

Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Merino regresó ayer a Zubieta para unirse al trabajo con sus compañeros a la espera de que se resuelva su futuro. El Arsenal, ... que quiere al jugador, aún no se ha puesto en contacto con la Real para trasladarle una oferta con vistas a su fichaje, por lo que a falta de doce días para el inicio de Liga el navarro se ha puesto a las órdenes de Imanol.
Los internacionales que conquistaron la Eurocopa hace tres semanas ante Inglaterra volvieron ayer al trabajo, por lo que tanto Merino como Remiro, Zubimendi y Oyarzabal se presentaron a primera hora en Zubieta para desayunar y unirse a la dinámica de trabajo del resto de la plantilla, que lleva entrenándose desde el pasado 11 de julio. De los cinco que partieron hacia Alemania a principios de junio no ha vuelto Le Normand, traspasado al Atlético de Madrid, que pasó hace una semanas por Donostia a recoger sus cosas y despedirse tanto de compañeros como de empleados del club.
Merino, como los otros tres campeones europeos, fueron recibidos en Zubieta por todo lo alto. Por un lado, había ganas de felicitarles personalmente por el éxito conseguido y, por otro, de que se incorporasen a los entrenamientos para preparar el arranque liguero del día 18 ante el Rayo Vallecano en el Reale Arena. Imanol, el que más. Los resultados de pretemporadas hasta ahora no han sido demasiado brillantes, con derrotas ante el Alavés a penaltis, Osasuna y Rennes y victoria mínima ante el Gamba Osaka en Japón, aunque también es verdad que la Real ha tenido la ausencia de piezas importantes en su columna vertebral. Con el regreso de los cuatro, solo faltan por volver los olímpicos Pacheco, Turrientes y Sergio Gómez, algo que harán tras concluir su andadura en los Juegos, toda vez que ya disfrutaron de sus vacaciones al finalizar la pasada temporada.
Como no hay tiempo que perder, los internacionales se pusieron enseguida manos a la obra y participaron de la práctica grupal con el resto de sus compañeros. En las imágenes que el club compartió en las redes sociales se les vio ejercitándose en diferentes rondos y posesiones en superficie reducida, aunque también hicieron carrera continua al margen de los demás. Todos ellos se llevaron de vacaciones unas tablas de trabajo para volver en óptimas condiciones a su regreso a Zubieta. El viernes es el último amistoso del verano ante el Unión Berlín en Alemania y el técnico quiere disponer ya de un conjunto reconocible pensando en el partido ante el Rayo.
Cerrados los fichajes de Sergio Gómez, Javi López y Luka Sucic, así como el traspaso de Le Normand, el foco está puesto ahora en Merino, que tiene una propuesta del Arsenal para recalar en la Premier League que el conjunto inglés aún no ha extendido a la Real.
Aperribay afirmó hace ocho días en la presentación de Javi López que le constaba que el jugador tenía ofertas de varios clubes y que si les pedía que negociaran alguna de ellas, lo harían. Sin embargo, sorprende que un pretendiente de la entidad del Arsenal no se haya puesto en contacto todavía con la Real para trasladar una oferta por su fichaje cuando hace varias semanas que el entorno del futbolista sabe del interés de los 'gunners' por contar con él. El Atlético, por ejemplo, movió rápido ficha tras la Eurocopa para cerrar la incorporación de Le Normand y evitar sorpresas.
En Inglaterra, 'The Mirror' ha insinuado en los últimos días que el Arsenal se estaría pensando su fichaje por tener 28 años, ya que la política del conjunto londinense es la de incorporar jóvenes con un potencial importante de revalorización como hizo en su momento con el exrealista Martin Odegaard, hoy una de las máximas estrellas en el firmamente del Emirates.
La llegada de Merino supondría un cambio respecto a la estrategia habitual de fichajes del Arsenal, que suele apostar por futbolistas de largo recorrido con los que multiplicar en un futuro la inversión realizada. Además de Odegaard, casos como los de Declan Rice o Kai Havertz también fueron fichados por debajo de los 24 años y hoy forman parte del núcleo duro de confianza de Mikel Arteta.
Con todo, el Arsenal ya sabía su edad cuando contactó con su entorno para transmitirles su deseo de contar con él y parece difícil que ahora se vaya a echar atrás. Entre otras cosas, porque la cantidad por la que se podría hacer la operación no es prohibitiva para un club de semejante músculo financiero. La cláusula del navarro es de 60 millones pero se verá rebajada de forma importante al quedarle solo un año de contrato por delante. Eso sí, la Real no lo va a regalar y eso lo sabe el futbolista, por lo que una propuesta muy alejada de la realidad corre el peligro de ser rechazada.
No parece que vaya a ser el caso porque cuando el Arsenal se lanza a por Merino, ya sabe las cifras globales de la operación: cuánto va a pagarle y la cantidad que le costaría la transferencia, en torno a los 30 millones de euros. Puede que algo más después de una Eurocopa en la que ha salido campeón y ha sido protagonista con el gol a Alemania, pero hasta que no levante el teléfono para negociar con la Real no se sabrá la cifra concreta que está dispuesto a poner sobre la mesa. El Arsenal acaba de fichar al central Calafiori al Bolonia por 45 millones de euros.
Sea como fuere, parece que es cuestión de tiempo que termine jugando en el Arsenal habida cuenta de que desea hacerlo y el conjunto inglés también le quiere. Aperribay admitió la semana pasada que hace meses que le trasladaron una oferta de renovación pero que el jugador no ha respondido porque estaba pensando salir y no quería firmar para luego marcharse.
Mientras se resuelve su situación, alguno de sus pretendientes ya le ha encontrado sustituto, como es el caso del Atlético de Madrid, quien puso 30 millones por el centrocampista encima de la mesa. Ante el rechazo del navarro, ha acabado fichando a Javi Guerra (Valencia) por 25 millones fija, cinco más posibles en variables y un porcentaje de un futuro traspaso. Así que esa vía está cerrada.
El Barcelona, que trata de cerrar la incorporación de Dani Olmo del Leipzig por 60 millones, también preguntó por él pero se hizo a un lado al comprobar que la primera opción del jugador era el Arsenal. Mientras se resuelve su futuro, seguirá entrenando como realista en Zubieta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.