EUROPA PRESS
Lunes, 11 de junio 2012, 14:02
UPyD tiene intención de presentar este lunes ante la Audiencia Nacional su querella para tratar de depurar responsabilidades penales, contables y de distinto tipo por la crisis de Bankia, que irá dirigida contra los miembros del Consejo de Administración de la entidad que presidía Rodrigo Rato en el momento de la salida a Bolsa.
Publicidad
Para el partido de Rosa Díez, la fusión que dio origen a Bankia fue un "desastre" pero se ha preferido apuntar a la salida a Bolsa porque ahí los posibles delitos resultan más evidentes. En cualquier caso, y aunque se empiece por ahí, desde UPyD entiende que, si en el curso de la investigación judicial surgen nuevas responsabilidades, tanto penales como contables, se tendrán en cuenta y se acumularán.
El 'número dos' de UPyD ya ha avisado de que la querella no va a gustar al Gobierno, pero tampoco a la oposición porque entre los denunciados figurarán consejeros designados por PP, PSOE, IU y los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y UGT.
Actuación tadía
En concreto, en el momento de la salida a Bolsa de Bankia figuraban como consejeros, además de Rato, José Luis Olivas (Bancaja), Arturo Fernández (vicepresidente de la CEOE), José Manuel Fernández Norniella (exsecretario de Estado con Rato), José Antonio Moral Santín (auspiciado en su día por IU), Carmen Cavero (que venía de Morgan Stanley y Santander), Francisco Juan Ros García (grupo Ros Casares) y Miguel Crespo Rodríguez (secretario del Consejo y en su día subsecretario de Rato en Economía y primer jefe en el Ministerio del ahora candidato de PP a RTVE, Enrique González Echenique).
Más adelante se podría implicar también a los órganos supervisores, especialmente el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), así como a los responsables políticos y sindicales que nombraron a los consejeros de Bankia.
Publicidad
Según ha explicado la líder de UPyD, Rosa Díez, la querella se ha decidido presentar porque la Fiscalía Anticorrupción ha tardado en actuar, cuando debía haber intervenido de oficio, y para exigir que "se depuren responsabilidades": "La impunidad significa que no hay justicia, y la justicia en un Estado de Derecho es un elemento imprescindible de la propia democracia", avisa.
Además de la querella de UPyD y de las diligencias abiertas por la Fiscalía Anticorrupción, también los sindicatos nacionalistas ELA y CIG han iniciado acciones ante la Justicia por el tema de Bankia, mientras que Izquierda Unida ya anunció su intención de personarse ante la Fiscalía para impulsar la investigación.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.