Borrar
Quedada. Peñas de la Real llegadas desde Vinarós, Guadalajara, Palencia y Tudela posan en el bar Maite de Amara. Alberto Ventura
Aficionados a los que hay que cuidar
Real Sociedad

Aficionados a los que hay que cuidar

Alrededor de 120 realzales llegados desde Vinarós, Palencia, Guadalajara y Estella se reúnen con peñas guipuzcoanas; la fiesta terminó en la sidrería Olaizola

Beñat Barreto

San Sebastián

Domingo, 30 de marzo 2025, 01:00

Tres puntos en la mochila, una jornada magnífica entre amigos, sol en Donostia y una sidrería con más de 70 realzales para rubricar un fin de semana teñido de azul y blanco. La Real debe cuidar a todos y cada uno de sus socios y aficionados, pero más si cabe es de obligado cumplimiento mimar a aquellos que defienden su escudo lejos de Gipuzkoa.

Ayer en el Reale Arena se juntaron alrededor de 120 aficionados llegados desde Vinarós (Peña Estrella del Norte), Guadalajara (Peña Alcarreña), Palencia, Estella y otros rincones de la península, un día que concluyó en la sidrería Olaizola de Hernani. «Hemos venido sesenta personas desde Vinarós en un autobús. Incluso el chófer entró al estadio porque también es de la Real. Hemos pasado un fin de semana increíble alojados en Oiartzun», cuenta David Alcón, presidente de la peña Estrellas del Norte. «Soy del 72 y cuando ganamos las ligas tenía nueve y diez años. Por eso nos hicimos de la Real la gente de alrededor de Castellón. Los hijos van creciendo y cada vez somos más», cuenta a las puertas del bar Maite de Amara, centro neurálgico de la fiesta antes de ingresar al campo.

Se une al grupo Javier Lechuga, vizcaíno y presidente de la peña de Palencia. «Hemos venido veinte, aunque llegamos el propio día del partido y nos marchamos después de ganar al Valladolid. Ha sido un viaje exprés, pero no podíamos faltar a la quedada que hacemos diferentes peñas una vez por temporada», apostilla Lechuga. «Hemos tenido problemas para organizar el día porque en Anoeta estábamos jugando siempre el domingo a las 21.00. Y claro, es imposible para la gente que somos de fuera. Ahora nos han puesto a las 14.00 y por lo menos hemos podido comer un bocadillo en Anoeta, ganar y vuelta para casa que hay que atender a la familia». Sobre la temporada destaca que «no tenemos gol aunque lo hemos pagado bien durante los últimos veranos».

Tudela, también txuri-urdin

Desde 1997 la Real tiene peña en Tudela. Muchos de ellos son socios de la Real y se acercan a Donostia en la mayoría de partidos. Uno de sus miembros es Diego Carasusán, compañero de profesión en la delegación de Tudela de Diario de Navarra. «Lo curioso es que en los años sesenta mucha gente de Eibar vino a Tudela a trabajar, por eso hay tanto realista. Ahora mismo somos 99 socios. ¡Queda uno para el cien! La Real tiene un patrimonio increíble fuera de la provincia que debe cuidar», añade Carasusán. Las peñas realizaron el viernes un tour por las entrañas de Anoeta junto a Mitxel Loinaz, enlace con las peñas. Qué menos. Todos ellos hacen grande a la Real.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aficionados a los que hay que cuidar