Iker mendia
San Sebastián
Sábado, 14 de abril 2018, 18:25
El F.C. Barcelona ha superado este sábado el récord de imbatibilidad de la liga que había mantenido la Real Sociedad durante 38 años. Tras una semana igualados, los de Valverde han logrado con la victoria ante el Valencia por 2-1 en el ... Camp Nou superar aquella marca dejada por los hombres que dirigía Alberto Ormaetxea entre las temporadas 78/79 y 79/80. El Barcelona suma así 39 jornadas consecutivas sin conocer la derrota, una más que la lograda por a Real Sociedad de los Arconada, Alonso, Zamora, López Ufarte y compañía.
Publicidad
Para llegar a esta racha, el Barcelona ha logrado 32 triunfos y 7 empates, con 107 goles a favor y 25 en contra. De todos ellos, siete pertenecen a la campaña anterior con Luis Enrique en el banquillo y 31 al curso actual. Por su parte, la Real Sociedad presentó un balance de seis partidos en la temporada 1978/79 y 32 en la 1979/80, con un total de 22 victorias y 16 empates, con 61 tantos a favor y 21 en contra.
Desde el 22 de abril de 1979 hasta el 11 de mayo de 1980 la Real Sociedad estuvo 38 jornadas sin conocer la derrota, pero con esos números no pudo ganar el título de Liga. La única derrota de todo el campeonato, la sufrida en el Sánchez Pizjuán de Sevilla (2-1) en la jornada 33, en la penúltima del torneo. El título estaba en la mano. Dos partidos, solo dos partidos más y serían campeones. Valía con el empate ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán para coronarse en Atocha con una victoria ante el Atlético de Madrid... pero todo se truncó. «Llevábamos una temporada fantástica. Pero no solo por la racha o el liderato sino también porque hacíamos un gran fútbol y salimos aplaudidos de muchos estadios. Hasta que llegó aquel partido en Sevilla y todo se fastidió. Íbamos empatados (1-1) y ellos se quedaron con nueve los últimos 20 minutos del partido, pero aún así nos marcaron al final (Bertoni arruinó las ilusiones). No sé cómo pudo ocurrir», rememora Santi Idígoras a sus 64 años.
Aquel record de imbatibilidad en liga española comenzó en Atocha contra el Valencia. La Real Sociedad venía de perder en Santander (1-0) en la jornada 28 de la campaña 1978/79. Una semana más tarde, el equipo che visitó Atocha y claudicó por un gol, obra de Amiano -el único que anotaría esa campaña. Esa victoria sirvió para iniciar lo que nadie podía imaginar: 38 partidos consecutivos sin perder.
Esa primera temporada la Real Sociedad ganó a Salamanca, Barcelona y Las Palmas y empató con Real Madrid y Athletic. Fueron las seis primeras jornadas sin perder de una racha que adquiriría su dimensión histórica en la siguiente, la 1979/80, la primera de la «santísima trinidad realista» con la imbatibilidad y los dos títulos de Liga.
Publicidad
La Real empezó ganando en casa al Las Palmas (1-0) y en San Mamés (0-1). Entonces, la Liga estaba formada por 18 equipos. Pasó el otoño. Pasó el invierno. La Real se colocó líder superando al Madrid en el primer partido de la segunda vuelta, gracias a un empate en Las Palmas. Llegó el Athletic a Atocha y perdió 4-0. Todo era felicidad para los aficionados de la Real Sociedad. Pasó el invierno, avanzó la primavera y todo siguió igual. Los de Ormaetxea no perdían.
Pero el 11 de mayo de 1980, la Real Sociedad visitaba al Sevilla y todo cambió de un plumazo. Un gol del Bertoni dio al traste con las ilusiones realistas. Una derrota bastó para que la Real no pudiera ganar la Liga. El triunfo en Atocha en la última jornada no sirvió para nada. Entonces era difícil imaginarlo, pero aquella temporada fue el preludio de los dos títulos de Liga.
Publicidad
Hasta ahora nadie había superado aquella extraordinaria marca. Ni el Real Madrid de la Quinta del Buitre, que sumó cinco ligas consecutivas entre 1986 y 1990, ni el Dream Team de Johan Cruyff que asombrara al mundo a principios de los 90 con cuatro campeonatos seguidos de 1991 a 1994, ni el Barcelona de Guardiola de hace unos años consiguieron mejorar el registro txuri-urdin.
La tercera mejor racha sin perder en Liga ahora la comparten el Barcelona de Guardiola y el Real Madrid de Beenhakker, con 31 partidos, aunque el primero logró más victorias que el madridista. El cuadro catalán permaneció invicto de la jornada 3 a la 33 en la temporada 10/11, en la que conquistó su tercera liga seguida. Pero fue a caer precisamente en Anoeta ante la Real Sociedad de Martín Lasarte, que se jugaba la permanencia y dio la vuelta al tanto inicial de Thiago Alcántara con las dianas de Ifrán y Xabi Prieto. El récord quedó a salvo aquella vez gracias a los 'descendientes' de la generación campeona.
Publicidad
Para el recuerdo quedará aquella hazaña lograda por un club en el que todos sus jugadores salieron de su cantera, una marca que solo un club tejido de fichajes millonarios con el mejor Messi a la cabeza ha podido romper casi cuatro décadas después. Una plantilla valorada en cientos de millones de euros, a mucha distancia, tanto hoy como en los primeros años 80, del club txuri-urdin. A la afición de la Real Sociedad le consuela el recuerdo vivo de aquel equipo que paseó su nombre por Europa a base de chavales de casa. Una hazaña aún más difícil de repetir.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.