Real Sociedad
Alex Remiro, el intocable de la LigaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
Alex Remiro, el intocable de la LigaLa estabilidad es un bien cada vez más preciado en el voluble fútbol actual. Todo es efímero y resulta difícil dar continuidad a algo. Por eso, ver que Álex Remiro lleva encadenados 67 partidos completos de Liga es la mejor señal de que ... la portería de la Real Sociedad está en buenas manos. Porque no hay ningún otro guardameta del campeonato que haya enlazado tantos encuentros consecutivos sin perderse un solo minuto de juego. Mientras sigue haciendo carrera como txuri-urdin ayer recibió en su visita a BM Supermercados de Pagola el trofeo al mejor realista de septiembre según la votación de los propios aficionados en la web del club.
El meta de Cascante lleva casi dos años jugándolo todo en la Liga desde que fue titular el 2 de enero de 2022 en Mendizorrotza en aquel partido en el que resultó lesionado de gravedad Barrenetxea. Había cerrado el año anterior con dudas después de cometer un error en el lanzamiento de una falta de Muniain en el derbi en Anoeta que supuso el empate en el descuento y fallar después en la visita al Villamarín. Mathew Ryan fue el elegido por Imanol para jugar en Mónaco en la Europa League y después ante el Villarreal en casa antes de Navidad pero tras el parón el técnico mantuvo su confianza en Remiro una vez que tuvo tiempo para limpiar la cabeza y cargar pilas de nuevo.
El desenlace de la historia es conocido porque en verano el portero australiano pidió salir del club porque no aguantaba más en el banquillo. En aquella segunda vuelta solo jugó los dos partidos de la eliminatoria ante el Leipzig y se le hizo demasiado pesado al entender que era imposible desbancar al navarro, que empezó a coleccionar porterías a cero.
En los 20 partidos que jugó consecutivos en esa temporada 21/22 desde enero logró estar imbatido en once, algo que resultó fundamental para que la Real terminara el curso sellando el pasaporte europeo gracias a su sexta plaza y a ser el cuarto conjunto menos goleado con 37 goles por detrás de Sevilla, Real Madrid y Athletic. El equipo de Imanol empezaba a ganar músculo desde el juego sin balón partiendo de un portero sólido y solvente.
Porteros con más partidos
seguidos enteros jugados en Liga
ALEX REMIRO
Real Sociedad
67
David
Soria
Getafe
62
Giorgi
Mamardashvili
Valencia
47
Paulo
Gazzaniga
Girona
37
Iván
Villar
Celta
28
Jeremías
Ledesma
Cádiz
18
Unai
Simón
Athletic
11
Filip
Jorgensen
Villarreal
10
Ter
Stegen
Barcelona
9
Pedrag
Rajkovic
Mallorca
9
Stole
Dimitrievski
Rayo
9
Jan
Oblak
At. Madrid
8
Luis
Maximiano
Almería
8
Kepa
Arrizabalaga
Real Madrid
7
Claudio
Bravo
Betis
4
Orjan
Nyland
Sevilla
4
Sergio
Herrera
Osasuna
1
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Porteros con más partidos
seguidos enteros jugados en Liga
ALEX REMIRO
Real Sociedad
67
David
Soria
Getafe
62
Giorgi
Mamardashvili
Valencia
47
Paulo
Gazzaniga
Girona
37
Iván
Villar
Celta
28
Jeremías
Ledesma
Cádiz
18
Unai
Simón
Athletic
11
Filip
Jorgensen
Villarreal
10
Ter
Stegen
Barcelona
9
Pedrag
Rajkovic
Mallorca
9
Stole
Dimitrievski
Rayo
9
Jan
Oblak
At. Madrid
8
Luis
Maximiano
Almería
8
Kepa
Arrizabalaga
Real Madrid
7
Claudio
Bravo
Betis
4
Orjan
Nyland
Sevilla
4
Sergio
Herrera
Osasuna
1
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Porteros con más partidos seguidos enteros jugados en Liga
David
Soria
Getafe
62
Giorgi
Mamardashvili
Valencia
47
Paulo
Gazzaniga
Girona
37
Iván
Villar
Celta
28
Jeremías
Ledesma
Cádiz
18
Unai
Simón
Athletic
11
ALEX REMIRO
Real Sociedad
67
Filip
Jorgensen
Villarreal
10
Ter
Stegen
Barcelona
9
Pedrag
Rajkovic
Mallorca
9
Stole
Dimitrievski
Rayo Vallecano
9
Jan
Oblak
Atlético Madrid
8
Luis
Maximiano
Almería
8
Kepa
Arrizabalaga
Real Madrid
7
Claudio
Bravo
Betis
4
Orjan
Nyland
Sevilla
4
Sergio
Herrera
Osasuna
1
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
La marcha de Ryan no alteró los planes del club, que siguió confiando en Remiro bajo los palos. La novedad fue que apostó por alguien de Zubieta como Andoni Zubiaurre para guardarle las espaldas al igual que ha hecho esta temporada con Unai Marrero. Aunque podría pensarse que sin la presión del australiano le faltaría competencia para mantener su excelente nivel, la realidad indicó todo lo contrario, ya que el curso pasado se fue hasta las 15 porterías a cero en Liga, a las que hay que sumar otras cinco en Europa y tres en la Copa para un total de 23 sobre los 50 encuentros oficiales que jugó.
Ahora lleva cuatro en once partidos, la de Salzburgo (0-2) en la Champions y contra el Las Palmas (0-0), Valencia (0-1) y Athletic (1-0) en Liga, lo que demuestra su extraordinaria regularidad con partidos como los del Celta y el Real Madrid en los que estuvo sobresaliente a pesar de ver perforada su puerta. Tal es así que fue uno de los sostenes del equipo en los primeros partidos en los que las victorias se hicieron de rogar.
Su incorporación en 2019 fue una de las mejores operaciones que ha hecho la Real en las últimas décadas. Llegó libre del Athletic tras acabar contrato y sin debutar en Primera y en cuatro temporadas se ha convertido en uno de los mejores porteros de la categoría. Transfermarkt le da hoy un valor de 25 millones de euros –cuando vino estaba tasado en un millón y medio– y ha figurado en las últimas prelistas del seleccionador De la Fuente.
Por encima de virtudes y defectos, la regularidad ha sido su mejor aval como lo demuestran los 67 partidos completos que lleva jugados seguidos, el que más en Primera División. Para ello debe reunir varios factores más allá de los puramente técnicos. El componente físico, tanto en la preparación diaria como en el rendimiento en el campo, así como el factor psicológico están detrás de un portero que se caracteriza por su solidez.
Un repaso al resto de guardametas de la Liga evidencia que solo David Soria (Getafe) se acerca a sus números con 62 encuentros, ya que viene jugándolo todo desde el 12 de febrero de 2022. Ocho días antes no pudo concluir un partido ante el Levante al sufrir un golpe en el hombro tras chocar con un rival.
Mamardashvili lleva enlazados 47 partidos en el Valencia, los nueve del presente curso y los 38 del pasado. José Bordalás le dejó fuera en las dos últimas jornadas de la temporada 21/22 porque no había nada en juego y el técnico quiso dar un partido cada uno a Cillessen y Jaume Domenech con los que había alternado en la portería ché antes de hacerse con ella de forma definitiva. El internacional georgiano es a sus 23 años uno de los mayores activos del Valencia al tener una valoración de mercado de 30 millones. El mismo Real Madrid le quiso para sustituir al lesionado Courtois.
Gazzaniga (Girona) e Iván Villar (Celta), con 37 y 28 partidos, completan las cinco primeras posiciones. Dos de los tres grandes porteros de la Liga han sufrido lesiones en las dos últimas campañas que les han impedido tener continuidad, como son los de casos de Courtois y Oblak, y Ter Stegen fue sustituido por Xavi en las dos últimas jornadas de la pasada temporada para asegurar el Trofeo Zamora al portero menos goleado. Unai Simón también tuvo problemas el año pasado en el tendón de Aquiles, siendo sustituido por Julen Agirrezabala en varios partidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.