Secciones
Servicios
Destacamos
Ya desde el inicio, la puesta en escena de la Real fue espectacular. En el minuto 1, Kubo dio el primer aviso y en el 5, Oyarzabal pudo inaugurar el marcador. Lo que sabíamos del Salzburgo es que se trata de un equipo muy explosivo, ... que juega al ataque a todo el campo. En el minuto 6, la Real se puso ya 0-1 y con la sensación clara de que somos mejores.
Merece la pena ver la jugada del 0-1 desde el inicio. Se lo recomiendo a los aficionados. Es una acción de pizarra maravillosa, desde el saque de Aihen, pasando por Barrenetxea... Todo, de entrenamiento. Si se repasa la jugada, se ve que no hay nada al azar. A veces preparas con mimo jugadas y no salen, pero esta vez todo funcionó como estaba trabajado.
El arranque del partido fue un choque para el Salzburgo. Siempre es complicado para un equipo de este tipo, que se pasea en su Liga y que, además, había ganado fuera de casa en su primer partido en Champions. Tras el gol, la Real hizo bien metiéndose un poco atrás, porque el Salzburgo ataca mucho pero lo hace sin protegerse. Como muestra, el segundo gol, tras una contra de libro. Claro que si no lo mete, Brais habría tenido que escuchar algún comentario de sus compañeros. Fue un golazo, pero tenía otras opciones. El gallego vuelve a taner las sensaciones de la primera vuelta de la temporada pasada, oye que está en la órbita de la selección y hay que entender al jugador en esa acción.
El tercero pudo llegar en otra intervención de Oyarzabal. Le han venido bien las palabras de apoyo de Imanol, aunque no sé si las necesitaba. Barrene está como un cuchillo. Todo el mundo está enamorado de Kubo, yo incluido, pero también de Barrene. Al final del primer tiempo vimos al Salzburgo persiguiendo sombras y algo bronco por momentos. La Real estaba muy por encima.
Para el segundo tiempo Imanol retiró a Le Normand por el peligro de la tarjeta amarilla. Tal como estaba el partido, la única forma que tenía el Salzburgo de poder responder era que la Real se quedase con diez. Buena decisión del entrenador. En la jugada del penalti, intervención del VAR en una acción que hace dos o tres años te habría supuesto comerte la pena máxima y a saber qué habría pasado después.
De ahí en adelante, el equipo jugó muy protegido, leyendo muy bien el partido. Oyarzabal pudo hacer de nuevo el 0-3. Un equipo muy ofensivo como el Salzburgo tuvo su primer tiro a puerta en el minuto 95, lo que confirma la buena lectura realista. Los duelos individuales ganados también fueron abrumadores. Que sigan tocando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.