

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO GOÑI
Lunes, 26 de marzo 2007, 03:09
SAN SEBASTIÁN. DV. Héctor González (Saunier Duval) es uno de los 'niños' de Sabino Angoitia, uno de esos jóvenes ciclistas talentosos manchegos de los que se hizo cargo el director durangarra. Su padre trabajaba en Barakaldo y Héctor González nació en la localidad vizcaína. De Barakaldo a Sevilla y de la capital andaluza se fue a Almansa y actualmente vive en Santander. Para sacarse unos cuartos, junto a su compañero de equipo Merino, ha estado tres meses recogiendo remolacha.
Su nombre sonará cada vez más fuerte, sin ninguna duda, ya que tiene calidad y talento de sobra. Está en su tercer año de aficionado y lo más probable es que al final de esta temporada dé el salto a profesionales. El año pasado venció en Lesaka en la Vuelta a Bidasoa y en la etapa reina de la Bira en Lemoniz donde acabó cuarto en la general.
Héctor González ganó la Subida a Gorla al entrar en meta destacado tras haber realizado el ataque definitivo en la segunda ascensión a Gorla. Tras González se clasificaron José Vicente Toribio y Adrián Sáez de Arregi, ambos del Caja Rural.
En la primera subida a Gorla se formó un grupo cabecero de seis corredores, donde predominaban los hombres de Seguros Bilbao, con tres, mientras que Würth, Bidelan y Caja Rural contaban con un ciclista cada uno.
Nada más comenzar la última ascensión a Gorla, Héctor González arrancó desde atrás, y junto a Iraizoz (Lizarte) dio caza a Sáez de Arregi, último superviviente de la fuga de seis.
Iraizoz no pudo aguantar el ritmo, dejando en cabeza a González y Sáez de Arregi. Cuando restaban dos kilómetros el alavés se quedó, dejando el camino franco para el ciclista de Saunier Duval que se hizo de forma brillante con el triunfo. Por detrás a Sáez de Arregi le alcanzó su compañero Toribio, y ambos se presentaron a meta tras el ganador a veintiún segundos.
El sábado en Laukiz, en otra prueba sub-23, el triunfo correspondió a Raúl Santamarta (Seguros Bilbao), que llegó junto a su compañero Castroviejo después de una certera escapada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.