Cartas

Críticas injustas

Esaú Martín Antón

Miércoles, 11 de abril 2007, 03:27

Como cada Semana Santa, la República Árabe Saharaui Democrática organiza un viaje para unas 250 personas a los campamentos de refugiados en territorio argelino. Familias de acogida, asociaciones, y políticos se apuntan de manera voluntaria para pasar unos días entre aquellos que malviven en estos asentamientos.

Publicidad

Como digo, es un viaje voluntario y a nadie se le obliga a ir. La mayoría de los que viajamos, repetíamos experiencia porque compartíamos y apoyamos la causa saharaui, y porque coincidimos en la enorme hospitalidad y el magnífico trato que recibimos de sus gentes durante nuestra estancia.

Se ha hablado con poca precisión en los medios de comunicación sobre los retrasos del viaje. Todos los que íbamos conocíamos los problemas que podía haber. Los aviones en los que viajamos son de compañías argelinas y en otras ocasiones ya había habido incidencias.

Es cierto que se produjeron muchos retrasos, que a la vuelta tuvimos que esperar 10 horas en el aeropuerto militar de Tindouf (Argelia), y que el viaje de vuelta fue muy pesado.

Lo que no entiendo y es muy injusto, son las declaraciones de algunos pasajeros -afortunadamente minoría- a los medios de comunicación cargando contra el responsable vasco de la RASD en este viaje.

La responsabilidad de los vuelos es exclusiva del Gobierno de Argelia, así de claro lo dijo en Tindouf el encargado del viaje. Bastante tuvo con aguantar el marrón de tener que comunicarnos un retraso de 10 horas y bregar con algunos pasajeros que -con malas maneras- se negaban a atender las indicaciones que los militares argelinos nos dieron.

Publicidad

A pesar del interminable trayecto y de algunos pasajeros que no entendieron lo que es un viaje de estas características, muchos volveremos a compartir esta inolvidable experiencia. Yo la recomiendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad