

Secciones
Servicios
Destacamos
Valoración de 0 a 5 a los jugadores de la Real Sociedad por parte de Beñat Barreto, cronista de EL DIARIO VASCO, del encuentro disputado ... ante el Las Palmas. Los puntos obtenidos en los partidos de Liga, Europa League y Copa del Rey computan para que a final de temporada se entregue el DV de Oro, un galardón que atesora 40 años de trayectoria, al jugador con mayor puntuación.
2
Aguantó en la primera jugada sin cometer penalti, algo que podría haber terminado en su segunda roja como realista. Intentó atrapar el balón largo sin éxito. Solucionó su propio error cuando tras un mal pase a Zubimendi Gumbau se plantó solo delante de la portería. Mano salvadora.
2
Mejorado respecto a su versión de 2024, aunque debe aportar más empaque a la defensa. Como acostumbra, trató de jugar con Brais para generar superioridades en banda, pero Embarba le siguió bien sin perder su marca. Lo tuvo más complicado cuando Iñigo Pérez dobló lateral.
2
Será titular hasta el regreso de Zubeldia y debe ser el jefe de la zaga. Tenía las de perder en el juego aéreo con Nteka, pero lo cierto es que estuvo ganador en los duelos. Con la entrada de Camello sufrió más corriendo hacia atrás. La jugada de cabeza estando solo no se puede fallar.
2
Respondió al recado lanzado por Imanol en rueda de prensa tras una mala participación en los Juegos Olímpicos, donde arrancó como titular. Cubarsí y Eric le comieron la tostada. Está llamado a ser el recambio natural de Le Normand. Es su cuarta temporada y se espera mucho de él.
2
Primera demostración de lo que es capaz aunque va bastante mejor en ataque que en defensa, donde demostró alguna laguna. Sale en la foto de los dos goles del Rayo. De Frutos le recorta con brillantez dos veces en el 0-1 mientras que un mal saque de banda dejó a Camello ante Remiro.
2
Fue la sorpresa del once y cuajó un partido correcto, aunque lastrado por una amarilla tras agarrón innecesario a Unai se quedó en la caseta al descanso. No le viene bien el murmullo que se generó en la única pérdida de balón. Tuvo soltura para encontrar a Turrientes y Brais por dentro.
3
Tiene una capacidad pasmosa para dejar rivales atrás mediante la conducción. Lo intentó desde lejos en el minuto 17 con un derechazo ajustado, pero Cárdenas le impidió el 1-0. Un paso adelante en el día uno sin Merino en el once. Va a más, tiene la confianza de Imanol y será importante.
3
Ha sido de los pocos hipotéticos titulares que ha realizado toda la pretemporada a las órdenes de Imanol y pese a que empezó activo se fue apagando, quizás por las continuas faltas que le hicieron los centrocampistas madrileños. Marca de la casa ese pase de tacón para el 1-2 de Zubimendi.
2
Intermitente desde el costado derecho. Alternó acciones positivas con otras en las que no eligió lo que requería la jugada. El Pacha Espino le dio la bienvenida a la temporada en el minuto 13 sin que el lateral viese cartulina, algo que le hubiese permitido ser más incisivo en la segunda mitad.
3
Participó en las tres posiciones de ataque, aunque arrancó como extremo izquierdo. Sus peligrosos centros no encontraron destinatario puesto que sus compañeros no atacaron el primer palo. Al enésimo envío peligroso sin remate, recriminó a los suyos que tuvieran fe en sus balones.
2
Es el delantero centro de la Real, al menos hasta que Olabe traiga a Imanol lo que debió pedir a principios de la pretemporada. Generó ventaja con sus descargas, pero se le notó falto de ritmo al haber jugado solo media hora en verano. Esta vez no tuvo el duende que tiene para el gol.
4
Incluso falto de ritmo marca la diferencia. Definición de nueve con la zurda.
2
Sus primeros minutos como realista, como interior en la segunda altura. Luego se colocó como extremo derecho, que a priori es donde más genera.
1
Mala entrada al partido. No acertó en el uno contra uno y no se entendió con Javi López. Debe dar más.
Sustituyó a un Traoré que terminó fundido. Está cuando se le necesita
Una arrancada que supuso el 1-2 de Zubimendi. Tiene planta.
Primer partido y colocó a Oyarzabal de nueve, mientras que luego situó ahí a Becker. No introdujo a Sadiq dando por hecho que no confía en él. Los cambios no surtieron efecto.
Un fortuito pisotón de Espino a Oyarzabal pudo ser penalti, pero no entendió que fuera como para pena máxima. No cayó en la trampa de Barrenetxea en una acción similar en el descuento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.