
AGENCIAS
Miércoles, 17 de abril 2013, 15:09
Nueva Zelanda se ha convertido este miércoles en el décimotercer país del mundo, el primero de la región de Asia Pacífico, en legalizar el matrimonio homosexual. La nueva ley que modifica la legislación que regía el matrimonio en este país desde 1955 fue aprobada por la Cámara de Diputados un poco más de un cuarto de siglo después de la despenalización de la homosexualidad en 1986. Nueva Zelanda autorizaba ya las uniones civiles desde 2005.
Publicidad
Esta reforma de ley defendida por el primer ministro de centro derecha John Key fue presentada por Louisa Wall, diputada homosexual del Partido Laborista, principal partido de oposición. "La ley (precedente) consideraba a los neozelandeses homosexuales como seres inferiores a los seres humanos, y a los demás ciudadanos. Este texto permite asegurarse que el Estado no discrimine a ningún categoría de la población", en función de su orientación sexual, dijo la diputada.
El texto tuvo que hacer frente a una fuerte oposición, principalmente del grupo Family First, que acusa a los dirigentes políticos de debilitar la institución tradicional del matrimonio bajo la presión de los activistas a favor del matrimonio entre homosexuales.
En la actualidad el matrimonio homosexual es legal en España, Holanda, Bélgica, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina, Uruguay y Dinamarca, así como en seis estados de EE UU y en la capital de México, además de en el estado mexicano de Quintana Roo y en el estado brasileño de Alagoas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.