![Los cedidos por la Real Sociedad tienen muy difícil quedarse](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/06/17/cedidos-real.jpg)
![Los cedidos por la Real Sociedad tienen muy difícil quedarse](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/06/17/cedidos-real.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En esta temporada recién concluida la Real Sociedad ha tenido cedidos a cinco jugadores que el día 30 de este mes regresan a su disciplina. Todos salieron con la ilusión de encontrar los minutos que aquí no iban a tener y revalorizarse con el objetivo ... de hacerse con un hueco en el primer equipo en un futuro. Sin embargo, y a pesar de que han dispuesto de continuidad en sus destinos, no se divisa un horizonte muy halagüeño para ellos en el medio plazo, por lo que sus opciones de entrar en los planes de Imanol son más bien escasas.
Hay dos circunstancias que complican su presencia en la plantilla de la próxima temporada. La primera es que el equipo está prácticamente hecho y no sufrirá demasiados cambios a expensas de las salidas que finalmente se produzcan. La segunda es que la Real ha experimentado un salto cualitativo importante en el último lustro y el salto para los jóvenes que aspiran a vestir de txuri-urdin es también mayor. Para tratar de reducirlo el club potencia el trabajo individualizado en esa etapa de aterrizaje en el fútbol profesional y las cesiones en categorías intermedias con las que ayudar a madurar a los futbolistas, aunque por una cuestión numérica no todos encontrarán acomodo después de vuelta en Anoeta.
Robert Navarro
22 años. Nació el 12 de abril de 2002 en Barcelona. La Real lo fichó en 2019 del Mónaco para jugar en el Sanse.
Cádiz. Esta temporada ha disputado 2.042 minutos en el Cádiz, con un gol y una asistencia.
Le sigue el Athletic. Le queda un año de contrato y no quiere renovar. Todo apunta a que acabará en Bilbao en 2025.
Navarro no renueva.De los cinco que han estado cedidos es el que más opciones tenía de entrar. La pasada campaña ya intervino en 26 partidos y marcó 6 goles a las órdenes de Imanol coincidiendo con el periodo de inactividad de Oyarzabal y Barrenetxea, pero cuando volvieron pasó al ostracismo y no jugó nada en la segunda vuelta. Por eso forzó en verano su salida al Cádiz en busca de más oportunidades.
El club, que apostó fuerte por su fichaje del Mónaco en 2019, siempre le ha tenido bien considerado pero el principal problema ahora es que solo le queda un año de contrato y no está dispuesto a renovar porque no ve claro su futuro en la Real. Con la reconversión de Oyarzabal en delantero centro se crea un hueco en el extremo –donde están Kubo, Becker y Barrenetxea–, pero sin resolver antes su situación contractual parece complicado que vaya a ser él quien lo cubra.
El Athletic lo tiene apuntado en su agenda para ficharlo dentro de un año como agente libre, así que la solución podría pasar por encontrarle un equipo intermedio para la próxima temporada que afrontara un traspaso blando con variables –como Gorosabel en el Alavés– que permitiera a la Real recibir algo de dinero por un futbolista que a sus 22 años tiene un buen futuro.
Jonathan Gómez
20 años. Nació el 1 de septiembre de 2003 en Texas. Llegó a la Real en 2021 procedentes del Louisville City
Mirandés. Ha jugado 3.053 minutos, marcando un gol y dando cuatro asistencias
Oportunidad. Tiene un año más firmado y tratará de aprovechar este verano que Aihen está lesionado y que aún no ha llegado un lateral izquierdo.
JoGo, el más joven. El tejano dispone a sus 20 años de una buena oportunidad para reivindicarse en una pretemporada en la que Aihen, aún convaleciente de la lesión de rodilla, no podrá arrancar al mismo ritmo que los demás y en la que tiene que aterrizar un nuevo lateral zurdo.
Fichado de Louisville City con 18 años, jugó con el Sanse la segunda vuelta del curso 21/22 en Segunda y el año pasado fue indiscutible en el filial en Primera RFEF. La experiencia en Miranda le ha servido para madurar y recortar distancias con el fútbol de máximo nivel. Aún así, lo más normal es que vuelva a salir cedido. El Chivas le quiere pero su intención es seguir en Europa.
Álex Sola
25 años. Nació en Donostia el 9 de junio de 1999. Entró en Zubieta en categoría infantil.
Alavés. Ha participado en 35 partidos para un total de 1.606 minutos, en los que ha dado tres asistencias. Ha jugado más de extremo que de lateral.
Le quedan dos años. Aunque tiene firmado hasta 2026, todo hace indicar que podría salir del club este verano.
Mucha competencia para Sola. El donostiarra lo tiene muy complicado. Por edad, acaba de cumplir 25 años, y porque hay 'overbooking' en la banda derecha. En el lateral, tanto Traoré como Odriozola cuentan con contratos en vigor, sin olvidar que Aritz también ha jugado ahí y que Jon Mikel Aramburu estará en dinámica del primer equipo. Delante, Kubo y Becker le cierran el paso.
En el Alavés ha contado con la confianza de Luis García Plaza, que lo ha utilizado más como extremo que como lateral. Ha participado en 35 partidos y ha disputado 1.606 minutos, dando tres asistencias de gol en la Liga y una en la Copa. Tiene dos años más de contrato en vigor, pero lo más normal es que encuentre acomodo en otro equipo una vez desligado del club.
Roberto López
24 años. Nació en Zaragoza el 24 de abril de 2000. Fichó por la Real en cadete del Amistad.
Tenerife. Ha sido el jugador más destacado del conjunto de Asier Garitano, marcando 8 goles y dando seis asistencias.
Tiene varios pretendientes. En la Real no tiene sitio por la cantidad y calidad que hay en su puesto. Equipos como el Tenerife y el Zaragoza le quieren.
Roberto tiene pretendientes. El centrocampista maño de 24 años viene de cuajar dos buenas temporadas en Segunda División en las que ha marcado ocho goles al año en el Mirandés, primero, y en el Tenerife, después, donde se ha convertido en uno de los hombres de confianza de Asier Garitano. No solo por su capacidad para llegar al remate sino por su facilidad en el último pase, con seis asistencias ofrecidas. Pero en la Real tiene el camino al primer equipo cerrado con Brais y Zakharyan en el enganche.
Hace tres años, en la temporada de la puerta cerrada (20/21), estuvo a las órdenes de Imanol como alternativa en la mediapunta a Silva y marcó tres goles, pero no explotó y después bajó al Sanse coincidiendo con el ascenso a Segunda. Tiene un año más firmado pero tanto el Zaragoza como el Tenerife le quieren.
Jon Karrikaburu
22 años. Natural de Elizondo (19 de septiembre de 2002). Ha sido máximo goleador en todas las categorías desde infantiles.
Alavés y Andorra. En Vitoria no tuvo muchas oportunidades pero en Andorra ha jugado 15 partidos y ha marcado 3 goles.
Apunta a salir cedido. Le quedan dos años más de contrato (2026) y lo normal es que vuelva a salir cedido.
Otra cesión para Karrika. Con la reubicación de Oyarzabal como 'nueve', Sadiq y Carlos con contrato aunque puedan salir y la llegada de otro delantero centro, sus opciones son muy escasas. A sus 21 años todo indica que volverá a ser cedido para continuar con su formación en la élite. Tiene contrato hasta 2026.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.