Fran Garagarza aparece junto a Urko González de Zárate en la presentación de éste con el Espanyol. EFE

Cantera perica con ADN realzale

Fran Garagarza. El director deportivo del Espanyol, arquitecto del éxito del Eibar, reconstruye al club catalán, con una deuda de 67 millones de euros, inspirándose en el modelo de la Real

Domingo, 9 de febrero 2025, 01:00

Han pasado casi cinco años desde que Fran Garagarza (Mutriku, 1969) anunciase que dejaba el Eibar. Allí se convirtió en el artífice de los mejores ... años de la entidad y esta tarde vuelve a tierras guipuzcoanas. Lo hace como director deportivo del Espanyol, el rival de la Real Sociedad en Anoeta, y con mucho trabajo por delante. Ha heredado una situación económica muy delicada: el club catalán arrastra una deuda de 67 millones de euros.

Publicidad

Con el objetivo de recuperar la salud del Espanyol, Garagarza pone de ejemplo al club txuri-urdin. «Hay cosas que tenemos que intentar aprender de lo que está haciendo la Real, porque para mí es un referente y creo que tiene un futuro de mucha esperanza, de que le va a ir bien», asegura para este periódico. Y añade que sus pilares fundamentales son, además de la viabilidad económica, «la creencia en la cantera y la socialización del territorio».

Unas similitudes con la entidad donostiarra a la que sigue muy de cerca. Este mercado de invierno 'pescó' en la Real y consiguió hacerse con la cesión hasta final de temporada del joven Urko González de Zárate. «Lo quisimos en anteriores mercados, pero no era viable», recuerda, y explica por qué ha mostrado tanto interés en el pivote: «Es un jugador de mucha calidad táctica, tiene buen pie, despliegue, zancada y salida de balón. Si logramos que coja ritmo, es un futbolista muy completo. Creo que estamos ante un jugador que va a dar ese paso y ojalá nos ayude a lograr la salvación».

«Erik Bretos está muy preparado por el conocimiento que tiene de jugadores, perfiles y mercado»

Garagarza tiene un amplio conocimiento del mercado y de él ha aprendido mucho Erik Bretos, el que va a ser el próximo director deportivo de la Real. Trabajaron mano a mano en Eibar, consiguiendo ese ascenso de Segunda B a Primera en dos años. «Erik me aportó mucho y fue una piedra angular en el éxito que tuvimos. Está muy preparado por el conocimiento que tiene de jugadores, perfiles y mercado», y hace hincapié en la «tranquilidad y buena persona» del realzale porque «marca mucho y suma mucho» en este tipo de puestos.

Publicidad

«Me fijo mucho en el modelo de cantera de la Real. Cuando sales fuera te das cuenta de lo bien que están haciendo las cosas»

El director deportivo nombra la palabra «transición» cuando habla del Espanyol, un concepto muy asociado a la Real esta temporada. En este sentido, pone en valor el trabajo de Imanol Alguacil por la creencia del oriotarra en la cantera. «Me fijo mucho en ellos, en el modelo de cantera, en la captación en jugadores jóvenes con potencial que, quizá, cuando llegan no dan ese rendimiento esperado, pero sí con el paso del tiempo. Es un modelo claro, un modelo guipuzcoano».

60 renovaciones desde 2023

En Barcelona está siguiendo el mismo camino. Ha apostado por Manolo González en el banquillo, un tercio de la plantilla está formada en la cantera y ha firmado 60 renovaciones entre primer equipo, femenino y cantera desde que aterrizara en junio de 2023. «Fíjate qué era la Real hace 15 años y en qué se ha convertido hoy. Qué conectada está con Gipuzkoa, qué ambiente se vive y qué crecimiento ha tenido Zubieta de lo que era en estructuras, campos, edificios y personal. Es brutal y cuando sales fuera te das cuenta de lo bien que están haciendo las cosas», zanja.

Publicidad

Exigencia, mentalidad y sucesión para hacer crecer a un Espanyol con el que ya ha conseguido un ascenso y con el que ahora pretende lograr la permanencia y estar un año más en el fútbol de élite.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad