![Manolo Aizpurua dirige uno de los ensayos en las escuelas Elizarán. [LUSA]](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/prensa/fotos/200702/02/015D5GENP1_1.jpg)
ALETXU PEÑA
Viernes, 2 de febrero 2007, 09:38
SAN SEBASTIÁN. DV. La Primitiva Comparsa de Caldereros de la Hungría lleva este año en sus filas a doce miembros del Orfeón Donostiarra, lo que dará a este grupo carnavalero una gran calidad musical en todas las interpretaciones.
Publicidad
José Antonio Lucas, presidente de la comparsa, presentó ayer en la sociedad Euskal Billera la salida de estos caldereros que en esta edición van a congregar a 200 personas entre caldereros, zíngaras, niños, txaranga y caballería.
Recordó Lucas que la Primitiva Comparsa sale el sábado por la Parte Vieja como manifestación cultural, ya que no reconoce al CAT, y para ello se ha solicitado el correspondiente permiso a Interior del Gobierno Vasco, institución que ha dado el visto bueno a la salida de estos caldereros, que siguen reivindicando la utilización de la plaza de la Constitución para organizar el campamento, por antigüedad y por tradición. «No nos olvidamos de nuestros derechos y esperaremos a tiempos políticos mejores en el Ayuntamiento. Todas las comparsas tienen derecho a salir, y ojalá que cada vez salgan más, pero nosotros exigimos nuestro espacio de siempre y el CAT nos prohíbe ir a la plaza e incluso acceder al balcón de la Biblioteca», indicó Lucas.
Orfeonistas
Hasta el año pasado esta comparsa contaba con 6 miembros del Orfeón Donostiarra entre sus filas y el sábado saldrán hasta doce voces de esta formación musical, entre ellos el tenor Manolo Aizpurua, que es quien dirige los ensayos y porta la espumadera cuando dirige a la tribu por las calles de la Parte Vieja.
«Cada año somos más -explica José Antonio Lucas- ,y también comprobamos que viene más gente a vernos. Estamos orgullosos de salir de caldereros y así seguiremos pese a las trabas que nos pone en CAT».
Publicidad
Al no recibir subvención, cada calderero abona a la caja común 30 euros para pagar los gastos que lleva sacar la comparsa a la calle. Tres bares van a colaborar con la comparsa con la entrega para la reina y las damas de tres ramos de flores. Son el bar Paco Bueno, el Seruko y el Intxa. La comparsa realizará al bar Seruko un homenaje por haber cumplido este establecimiento 25 años.
Lucas recalcó que la comparsa siempre ha sido mixta, con la presencia de mujeres que salen de zíngaras bailando y con panderetas. «Las canciones que compuso Sarriegui eran para un coro de hombres y las letras son de alabanzas a las mujeres. Nosotros mantenemos el coro con voces de hombres, pero la comparsa está formada por mujeres, niños y hombres, todos juntos».
Publicidad
El papel de reina de esta comparsa lo encarna Manolo Arbiza que va acompañado de sus dos damas (Luis Mari Ibero y Fernando Fernández). Con el disfraz de oso irá Javier Estévenez y el domador será Oscar Querente.
«Pese a todo, queremos que la gente salga a la calle y disfrute de los caldereros», terminó Lucas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.