Niko Osinalde, director de Goitur, es el responsable y organizador de la gala de turismo. [JUANTXO UNANUA
NIKO OSINALDE DIRECTOR DE GOITUR

NIKO OSINALDE DIRECTOR DE GOITUR / «Los protagonistas son los 28 entes comprometidos con la calidad turística»

La gala de turismo que se va a celebrar en Igartza el miércoles servirá de impulso a la campaña de promoción de la comarca del Goierri para 2007

JUANTXO UNANUA

Domingo, 18 de febrero 2007, 04:16

Por vez primera, la comarca del Goierri va a acoger un gala de turismo, que se va a celebrar en el marco de un edificio singular, en el patio del Palacio de Igartza, una cita en la que hosteleros, hoteleros, profesionales de los museos, responsables de albergues y agroturismos de la comarca verán reconocido su esfuerzo, su apuesta por la innovación. Van a recibir el certificado por el cual queda acreditado que los establecimientos cumplen los estándares de Comunidad Europea. El acto contará con el apoyo de la Conserjería de Turismo del Gobierno Vasco, y la consejera Ana Agirre presidirá el acto,junto a los responsables forales y los de la comarca. De todo ello tiene buena cuenta, sino es toda, el director de Goitur, Niko Osinalde, sobre cuyas espaldas ha recaído toda la organización del evento.

Publicidad

- ¿En qué va a consistir la gala de turismo a celebrar el miércoles en el Palacio de Igartza?

- Se trata del acto de la entrega de certificados de compromiso con la calidad turística instaurado por el gobierno central a través de la Secretaría de Estado de Turismo que consiste, habiendo elegido el Gobierno Vasco a la comarca del Goierri. A la mayoría de los hosteleros de la zona, establecimientos que no son de gran entidad, les va a ser casi imposible hacerse con la Q de calidad de ahí que se les otorgue el certificado de compromiso con la calidad, es el paso anterior a la nombrada Q.

- Pero, ¿cómo surgió la idea?

-Desde la secretaria de Turismo del estado español se estableció un Plan Piloto a aplicar en cinco comunidades autónomas una de ellas era Euskadi y dentro de Euskadi se decide que sea el Goierri donde se ponga en marcha el mencionado plan piloto aplicando el manual de Buenas Practicas en el sector hostelero.

- ¿Cuántas entidades han tomado parte en la primera fase?

-En un primer grupo son 28 los establecimientos hosteleros que han tomado parte en un proceso, en el que de entrada se llevó a cabo una autoevaluación de cada uno. Se implantaron unas tablas de formación y trabajo, el procedimiento de actuación en el día a día, el protocolo que tiene que seguir en la sala, a los responsables de los museos se les enseña la forma de hacer las visitas guiadas, procedimientos, metodología.

- Pero, ¿por quién queda avalado?

-.Es un ente externo el que les dice que lo están haciendo bien que cumplen los estándares de la comisión europea de Bruselas y los implantados desde Madrid. A nadie de los 28 establecimientos implicados se le ha echado atrás y el miércoles se les entregarán los certificados de compromiso con la calidad turística en el marco de la gala de turismo a celebrar en Igartza y presidida por la consejera Ana Agirre

Publicidad

- ¿Qué importancia concede a la presencia de la consejera en un acto de estas características?

-Para mí es todo un respaldo a la labor que realizamos en el sector turístico y cuyos resultados ya se palpan. Estarán la consejera de Turismo, todo su departamento, los responsables de Diputación0n de Cultura y Turismo, el sector turístico de Euskadi, ayuntamientos del Goierri, los 28 establecimientos implicados,...

- ¿El Goierri puede considerarse modelo turístico?

-Es el Goierri como destino, en definitiva, el que recibe este certificado de calidad. Esto quiere decir que a nivel de e España es uno de los destinos de mayor calidad turística.

Publicidad

- ¿Y po rqué la gala en Igartza?

-Pienso que tenemos que aprovecha que teniendo asegurada la presencia de la Consejera, de su gabinete,... para dar un impulso a la campaña de promoción del Goierri en 2007. Puestos a barajar los lugares necesitábamos un recinto singular que diera cabida a 150 personas pero que al mismo tiempo fuera en un reflejo de l turismo del Goierri.De alguna manera queremos mostrar para que todo el mundo sepa que en Igartza, en el Goierri, se pueden organizar congresos y eventos similares.

- Aquella utopía de los años noventa hoy es toda una realidad...

-El respaldo de la consejera su presencia en el acto ,de todo su equipo, viceconsejera, dos directores de turismo, jefes de gabinete....quiere decir algo así como el hecho de que hace unos meses...a la comarca se le otorgara el premio Euskadi de Turismo y ahora somos la única comarca elegida para aplicar el plan piloto de calidad y llegado el momento de culminar el mismo la consejera nos respalda con su presencia. Todo esto da pie a pensar que en el Goierri hay una trayectoria de trabajar bien en cuestiones de turismo que es otro pilar para la economía de la comarca. Que aquella utopía de 1.993 cuando se elaboró el Plan Estratégico se hablaba del turismo como segunda vía de diversificación y hoy va siendo realidad en una comarca industrial por excelencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad