Amaiur Sarriegi celebra uno de los cuatro goles que ha marcado este año junto a sus compañeras RS
Real Sociedad

Amaiur Sarriegi retorna a la selección

La delantera de la Real Sociedad, autora de cuatro goles en este inicio de la Liga F y única representante txuri-urdin, fue una de las 15 que se negó a ser elegida con Vilda

Ángel López

San Sebastián

Jueves, 17 de octubre 2024, 12:25

Se hace justicia con Amaiur Sarriegi. La sensacional delantera de la Real Sociedad retorna a la selección española para la disputa de dos amistosos, el del 25 de octubre ante Canadá y el del 29 del mismo mes frente a Italia. La donostiarra es la única representante de la escuadra txurI-urdin en la lista de 23 jugadoras diseñada por Montse Tomé, la primera después de la decepcionante actuación en los Juegos Olímpicos de París. Se trata de una convocatoria distinta, en la que hay ausencias destacadas como las de la guipuzcoana Irene Paredes, la de Aitana Bonmatí y la de la cancerbera Misa. Entre las elegidas, junto a Amaiur, hay excompañeras en la Real como la portera, ahora en el Athletic, Adriana Nanclares, o la central Ana Tejada, que se fue al Utah Royals de la NWSL de Estados Unidos, que abonó 300.000 euros por ella.

Publicidad

La convocatoria de Amaiur Sarriegi era algo muy esperable considerando el explosivo inicio de temporada que está firmando la atacante, una de las grandes artífices de esta racha de cuatro victorias seguidas de la Real Sociedad. Ha anotado cuatro goles en los 436 minutos divididos en seis partidos que ha disputado.

Sarriegi fue, junto a su compañera Nerea Eizagirre, una de las 15 jugadoras que se negaron en su día a ser seleccionadas como medida de protesta por las condiciones que vivían en la selección en la época de Jorge Vilda. Su último partido con 'La Roja' se remonta al 23 de septiembre de 2023, en la goleada (5-0) de la selección española ante Suiza en partido correspondiente a la Nations League. La ariete txuri-urdin ha anotado 12 tantos en 17 partidos como internacional absoluta.

Convocatoria de la selección española

  • Porteras: Cata Coll, Esther Sullastres y Adriana Nanclares

  • Defensas: Ona Batlle, Laia Alexandri, Olga Carmona, Laia Codina, Jana Hernández, Shei García, María Méndez y Leila Ouahabi

  • Centrocampistas: Patri Guijarro, Teresa Abelleira, Alexia Putellas, Vicky López, Ana Tejada y Jenni Hermoso

  • Delanteras: Athenea, Lucía García, , Mariona Caldentey, Cristina Martín-Prieto, Alba Redondo y Amaiur Sarriegi

Coincide la lista con el documental de noviembre en Netflix sobre el #SeAcabó después de que este miércoles la plataforma de pago desvelara el tráiler de la cinta. Minuto y medio que no han dejado indiferente a nadie. «Para mí era un grupo roto. Parecía que teníamos que ganar para joder a las otras», revela Laia Codina, central de la Roja y del Arsenal, recordando el conflicto de 'las 15' -que pidieron no volver con el equipo nacional por su estado emocional y de salud- con la FEF. A las palabras de la defensa le siguen las de Irene Paredes: «Hemos vivido y peleado cada balón, dentro y fuera del campo». Durante un tiempo, la central del Barça desapareció de las convocatorias del entonces seleccionador Jorge Vilda.

«No apostaban por nosotras ni les importábamos», resalta Aitana Bonmatí, actual mejor jugadora del mundo tras lograr el último Balón de Oro. Tras sus palabras, el documental reproduce algunas de las voces más contrarias a las jugadoras: «Una pataleta de 15, con perdón, niñatas». Al respecto, Tomé apuntó que le gustaría que el foco estuviera en el fútbol, selección y futbolistas. «Llevamos dos años con un ruido acompañando a este equipo que no beneficia. Respeto que cada una diga lo que sienta y ahí no voy a dar ninguna opinión. Debemos centrarnos en lo positivo», señaló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad