Secciones
Servicios
Destacamos
-Oiga, ¿celebró su primer gol contra el Valladolid con un rotundo ¡Vamos!?
-Sí (Ríe). Si es que hago todo en castellano...
-A ver si sus padres le van a reñir por no emplear el sueco o el eritreo.
-No, no creo. ... Hablo castellano, ya lo saben ellos también.
-¿El castellano es el quinto idioma que habla?
-Sí. Además sé sueco, eritreo, inglés y alemán.
-Va a montar una academia de idiomas...
-Es que he estado en muchos países. He jugado en el AIK Solna, Borussia, Willem II y ahora la Real. Es importante saber el idioma de todos esos países, ayuda mucho. Lo único que no hablo es el holandés.
-¿Alguna fórmula o consejo? ¿O es que tiene facilidad y ya está?
-Tampoco he dado muchas clases. Empecé durante mis primeros seis meses aquí pero ya dejé de ir porque entendía todo. El hablar con los compañeros, en el vestuario, todas las explicaciones del entrenador... la verdad es que hablo bien. (Ríe)
Idiomas
-¿Han podido venir sus padres de visita a pesar de la situación de pandemia que existe?
-Han venido amigos a visitarme pero mis padres no. Han preferido quedarse en Suecia por seguridad.
-¿Y cuándo les ve?
-Cuando suelo ir con la selección. Si hay partido en mi país, intento escaparme para estar con ellos pero no suele ser mucho tiempo. Así les veo a ellos y a mis hermanos.
-¿Cuántos hermanos son?
-Seis. Tengo cinco hermanos.
-Todos los Isak serán de la Real, ¿no?
-Sí, sí (rotundo)
-¿Echa de menos a sus padres?
-Mucho, sí. Y además, como te decía, cuando voy a casa no suelo tener para mucho tiempo.
Familia
-¿Cómo es ese encuentro?
-No es que hagamos nada especial, ni grandes comidas ni nada. Intentamos ponernos al día de todas las cosas que nos pasan y pasar un buen rato entre todos. Suele ser bastante corto.
-¿Se deja ver por la ciudad?
-No mucho, soy mucho de estar en casa.
-¿Cómo así? ¿Le agobia que sea reconocido?
-No no, para nada. Si alguien me para y me pide una foto no hay problema.
-En ese sentido viene bien el carácter guipuzcoano.
-La gente es muy respetuosa y eso me gusta mucho.
Noticia Relacionada
-Han levantado un título pero no ha habido celebración con los aficionados. ¿Cómo arreglamos eso?
-Cuando acabe esta maldita pandemia tenemos que celebrarlo con la gente. Sabíamos lo que significaba para el club y para la gente que después de 34 años se pudiera ganar un título. Y fue una pena que no les pudiéramos ofrecer la Copa.
-¿Cómo recuerda el encuentro de La Cartuja?
-Fue un partido muy cerrado Los dos equipos sin tomar muchos riesgos, esperándonos mutuamente. En la primera parte estuvimos mal pero en la segunda creo que mejoramos y ganamos de manera justa Posiblemente fue el peor partido de toda la Copa, pero las finales son así. No son para jugar al 'tiki-taka'. Solo vale ganar y eso es lo que hicimos.
La cartuja
-¿Estaban nerviosos en las horas previas?
-No puedo hablar por la gente. Yo no lo estaba. Quizá es la incertidumbre de estar esperando una final un año después. Ganar fue como quitarse un peso de encima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.