Real Sociedad
Asier Illarramendi: «No hay mejor partido para levantar el vuelo que uno contra el Real Madrid ante tu gente»Real Sociedad
Asier Illarramendi: «No hay mejor partido para levantar el vuelo que uno contra el Real Madrid ante tu gente»Treinta minutos es la duración del viaje en coche que realiza diariamente Asier Illarramendi (Mutriku, 1990) desde su casa a las instalaciones deportivas en Dallas, donde disputa su segunda temporada en la MLS. Durante ese tiempo aprovecha para atender las llamadas que le llegan al ... teléfono, una de ellas la de este periódico, en la que explica cómo transcurre su vida en Estados Unidos y comparte sus sensaciones sobre la Real Sociedad, a la que todavía se refiere con la primera persona del plural. Algunas veces de manera voluntaria, otras, no tanta. Todo en treinta minutos.
Publicidad
– ¿Ya le ha dado tiempo para recorrer todo el estado de Texas?
– El año pasado, justo al final de la temporada, sí que recorrimos un poco, con mi pareja porque nos quedamos por aquí viajando un mes y visitamos bastantes sitios. En los días libres que tenemos también nos movemos. Hemos visto bastante, pero todavía queda mucho por ver. Esto es muy grande.
– No se ha arrepentido de tomar la decisión de poner rumbo a Estados Unidos.
– Cuando decidimos poner punto y final a mi carrera en la Real era con todas las consecuencias y aquí estamos contentos. En lo deportivo no nos está yendo tan bien como nos gustaría, pero todavía estamos en la pelea para entrar en el playoff. Todavía nos quedan seis partidos para terminar la liga regular.
– Siete horas de diferencia y el Océano Atlántico no son obstáculo para seguir atentamente a la Real.
– Siempre veo a la Real si los horarios cuadran. Siempre será mi equipo y todavía tengo un montón de amigos en el club. No han tenido el inicio de Liga esperado, pero hay que tener tranquilidad. Solo hemos jugado, bueno, solo han jugado cuatro partidos y seguro que al final de Liga acaban arriba.
Publicidad
– El verano ha sido muy movido con las marchas de Merino y Le Normand y las llegadas de jóvenes talentos.
– Son bajas muy importantes, pero en los últimos años el presi y Olabe han hecho un trabajo espectacular fichando gente buena. Es verdad que ahora es una época de transición, porque se han traído jugadores jóvenes de proyección, todavía sin hacerse del todo. Hay que dejarles trabajar, porque mejor entrenador para eso es imposible que tengan.
– Arranca la sexta temporada con Imanol al frente y ya se ha instalado la sensación de que todo lo que no sea volver a Europa sabrá a poco.
– Hemos puesto muy alto el listón y la gente te exige eso como mínimo. Hay que lidiar con ello. Ya hemos visto durante los últimos años que no es nada fácil clasificarse siempre para Europa. Ahí están los casos del Villarreal o el Sevilla, o del propio Athletic, que llevaba muchos años sin entrar. Si no se clasifica un año, que sucederá, no pasa nada. Ahora la Real lleva cinco años jugando en Europa, pero cuando lleguen peores momentos habrá que animar al equipo e intentar volver.
Publicidad
– Parece que todavía no ha arrancado el equipo tras una pretemporada rara sin los internacionales y ahora llega el Madrid, que no es el mejor rival para levantar el vuelo.
– Creo que no hay mejor partido. Contra el Madrid, en casa, con tu gente... Si ganas te da el doble de confianza y ellos no llegan en su mejor momento. Es normal viendo cómo ha competido la Real en los últimos años que la gente se vaya con las selecciones, pero es lo que hay. Ahora tendrán un poquito más de tiempo, aunque también un montón de partidos.
– ¿Es mejor cogerles tras un parón internacional? Por aquello del virus FIFA.
– Los jugadores del Madrid están acostumbrados a viajar, jugar y competir de diferentes maneras, pero si tenemos que elegir una ocasión para enfrentarnos a ellos, es mejor ahora.
Publicidad
– Llegó al equipo con Ancelotti en el banquillo. ¿Cómo lo define como entrenador?
– Sobre todo destacaría lo buen gestor de plantilla que es. La buena relación que tiene con los jugadores. Trata primero de tener una relación personal buena para luego intentar sacar lo mejor de cada uno. No es nada fácil mantener a todos los jugadores a raya y motivados y él lo consigue. En eso es el mejor.
– Ahora está acompañado de su hijo Davide, que es el segundo entrenador. En su época también estaba en el cuerpo técnico.
– Entonces estaba de ayudante en el staff. Todavía tenía 23 años y eran sus inicios. Se encargaba más de los calentamientos sobre el verde, pero en casa no sé lo que trataría con su padre. Con los años ha cogido más relevancia en el staff, le está ayudando más a su padre de segundo, y ya se ha oído también que le encantaría ser entrenador. Tiene a uno de los mejores profesores para formarse.
Publicidad
– Quedan ya muy pocos compañeros de su etapa en el Madrid. Carvajal, Lucas Vázquez y Modric.
– Sí, nos hacemos viejos ya –ríe–. Mantenerse en un equipo como el Real Madrid tantos años no es nada fácil. Tienen un mérito tremendo. Nacho ha salido este verano mismo. Mira ahora a Modric, que siempre ha sido titular indiscutible y en los dos últimos años ha pasado más al segundo plano, pero sigue igual de motivado.
– El croata es incombustible.
– Es increíble. Fue de los que más me sorprendió cuando llegué. Cómo jugaba a fútbol, la visión que tenía... Como persona también es increíble, acepta cualquier rol y rinde en diferentes situaciones. Eso habla muy bien de él.
Noticia Patrocinada
– ¿Se le ocurren mejores ataques que el del Real Madrid con Mbappé, Vinicius y Rodrygo?
– Son tres de los mejores atacantes del mundo. No cabe duda de que el Madrid tiene un ataque espectacular, aunque en este inicio de Liga les está costando. Son jugadores muy buenos pero cuando no ganas partidos y no rindes llegan las críticas. Hay que dejarles tiempo porque ya han demostrado el tipo de jugadores que son.
– Ha compartido vestuario con Cristiano, al que también se ha enfrentado como rival, también ha jugado contra Messi. ¿Cómo se para a un jugador como Mbappé?
– Hay que pararle como equipo. Es difícil pararle uno a uno, en eso es de los mejores del mundo. Hay que trabajar en equipo y estar juntos. La Real ya ha demostrado en los últimos años que compite muy bien como equipo, no ha destacado tanto por individualidades. Sabiendo lo que hay enfrente, habrá que intentar ayudar siempre al compañero y hacer buenas coberturas.
Publicidad
– Sin Oyarzabal ni Brais, lesionados, ¿a quién ve capacitado para liderar mañana el ataque de la Real?
– Saldrán otros que han jugado menos en este inicio de Liga y estoy seguro de que van a competir. Los que están en el banquillo también están preparados para levantar la mano y decirle al míster que pueden jugar. No me preocupa, porque sé que los que van a salir lo harán a tope y la Real va a competir seguro.
– ¿Podrá ver el partido?
– Este sábado descansamos, no tenemos partido. Entrenamos por la mañana, así que sí. Aquí serán las dos de la tarde. Siempre me gusta ver a la Real.
– Y que los puntos se queden en casa.
Publicidad
– Sin duda. Siempre he sido y seré de la Real. Esperemos que logren esa primera victoria en casa y que a partir de ahí el equipo pueda arrancar. Estoy seguro de que acabará arriba.
– Su actual entrenador en Dallas es Peter Luccin, que jugó en equipos como el Celta, Atlético de Madrid o Racing.
– Ya estaba en el cuerpo técnico cuando llegué y ha cogido el equipo esta temporada después de que destituyeran al anterior entrenador. Me dijo que se sintió identificado conmigo, porque él también vino hace diez años a acabar su carrera deportiva y todavía seguía aquí.
Publicidad
– Y tiene como compañero a Petar Musa, el delantero del Benfica que se enfrentó a la Real en Champions.
– En teoría este es un club de cantera, pero este año convencieron al dueño para que invirtiera algo más en fichajes, porque no son muy gastadores. En enero ficharon a Musa y nos está ayudando mucho. Ha metido un montón de goles y me ha comentado más de una vez que le encantó Anoeta. El ambiente del estadio, cómo vive la gente el fútbol y cómo animó. Se quedó sorprendido.
– Finaliza contrato en diciembre. ¿Qué planes tiene? ¿Le gustaría seguir?
– Físicamente me encuentro muy bien y en el equipo están contentos con mi trabajo. Esto me recuerda a la época de cadetes y juveniles, cuando al final de cada temporada nos reuníamos con el director deportivo y el entrenador y nos transmitían sus opiniones. Aquí pasó algo parecido el año pasado. Deciden a última hora, esto es una liga privada y los más perjudicados son los jugadores. Hasta última hora no sabemos si vamos a seguir o no. Yo estoy contento y disfrutando de la experiencia. Tengo ganas de seguir y en el club también están contentos conmigo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.