Secciones
Servicios
Destacamos
No ganar a un rival que está en la zona baja puede ser decepcionante de inicio pero después de jugar una hora con una menos e ir por detrás en el marcador, hay que darle valor al punto. Éste empate es de los buenos. Hemos ... recuperado un punto.
De primeras, lo que más llamaba la atención era la cantidad de exjugadores de la Real en el Alavés. Eso siempre supone un extra de motivación. Jugar ante tu exequipo es un escaparate y también es tiempo para mandar el mensaje de que alguien se ha equivocado al no hacerte hueco. En el minuto 13 el propio Guridi estuvo a nada de poder marcar si no es por la parada que hace Zubeldia.
En esos primeros compases, la Real fue más vertical de los que nos tiene acostumbrada en los arranques. Normalmente su juego suele ser más controlado, mastica más las jugadas, pero insistió con pases entre líneas dando la sensación de querer romper el partido de forma rapida. Quiero suponer que al ser el primer partido tras el parón, Imanol entendió que era preferible llevar al equipo arriba. Al jugador le puede faltar algo de feeling tras el parón y ante ese escenario, mejor perder balón en el campo del Alavés que en el propio.
El caso es que después de una ocasión de Oyarzabal, llegó la acción determinante con la expulsión de Remiro. Esta semana me han llamado muchos periodistas por mi relación con la Real y el Alavés y a todos les he dicho que estamos ante el mejor portero de la competición. Estas cosas pasan. Remiro midió mal, el bote le superó. Minutos para el debutante Marrero, que lo hizo bien. Es cierto que pudo acabar el partido con la sensación de que no había tocado mucho balón y que había encajado un gol, pero mi balance es positivo. Tiene un bonito partido la semana que viene en San Mamés. Desde aquí todo mi apoyo. Queda el debate de si es mejor que Remiro hubiera dejado pasar el balón, con la posibilidad de encajar, o hacer lo que hizo. No me gustó que nuestros centrales se cargaran de tarjetas tan pronto. Hay que tener cuidado con las pérdidas.
En la segunda parte, Luis García movió ficha al poner dos delanteros y dos extremos. Por ahí viene el penalti. Un centro, el rechace que cae a Guevara y penalti. Es justo. Pero la Real todavía nos permitió vibrar. Tuvo hambre para ir a por el partido. Me sorprendió, eso sí, que Imanol no moviera el banquillo hasta el 85. Los que entraron le dieron chispa hasta empatar en el 96 y tener opción de ganar incluso con el remate de Sadiq y luego con el cabezazo de Merino a centro del nigeriano. Esta Real no se rinde nunca y eso es lo mejor que nos deja el partido. Luchó y luchó hasta sumar un punto. Hay que seguir. ¡Urte berri on a todos los realistas!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.