La Real ha arrancado la pretemporada con numerosas ausencias en sus filas. Bajas de peso, de jugadores que forman parte de la columna vertebral del equipo, esa que atraviesa todas las líneas del campo, desde la portería hasta la delantera, pasando por la defensa y ... el centro del campo. Particularmente desguarnecida se ha quedado la medular, ya que Imanol no podrá contar hasta agosto con Zubimendi, Merino y Turrientes.
Publicidad
Los dos primeros son indiscutibles para el oriotarra en esta parcela del terreno de juego, mientras que el beasaindarra ha dado un paso adelante en la última temporada y se ha erigido en un relevo de garantías en esta zona del campo. Brais Méndez será el único centrocampista titular que trabaje a las órdenes del oriotarra en julio, por lo que aún habría dos huecos en el centro del campo en busca de dueños, donde se ha originado un vacío de poder.
Las pretemporadas suelen ser periodos del año ilusionantes, en los que los menos habituales disfrutan de oportunidades con más asiduidad en comparación al resto de la temporada, cuando la realidad de la competición apenas concede tregua. Este verano se presenta particularmente generoso por la celebración de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, torneos que cuentan con un buen puñado de realistas.
Los jugadores tienen ante sí la ocasión ideal para reivindicarse. Tanto los jugadores del primer equipo que parten con un rol secundario, como los potrillos que aspiran a hacerse un hueco con los mayores. En el caso concreto del centro del campo son seis los realistas que buscan hacerse valer ante los ojos de Imanol.
Publicidad
Zakharyan, Olasagasti y Urko son los tres centrocampistas del primer equipo que no quieren dejar pasar la oportunidad de rendir al mejor nivel para tratar de convencer a Imanol que merecen más minutos en la medular una vez eche a rodar el balón en partido oficial. Por otro lado, Jon Gorrotxategi, Pablo Marín y Mikel Goti ansían poder mostrar todo su talento este mes para que el oriotarra quiera tenerlos cerca durante todo el curso. De hecho, Marín pasará a formar parte de la plantilla a partir de esta temporada y Goti estará muy cerca de los mayores en el día a día de Zubieta.
Confirmación Olasagasti y Urko tratarán de elevar sus prestaciones en su segundo curso con dorsal del primer equipo
Potrillos Marín, Goti y Gorrotxategi tienen la ilusión de ser una de las revelaciones del verano y asentarse arriba
Zakharyan es el futbolista de la lista que parte con ventaja para sumar más minutos de juego en los cinco amistosos del verano. El ruso fue el quinto centrocampista en orden de minutos la pasada campaña por detrás de Zubimendi, Merino, Brais Méndez y Turrientes. Disputó 40 partidos, 22 de ellos como titular, después de afrontar un inevitable periodo de aclimatación los primeros meses. A partir de diciembre comenzó a disfrutar de cierta continuidad sobre el terreno de juego. Se perdió el primer amistoso por molestias físicas.
Publicidad
Los casos de Olasagasti y Urko González de Zárate son diferentes. Los dos canteranos desempeñaron un rol testimonial en su primera temporada con dorsal del primer equipo. El donostiarra participó en un total de 18 encuentros la pasada temporada, entre Liga, Copa y Champions, con solo cuatro titularidades. El periodo entre enero y febrero fue en el que más continuidad disfrutó sobre el terreno de juego, pero a partir de marzo su participación volvió a caer. Este verano podrá contar con más oportunidades en el interior ante las ausencias de Merino y Turrientes.
Urko también tiene ante sí una buena ocasión para mostrar su valía con la baja de Zubimendi. El vitoriano apenas dispuso de minutos el curso pasado. Tan solo jugó ocho partidos, tres de ellos de Copa. El pivote arrancó la campaña con ficha del filial, pero la dirección deportiva le concedió el dorsal del primer equipo en enero. En Laguardia actuó como pivote titular.
Publicidad
Los dos canteranos no lo han tenido fácil en su primer año en la élite, pero en el mismo vestuario tienen ejemplos recientes de compañeros a los que les también les costó aparecer en el campo en su primera temporada –casos de Turrientes y Pacheco– y que luego han alcanzado un mayor estatus en la plantilla.
En el mismo espejo se miran los tres potrillos que se encuentran a las órdenes de Imanol este verano y que se desempeñan en el centro del campo. Pablo Marín formará parte del primer equipo después de que hiciera su debut con los mayores hace dos temporadas, en las que llegó a jugar 17 encuentros, entre ellos duelos de máxima importancia como lo fue el del Manchester United en el Reale Arena para certificar la primera posición de grupo en la Europa League y la eliminatoria de Copa ante el Barcelona en el Camp Nou. Sin embargo, la pasada campaña transcurrió en blanco para el riojano con el primer equipo.
Publicidad
Por último, Goti y Gorrotxategi vuelven a ejercitarse con los mayores por segundo verano consecutivo con la esperanza de poder estrenarse en partido oficial. El vizcaíno tratará de hacerse un hueco en la tercera altura del centro del campo, mientras que el eibarrés intentará convencer a Imanol desde el pivote. Estos dos jugadores aún serán Sub-23 esta nueva temporada y todavía podrán alternar el Sanse con el primer equipo.
Seis jugadores protagonizan el casting del centro del campo este verano con el permiso de los realistas ausentes. Tienen un mes para mostrar sus credenciales. Todo puede pasar en este periodo del año.
Noticia Patrocinada
Arsen Zakharyan 21 años
Fue uno de los fichajes más mediáticos del pasado curso, por los 12 millones de euros que debió abonar la Real al Dinamo de Moscú y por el cartel de joven estrella que trajo de su país. Le costó adaptarse a la Liga, pero en cuanto transcurrieron unos meses de su llegada se le apreciaron detalles de calidad. Actuó más por la banda que por dentro, pero cuando lo hizo de interior, sobre todo en la tercera altura, se le vio más cómodo. Ese año de aprendizaje puede resultarle clave para esta nueva campaña.
Jon Ander Olasagasti 23 años
Venía de participar en partidos importantes hace dos temporadas ante el Real Madrid en el Bernabéu en partido de Liga y contra el Barcelona en el Camp Nou en Copa, pero no tuvo un gran bautizo en su primer año como jugador de Primera. Merino, Turrientes y Zakharyan han estado por delante en el puesto de interior y apenas ha tenido oportunidades para dejarse ver. Eso sí, dio un paso adelante en la tanda de penaltis contra el Mallorca y acertó en su lanzamiento. Este verano le puede venir bien para ganar confianza y minutos.
Publicidad
Urko González de Zárate 23
Complicado aterrizaje del vitoriano en el primer equipo. La sombra de Zubimendi es muy alargada y apenas se le vio sobre el césped en su primer año con ficha del primer equipo. Encadenó dos titularidades ante el Getafe y Valencia y luego desapareció. Imanol también le colocó como central ante el Buñol en primera ronda de Copa. El pivote es una de las posiciones más exigentes en el equipo y no es nada sencillo resistir a las comparaciones con Zubimendi. Ganará confianza y soltura en el juego con más minutos.
Pablo Marín 22 años
Llamó la atención su irrupción con el primer equipo hace dos campañas coincidiendo con las lesiones de Silva, pero el curso pasado no disfrutó de ningún minuto con Imanol, a pesar de ser convocado en varios partidos. Brais Méndez y Zakharyan son su competencia directa en la tercera altura del centro del campo, aunque el sábado ante el Alavés intervino como interior izquierdo junto a Brais Méndez. Esta temporada gozará de más oportunidades en la élite, ya que la intención es que deje de ser jugador del filial.
Publicidad
Mikel Goti 22 años
Fue una de las incorporaciones que más repercusión causó el curso pasado, pese a que su destino era el Sanse. Comenzó la pretemporada con los mayores, pero una lesión frenó sus aspiraciones y completó el año en el Sanse. En este segundo año como realista estará más cerca del primer equipo. Como Marín, tratará de hacerse un hueco en el tercer escalón del centro del campo. Tiene una zurda de grandes quilates, tal y como se comprobó el año pasado en el filial. En Laguardia se le pudo ver como interior derecho en la segunda mitad.
Jon Gorrotxategi 21 años
Ha impuesto su hegemonía en el pivote en Primera Federación, una categoría en la que se ha asentado sin problemas. Cumple a la perfección con el prototipo de pivote con label Zubieta, pero le ocurre como a Urko, tiene a Zubimendi por delante. Ya cuenta con experiencia a las órdenes de Imanol en pretemporada y en amistosos, pero le queda dar ese siguiente paso y jugar con los mayores en partido oficial. Gracias a su edad, 21 años, aún puede compaginar el Sanse y el primer equipo. Fue suplente de Urko el otro día ante el Alavés.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.