Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Miércoles, 3 de julio 2024, 11:48
La Real Sociedad ha cerrado con el Aviron Bayonnais un convenio de colaboración para los próximos cinco años que consolida su presencia en Iparralde, un territorio que por cercanía e identidad siempre ha estado bajo su influencia. El club labortano, que tenía desde 2008 un acuerdo con el Athletic, es un referente en el fútbol base vascofrancés y su regreso a la órbita de la Real permitirá impulsar el trabajo de Zubieta al otro lado de la muga.
El club txuri-urdin ha confirmado este miércoles el acuerdo con la entidad de Iparralde para las próximas cinco temporadas que han rubricado los presidentes de ambas entidades, Jokin Aperribay y Lausseni Sangare.
El Aviron Bayonnais, en el que jugaron Deschamps -actual seleccionador francés- y Laporte, con una estructura con 38 equipos y más de 430 jóvenes en su cantera, pasa así a formar parte de la familia realista. Fundado en 1922 y más conocido por su sección de rugby, su primer equipo milita en la Nationale 3, la quinta división francesa, aunque el club trabaja en un ambicioso proyecto para tratar de ascender a la Nationale a medio plazo aglutinando el talento de la zona y mejorando sus instalaciones. En este sentido, cuenta desde 2021 junto al Stade Didier Deschamps con dos campos de hierba artificial de primera generación en el que trabajan sus equipos inferiores.
El Aviron tiene una estructura formativa organizada desde los seis años que comprende el fútbol-8 hasta la categoría U13, el equivalente al primer año infantil en Gipuzkoa, y a partir de ahí de ahí fútbol-11 hasta sus dos equipos seniors. También es una potencia en el ámbito femenino al contar con una escuela desde los seis años que acoge a más de un centenar de jugadoras.
Las relaciones entre los dos clubes han sido tradicionalmente buenas, de hecho el Aviron estuvo convenido con la Real durante diez años hasta 2008, cuando entró en escena el Athletic en la época de García Macua como presidente. El objetivo de la entidad bilbaína era entrar en Iparralde para intensificar las posibilidades de observación y captación de jóvenes talentos en la zona. Desde Ibaigane se ha ido renovando ese acuerdo de forma periódica hasta el pasado 30 de junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.