Roberto Olabe, en su rueda de prensa del pasado jueves José Mari López

La señora del bate

Se marchan Olabe y su desgaste, pero se quedan sus enseñanzas y sus frases, además de su 'alter ego' Erik Bretos

Ángel López

San Sebastián

Martes, 19 de noviembre 2024, 06:29

«Quiero intentar que ocurra algo chulo de aquí a junio». La marcha en diferido de Roberto Olabe anunciada el pasado miércoles ha dejado un reguero de comentarios entre unos 'realzales' un tanto desconcertados con él; por esa manera de ser y de expresarse ... un tanto críptica dan ganas de que patine para poder darle palos, pero esto ha sido muy difícil en estos seis años de prosperidad económica y deportiva en la que él ha sido el arquitecto. Pase lo que pase en estos siete meses, se va ir en alto, sin que le echen, que es lo cotidiano con los entrenadores y los directores deportivos, sin esperar que se apliquen las leyes propias de la elite, que es «una señora que te espera con el bate y que te va a reventar». Él se marcha ileso, quizá camino de la Premier, donde llueven las libras, reavivando ese fantasma del 'fin de ciclo' que lleva unos años sobrevolando por Anoeta.

Publicidad

Olabe ha dejado como legado una forma de hacer y de decir. La Real se queda sin lo segundo, pero quiere mantener lo primero y apuesta por la continuidad que encarna Erik Bretos, que, de tanto ser la mano de derecha del 'jefe' y de estar a su lado en su 'chaladura' -en cuanto a entrega y dedicación- laboral, ha llegado a mimetizarse en su comportamiento, sus gestos y hasta físicamente. «Erik está preparado». Olabe no regala halagos. Así que, calma. Eso sí, quizá ya no se oigan conceptos como la «supercompensación» en los entrenamientos, figuras como la del «explorador de espacios» o expresiones como «el mercado es un ser vivo».

«Formamos y firmamos». Si a Olabe se le debe juzgar por sus hechos, como a todos, es necesario colegir que la que él ha liderado ha sido una etapa de éxitos en la Real. En 2018, el club tenía cinco títulos y ahora tiene seis; había disputado 76 partidos en Europa y esa cifra ha ascendido a los 112 y cuando diga agur será igual o superior a los 116. Cuando Olabe emprendió su tercera etapa en el club, la plantilla tenía un valor de mercado de 200 millones de euros;ahora es de 444. Y los socios eran 22.000, que fueron 30.000 tras la reforma de Anoeta. Ahora son 38.000 más 5.000 en lista de espera. En este tiempo han jugado en la Real futbolistas que son o han sido referencia en Europa, como Zubimendi, Odegaard, Isak, Silva oMerino. Consiguió aquello que se propuso:«Queremos ser la mejor Real, pero siendo la Real».

«Desgasto y me gasto». El director de fútbol habló de desgaste en su relación con Imanol, Bretos y Aperribay. Varios empleados a su cargo trabajarán más calmados y aliviados desde el 1 de julio próximo. No debe ser fácil hacerlo junto a alguien tan entregado 24/7 a su labor, un estajanovista que, con su consigna del «estar es hacer», vive para su empleo. Y obliga a los demás a seguirle el paso. «No voy al trabajo a hacer amigos; y tampoco enemigos». Echa más horas que los ordenadores en Zubieta, pero quizá no se deja ver tanto en las cenas. Provoca admiración por su capacidad de tener todo el club en su disco duro mental, pero también cierto miedo.

Publicidad

Se irá Olabe y se quedará Bretos, artífice en la sombra de esos fichajes de 'jugadores Google' (necesario tirar del buscador para saber quién es) que dejaron rendimiento y 'cash'. De su capacitación y ojo clínico nadie duda, sus espaldas para encajar la crítica y encabezar las decisiones más impopulares las tendrá que exhibir desde julio.

Y para que ese espectro del fin de ciclo no se pose en Anoeta, sigue de cazafantasmas Imanol, quien «explota los recursos a muerte» y «saca los ojos a los jugadores». Olabe será historia; algunas de sus aportaciones quedarán para siempre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad