

Secciones
Servicios
Destacamos
La eliminación en el Santiago Bernabéu no sólo priva a la Real Sociedad de una opción de ganar un título, sino que cierra la penúltima puerta para volver a acceder a Europa. La última se abrirá o se cerrará definitivamente en el mismo escenario en menos de dos meses. El Bernabéu como principio y final.
«¿Y ahora qué?», se preguntará más de uno. Pues ahora no queda otra que poner todos los huevos en la cesta de la Liga, única vía posible para seguir escribiendo páginas en el capítulo europeo que tiene ese nuevo libro del que siempre habla Aperribay. Porque el anterior, el que recoge el título de Copa y la clasificación para la Champions entre otros exitosos capítulos, nunca tuvo páginas en blanco.
Y para seguir relatando historias de viajes y partidos por el Viejo Continente no queda otra que pasar página de esta eliminación que cierra el capítulo de la Copa y centrarse en el de la competición doméstica, el más denso y el que por ahora no está siendo demasiado atractivo para el realzale, acostumbrado a tramas más y mejor elaboradas. Con los puestos de Europa League y Champions a nueve puntos, la Conference parece el objetivo más lógico para la Real, situada a dos puntos de ese séptimo lugar que ahora ocupa el Rayo Vallecano, igualado con Celta y el Mallorca. Y ya solo restan nueve jornadas en el calendario.
Por de pronto, el domingo tiene un desplazamiento a Las Palmas donde no cabe otra que sumar los tres puntos para comenzar a reducir esa desventaja y llegar bien colocado al sprint final.
En ese proceso de ganar una buena posición en el pelotón de aspirantes no será menos importante el duelo frente al Mallorca de Jagoba Arrasate, rival directo que llegará a Anoeta el sábado 12 y que vuelve a Donostia por primera vez desde que eliminara a la Real en los penaltis en las semifinales de la Copa de la pasada temporada, asestando al conjunto txuri-urdin un golpe que dejó secuelas.
Si la Real sumase estos seis puntos visitaría al Villarreal la jornada siguiente con la posibilidad de soñar con algo más que la Conference porque el conjunto groguet habrá jugado en esas dos jornadas ante el Athletic, en casa y el Betis, fuera.
Será por tanto después de jugar en Villarreal cuando haya que analizar la situación clasificatoria y ver cuáles son las verdaderas opciones europeas del equipo en las seis jornadas restantes.
Las dos primeras depararán dos derbis ante el Alavés, en Mendizorroza y frente al Athletic, en Anoeta. La visita al Metropolitano dará inicio a una semana en la que habrá jornada intersemanal con dos partidos en casa seguidos ante Celta y Girona.
Noticia relacionada
Así vistos, estos cinco encuentros no parecen sencillos, pero hay condicionantes que pueden hacer variar sustancialmente la perspectiva.
El Alavés llegará acuciado por el descenso sí o sí, lo que supone siempre un arma de doble filo. El Athletic, si ha eliminado al Glasgow Rangers, afrontará el derbi de Anoeta entre la ida y la vuelta de las semifinales de la Europa League. El Atlético recibirá a la Real probablemente sin jugarse nada, sobre todo si gana la Copa. El Celta seguramente será un rival directo por Europa, pero el Girona puede jugar en Anoeta sin ningún aliciente.
Después ya sólo restará regresar en la última jornada al Santiago Bernabéu en un partido en el que los blancos pueden jugarse el título de Liga, estar a una semana de disputar la final de la Champions o no jugarse absolutamente nada. En cualquier caso, el capítulo europeo del nuevo libro comenzará a escribirse allí o quedará definitivamente en blanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Miguel González y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Javier Bienzobas (Texto y Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.