![Ander Guevara: «Emocionalmente se me hace duro jugar contra la Real en Anoeta»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/28/Guevara-U190641589121qW-U2201085094163nzE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Ander Guevara: «Emocionalmente se me hace duro jugar contra la Real en Anoeta»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/28/Guevara-U190641589121qW-U2201085094163nzE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ander Guevara (Vitoria, 1997) volverá hoy a Anoeta tras haberlo hecho en enero. Después de doce años en la Real admite que es complicado regresar a la que fue su casa durante tanto tiempo y que es el partido que más concentración le exige. ... Dejó tantos amigos que no le resulta fácil enfrentarse a ellos. En el año que lleva en Vitoria se ha convertido en un referente del conjunto babazorro y hasta ha sonado en este mercado para el Girona.
– ¿Cómo llegan a este partido?
– Venimos con muchas ganas. Tenemos menos puntos de los que hemos merecido en estas dos jornadas. En Vigo fue un partido parejo en el que tuvimos ocasiones para ganar pero que se nos fue por pequeños desajustes. Contra el Betis hubo ratos en el que nos sentimos con buenas sensaciones, aunque después de la expulsión que sufrimos dimos por bueno el punto. Como la Real, hemos sufrido cambios y aún estamos en ese proceso de construcción.
– Han perdido a Gorosabel, Javi Lopez, Marín, Duarte, Rioja, Omorodion... ¿Lo van a tener más difícil que el año pasado?
– Se ha ido gente importante que tenía un rol fundamental en el equipo, pero también nos hemos quedado muchos otros y ha venido gente nueva capacitada para hacer también una gran temporada. Creo que nos va a quedar un buen equipo.
– ¿Qué referencias nos puede dar sobre Javi López?
– Es un gran chico. Fue uno de los responsables de que yo me adaptara tan rápido al Alavés. Tengo una gran relación de amistad con él. Me alegro mucho de que haya ido a la Real porque es un chaval que tiene un potencial impresionante. El año pasado ya dio un paso de gigante y está en esa fase de asentarse en el fútbol de alto nivel. Para la Real es un gran fichaje. Aunque aún es muy joven, para mí puede ser uno de los mejores laterales de la Liga.
– En la Real está de actualidad el debate del 'nueve' y en el Alavés parece que la sombra de Omorodion puede ser alargada. ¿Tan determinante resulta el delantero centro?
– Es una posición importante en el fútbol. Aunque no solo el delantero centro hace goles. El año pasado Omorodion nos dio buen rendimiento pero Kike García también nos dio muchísimo como esperamos que nos dé Toni Martínez, que acaba de llegar del Oporto. La Real también cuenta con buenos delanteros.
– Hace dos temporadas coincidió con Sadiq en la Real. No tenía mala pinta su fichaje...
– Llevo un año fuera del club y no soy nadie para opinar de la gente de la Real. Lo que puedo decir es que fue un fichaje que generó mucha ilusión y que tuvo la desgracia de sufrir una grave lesión. Hasta ahora no ha vuelto a recuperar su versión anterior pero me parece un gran jugador y si juega este partido habrá que atarle bien de cerca.
– Una grave lesión que acaba de superar su amigo Aihen. ¿Cómo le ve? ¿Qué le cuenta?
– Muy bien. Es una persona que se crece ante las adversidades y que siempre consigue ver el lado positivo de las cosas en teoría negativas. Ha tenido paciencia para trabajar duro en su recuperación y lo que me cuenta es que está con muy buenas sensaciones.
– ¿Cree que la Real bajará el nivel tras haber perdido a dos piezas tan importantes como Le Normand y Merino?
– Cuando un equipo lleva cinco años tan buenos es lógico que otros clubes vayan en busca de sus mejores jugadores. Son dos bajas importantes para la Real, pero la cantera de Zubieta está ahí y volverán a salir jugadores de mucho nivel. Seguro que la Real mantiene el nivel.
– ¿En una Real sin Merino habría tenido más oportunidades?
– No sabría qué decir. Son situaciones hipotéticas en las que puedes pensar pero que tampoco te sirve para nada. Coincidí con jugadores muy potentes en mi puesto o en posiciones cercanas que quizás me privaron de tener más participación, pero a la vez también me hizo crecer y mejorar. Con eso me quedo.
– La pasada campaña superó los 3.000 minutos en el Alavés cuando el año anterior en la Real no llegó a los 800. ¿Satisfecho?
– Una de las razones de dejar la Real es porque creía que podía encontrar un sitio que me permitera jugar más. El año pasado fue maravilloso a nivel personal y colectivo. Estoy muy contento de la decisión que tomé.
– No debió ser fácil teniendo contrato en vigor y jugando la Champions, ¿no?
– Fue difícil, sí. Llevaba desde los 14 años en la Real. Pero en los últimos meses de la temporada 22/23 ya era una posibilidad que me rondaba la cabeza y cuando concluyó lo vi muy claro. El tiempo me ha demostrado que fue la decisión correcta.
– ¿Cómo es jugar para el equipo de tu ciudad?
– Es algo muy especial. Fueron muchos años en Donostia, que para mí también es mi casa, pero cuando vuelves a tu lugar de origen todo adquiere un cariz diferente y especial. El ambiente de Mendizorrotza, jugar delante de los míos, es otra cosa.
– Tan bien le ha ido que este verano le quiso fichar el Girona...
– Me lo dijeron mis amigos y lo leí en la prensa, pero no fue algo que me quitó mucho tiempo porque no pensé en ello.
– Vuelve por segunda vez a Anoeta. ¿Cómo fue la primera?
– Me requirió un esfuerzo mental mayor y espero que esta vez sea capaz también de abstraerme de todo. Emocionalmente se me hace muy duro jugar contra la Real en Anoeta porque he estado mucho tiempo con gente a la que quiero. Pero debo aislarme de todo y centrarme en mi trabajo con el Alavés.
– Su imagen en enero en comunión con la Grada Zabaleta al final del partido fue inolvidable...
– Fue un momentazo. Uno de esos detalles que te hacen ver la grandeza de la Real y de su afición. Se me saltaron las lágrimas. Ojalá tengan un recuerdo tan bueno de mí como yo tengo de ellos.
– ¿Mantiene contacto con sus excompañeros?
– Con bastantes. Con Aihen, con Oyarzabal, con Martin, con Remiro... Aunque no conviva con ellos los tengo muy presentes.
– ¿Le sorprendió que Zubimendi rechazara al Liverpool?
– No, porque le conozco bien, sé cómo es y lo que piensa. Quiere mucho a la Real. Es admirable la decisión que tomó y así se lo dije.
– ¿Qué partido espera?
– Uno igualado. El estilo de la Real es innegociable y lo lleva al límite, por lo que tendrá el dominio y la iniciativa del juego, pero nosotros trataremos de hacer que no se sientan cómodos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.