Alex Muguruza, amigo íntimo de Oyarzabal y organizador del recibimiento al capitán en Eibar, posa con la pancarta en su peluquería José Mari López

Recibimiento sorpresa a Mikel Oyarzabal en Eibar

«Mikel ha sufrido mucho y queríamos darle cariño»

Alex Muguruza, amigo íntimo de Oyarzabal y organizador del recibimiento al futbolista en Eibar, cuenta cómo ha vivido su cuadrilla la gesta del '10': «Seguimos flipando»

Beñat Barreto

San Sebastián

Viernes, 19 de julio 2024, 07:03

«Mikel, ¿cómo te corto el pelo?». Una pregunta cotidiana antes de un sentido homenaje por parte de sus mejores amigos. A Mikel Oyarzabal no le suele gustar ser noticia, pero cuando se trata de un bonito gesto de sus seres queridos y sus ... amigos más cercanos, lo disfruta al máximo. El capitán de la Real Sociedad y héroe en la final de la Eurocopa, ya descansa junto a su pareja y su hijo Martin con unas merecidas vacaciones. Antes de cargar pilas, compartió mesa y mantel con su cuadrilla después de que se grabara un vídeo que inconscientemente se ha hecho viral. «No lo hicimos con esa intención. Queríamos hacerle un pequeño homenaje porque con la lesión sufrió mucho. El fútbol le ha recompensado todo el trabajo realizado», cuenta Alex Muguruza, amigo íntimo del realista y organizador del recibimiento disfrutado por el '10' la tarde del miércoles en las calles de Eibar.

Publicidad

Muguruza, peluquero en el local I AM en una de las calles céntricas de la localidad armera, lo tenía todo planificado.«Mikel me dijo para cortarle el pelo antes de marcharse de vacaciones, y le di hora al final del día para que la cuadrilla le recibiera fuera del local al terminar. No se esperaba nada y la verdad que le hizo muchísima ilusión. Estar con los amigos le llena muchísimo. Ya sabéis cómo es Mikel, un tío tranquilo, familiar, que no le gusta estar en el foco, pero es que con la que ha liado es imposible. Estamos flipando con todo lo que consigue», bromea Muguruza.

Noticias relacionadas

En Eibar sonó la ya famosa canción 'Potra Salvaje', himno del triunfo de la selección. «En las fiestas de San Juan de Eibar, en las que no pudo estar por la Eurocopa, un amigo tocó la canción con un saxofón. Se nos ocurrió juntarnos, hacerle una pancarta –Zorionak Mikel, txapeldun!– y encender unas bengalas para felicitarle. Nosotros para él somos la leche, un apoyo fundamental». La amistad entre Muguruza y Oyarzabal viene de lejos. «Somos íntimos desde pequeños. La casa de sus aitas estaba al lado de la tienda de zapatos de mi ama. ¡Si yo le robaba todos los juguetes!», ríe el miembro de la cuadrilla, también futbolero pero sin tanto talento como Oyarzabal. «Jugamos juntos en las categorías inferiores del Eibar. Yo era portero así que imagínate la cantidad de goles que me pudo meter. Miles. Luego pegó el salto a la Real y yo me quedé por el camino. Desde entonces somos buenos amigos aunque obviamente por su carrera deportiva nos vemos menos. Entrenamientos, viajes, horas de descanso, ahora es aita... Nuestras vidas cambian aunque siempre que podemos nos acercamos a Donostia para estar con él o ver los partidos en Anoeta. En cada encuentro nos pregunta cuántas entradas queremos».

El capitán de la Real Sociedad también hace vida en Eibar como un vecino más. «Tomamos algo y compartimos tiempo. Después del pequeño homenaje nos marchamos a cenar, y la verdad es que nos lo agradeció mucho. Le llenó de verdad. Es lo mínimo que podíamos hacer por todo lo que nos ofrece él también. Tenemos una bonita cuadrilla en la que hay un futbolista de talla mundial. Se habla del gol de Iniesta y ahora del gol de Oyarzabal».

Publicidad

Ocho amigos en la final

Por motivos laborales, Muguruza no pudo viajar a Berlín a disfrutar de la final junto al resto de la cuadrilla. En el Olímpico sí que se presentó Julen Etxaniz, otro miembro del grupo de amigos que celebró el gol de Mikel. También atiende amablemente a este periódico. «Llegamos ayer a Eibar después de disfrutar de la final y de unas vacaciones. Fuimos ocho de la cuadrilla a la final mientras que también estuvimos otros cuatro en las semifinales ante Francia en el partido que se jugó en Múnich. Siempre tenemos entradas disponibles para los partidos de Mikel y la verdad es que no nos lo pensamos dos veces», desvela Etxaniz.

Los ocho amigos se pusieron en pie cuando el capitán de la Real abrió el balón a banda. No sabían la locura que vendría después. «Celebramos el gol como locos porque sabemos todo lo que ha sufrido con la lesión de la rodilla, también con las críticas inmerecidas que le han solido hacer. Por suerte, Mikel es muy inteligente, sabe a qué tiene que hacer caso y a qué no. A nosotros nos escucha. Está muy centrado en su carrera, en hacer las cosas bien. Es como se le ve por la televisión, un tío tranquilo, familiar y cariñoso».

Publicidad

Pese a que Morata partió como delantero centro en la final, Oyarzabal «siempre está preparado para rendir, en todos los sentidos y partidos. Si tiene que jugar quince minutos se esfuerza para darlo al máximo en esos minutos. Sus amigos tan solo nos limitamos a estar a su lado, a compartir tiempo con él cuando está disponible. Ese rato que disfrutamos al lado del césped cuando terminó la final nos lo llevamos para siempre», rememora el eibartarra.

Oyarzabal celebró el campeonato de Europa junto a su hijo Martin y su pareja sobre el verde. También estaban sus padres y su hermana. Al lado, cerca como siempre, la única familia que se puede elegir. Sus amigos de siempre, los mismos que le acompañan desde que dio las primeras patadas a un balón en la plaza Unzaga de Eibar. Desde Gipuzkoa hasta marcar un gol que pasará a la historia del fútbol. «Toda esta euforia generada la lleva bien, con humildad. Mikel es como es y tiene los pies en el suelo. Así ha sido siempre y así será». Mikel, Alex, Julen... Una cuadrilla que se quiere.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad