programa de Natación para Minusválidos en Arrasate, Bergara y Oñati.

Tras el acto todos posaron para la fotografía de familia. Entre otros eventos, Kirolarekin ha colaborado con la prueba pedreste Behobia-San Sebastián, el Cross Internacional de San Sebastián así como la Maratón y Media Maratón, los Campeonatos de España Absolutos y Juvenil de Pista Cubierta y el Campeonato de España Junior al Aire Libre de Atletismo, el Torneo Internacional de Natación de Navidad, Campeonatos de Gipuzkoa de Bateles y Trainerillas y diversas actividades con la Federación de Gipuzkoa de Deporte para Minusválidos.

Tras el acto todos se trasladaron a una sidrería para celebrar la comida de hermandad. Entre los voluntarios que han colaborado con regularidad dentro de Kirolarekin asistieron: Daniel Alkorta, David Barace, Cristina Baz, Ainhoa Bidebarrieta, Ainara Blázquez, Alejandro Capa, Pedro Mari Castro, Javier Ercilla, Manuel Fernández de Barros, Aitor Goñi, Ane e Idurre Labaka, José María López Romero, José Antonio Martinez Goñi, Javier Muñoz, Jesús Navarro, Conchi Olaizola, Asunción Pérez, Jesús Pérez, Pedro José Pineda, Lourdes Prados, José Ruiz, Nerea Segura, María Jesús Sueskun, José Francisco Tellería, Antonio Urdanpilleta, Juan José Villar e Ignacio Zubimendi.

También participaron diferentes hogares de Jubilados, tanto de San Sebastián como de varias localidades guipuzcoanas.

Hogar del Jubilado de Añorga: Mari Carmen Ballesteros, José Manuel Zulaika, Felisa Callejas, Miren Zabala, Constantino Rodríguez, José Fabrique, María Pilar Alkain, María Dolores y Contxi Elicegui.

Hogar del Jubilado de Astigarraga: María Aranzazu Aseguinolaza, Iñaki Sarriegi, Margari Tellechea, Eugenio Muneta y María del Carmen Otamendi.

Hogar del Jubilado de Pasai Donibane: Luis Benito, María Pilar Urtiaga, Armando López y Contxi Sánchez

Hogar del Jubilado de Lasarte: Angel Clemente, Alejandro Fernandez, Ignacio Bocos, Teresa Aldalur, Heliodoro Rojo, Mari Paz Méndez, José Blanco, Jacinto Acosta, Isabel Rey, Jesús Pérez, Manuel Lorenzo.

Participaron también algunos voluntarios que colaboran de forma estable en los partidos que disputa Bruesa Gipuzkoa Basket en la plaza de toros de illunbe: Francisco Javier Oyón (jefe de voluntarios), Jon Antúnez, Ibán Arrizabalaga, Alexander Cano, Andrés del Hoyo, Javier Ercilla, Arkaitz Gómez, Ion Gómez, Asier Gorrotxategi, Daniela Hortet, Iosu Lazcano, Ion López, Alazne Mediavilla, Mikel Mendiburu, Asier Menduiña, Unai Odriozola.

También acudió al acto el director general de Bruesa Gipuzkoa Basket Germán Cea y Agurtzane Urkizu, como co responsable del Proyecto de Voluntariado Deportivo.

Museo de San Telmo. El próximo domingo, como es habitual cada primer domingo de mes, la Asociación Amgios del Museo de San Telmo organiza el acto denominado La Obra del mes. En esta ocasión el historiador y antropólogo José Antonio Azpiazu impartirá una interesante conferencia con el título de La desconocida historia del lino vasco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ayuda al deporte a cambio de nada