Borrar
El extremeño de sentimiento txuri-urdin trabajó en San Sebastián durante 42 años. DV
El verdadero significado de defender los colores de la Real Sociedad: «Lo llevo en el corazón y no lo puedo cambiar»
Fútbol

El verdadero significado de defender los colores de la Real Sociedad: «Lo llevo en el corazón y no lo puedo cambiar»

Un aficionado txuri-urdin natural de Extremadura fue entrevistado en Sevilla por el programa 'El Día Después' y se sinceró sobre su cariño por el club donostiarra

Josu Álvarez

San Sebastián

Sábado, 9 de noviembre 2024, 11:57

Se suele decir que la pasión por un club nunca cambia. Otras cosas como el trabajo, el vehículo personal, la casa o el estilo musical vienen y van. El cariño hacia un equipo de fútbol es para toda la vida, como en el caso de un socio extremeño de la Real Sociedad que no puede evitar emocionarse cada vez que asiste a un partido del conjunto donostiarra: «Me fui a San Sebastián a trabajar, como muchos migrantes, y es lo que llevo en el corazón».

En el duelo de la jornada 12 en el que la Real Sociedad visitó al Sevilla el pasado domingo, entre los muchos aficionados realistas que asistieron al partido destacó un socio extremeño que se sinceró ante las cámaras de 'El Día Después'. «Yo vengo de Extremadura, pero soy socio de la Real Sociedad», afirmó. El hombre, que se vio obligado a abandonar su tierra «por circunstancias de la vida», terminó trabajando en la Parte Vieja donostiarra: «Estuve 42 años trabajando como hostelero en San Sebastián».

Con el paso de los años no pudo evitar sentirse un txuri-urdin más y apoya al equipo allá donde vaya: «Siempre que puedo voy a ver a la Real. Por aquí (Andalucía), a Madrid...incluso a Europa». Un sentimiento del que se siente orgulloso y que muestra en su pueblo cada fin de semana que la Real Sociedad ejerce de local: «Cuando juega en casa cuelgo la bandera en el balcón». Un gesto que extraña a sus vecinos y por el que ha sido preguntado más de una vez: «Me preguntan por qué no soy del Barcelona o del Madrid. Les respondo que es lo que llevo en el corazón, no lo puedo cambiar».

Pese a que ya no reside en Donostia, rememora sus años como hostelero en un bar cuando se reúne con otros jóvenes realistas. «He estado con una cuadrilla y les he dicho que sus abuelas y madres han estado allí desayunando y tomando chocolate con churros», contó. También se refirió a ellos cuando de niños visitaban el establecimiento acompañados por sus padres: «Vosotros habéis ido de pequeños al bar a tomar chocolate con los aitas», recordó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El verdadero significado de defender los colores de la Real Sociedad: «Lo llevo en el corazón y no lo puedo cambiar»