Borrar

Así celebramos el ascenso de la Real Sociedad a Primera hace hoy 12 años

Los txuri-urdin regresan por tercer año consecutivo a Europa, pero la época dorada de la historia reciente del club dio su primera alegría el 13 de junio de 2010. ¿Lo recuerdas?

Ainhoa Iglesias

San Sebastián

Lunes, 13 de junio 2022, 15:21

¿Qué hacías el 13 de junio de 2010? Probablemente, en frío, no acuda ningún recuerdo especial a tu memoria pero... ¿y si reformulamos la pregunta?: ¿qué hacías el día en que la Real Sociedad volvió a Primera?

Gipuzkoa entera celebró en aquella fecha, y los días posteriores, la épica temporada del equipo sin imaginar que era solo el principio de una larga lista de alegrías. Aquel fue el momento exacto en el que el club txuri-urdin comenzó a practicar la alquimia. Doce años después la Real se ha clasificado para Europa por tercer año consecutivo, la cantera goza de una inmejorable salud, el club ha sumado a su vitrina dos Copas (Granada 2019 y Sevilla 2021) y Anoeta ya no tiene pistas de atletismo. Nada habría sido posible si aquel 13 de junio la plantilla del primer equipo, capitaneada por Martín Lasarte, no hubiera rubricado su renglón en la historia reciente del club.

  1. Camino de Anoeta, como estrellas del rock

    Un gentío completamente entregado recibió al autobús de la Real ya antes del partido. Más de mil personas vieron la llegada de sus ídolos. Camino de Anoeta el ambiente era contagioso. Había sensación de partido grande, de día histórico. Y lo acabó siendo. Un día que recordamos con nitidez en el futuro.

  1. Real Sociedad 2 - 0 Celta

    La Real se impuso al Celta el 13 de junio de 2010 en Anoeta y certificó de forma matemática el título de campeón de la categoría de plata y, por consiguiente, el ansiado ascenso a Primera. Xabi Prieto, Carlos Martínez, Antoine Griezmann, Ion Ansotegi, Mikel Aranburu, Carlos Bueno... son solo algunos de los nombres que hicieron que la familia txuri-urdin llorase de alegría de nuevo.

  1. Estruendo a las 19.45 horas

    Miles de personas que seguían el partido dentro y fuera de Anoeta estallaron de alegría cuando el árbitro pitó el final del encuentro ante el Celta poco antes de las ocho de la tarde. La gente se volvió loca. Gritó, se abrazó, estalló en lágrimas y se lanzó a bailar hasta reventar al son del himno discotequero de la Real. Las primeras muestras de júbilo llegaron con sobresaltos: el tanto de Ansotegi resultó anulado y Xabi Prieto tuvo que tirar un penalti dos veces. Pero marcó. El alegrón definitivo estuvo en las botas de Carlos Bueno.

  1. Un chapuzón para celebrar el ascenso

    La afición txuri-urdin acudió a la fuente de Pío XII en Amara, La Concha y la Parte Vieja para festejar el ascenso de la Real a Primera. En este video de hace 12 años puedes revivir aquello.

  1. Aperribay brindó por la plantilla mientras le cantaba «quita las pistas»

    La plantilla disfrutó de una merecida cena tras el ascenso. Los txuri-urdin se reunieron con los directivos del club para brindar por una gran campaña y, entre platos, los futbolistas hicieron suya la petición de la afición: «Quita las pistas, Aperri quita las pistas», corearon.

  1. Gipuzkoa txuri-urdin

    En cada rincón de cada localidad y en cada curva del camino aparecieron camisetas, banderas y bufandas con los colores del campeón. La afición se volcó con el equipo y lo arropó en todos los actos organizados para celebrar el regreso a Primera División.

  1. «¡Camarero, una de champiñones!», con un jovencísimo Griezmann como rey de la fiesta

    A los jugadores de aquella plantilla de la Real que logró el ascenso les gustaba más cantar y bailar que hablar. Cuando se asomaron al balcón del Ayuntamiento donostiarra para saludar a los miles de aficionados reunidos en Alderdi Eder, los futbolistas siguieron con su 'camarero, una de champiñones' y redujeron su discurso a eso de «gora Erreala», coreado por un público entusiasta. Y allí quedó claro que Griezmann era el rey de las fiestas. Lo confirmó cuando los jugadores bajaron al estrado de la terraza del Ayuntamiento para vivir más de cerca el recibimiento de los aficionados: el joven futbolista francés organizó la cadeneta de sus compañeros y bailó ante los gritos de las seguidoras más jóvenes.

  1. Zorionak! Somos de Primera

    Y tras el letargo de tres años en Segunda llegó el momento de poner fin a una etapa y arrancar una nueva historia. Una en la que la Real ha sido, es y será siempre un club de primera. Entonces no lo sabíamos, pero lo bueno acababa de empezar.

  1. LaLiga revive el ascenso

    El ascenso de la Real es uno de esos hitos que todo realzale merece revivir. También LaLiga se ha hecho eco de la efeméride con un video en redes sociales en el que se muestran las imágenes de aquel 13 de junio de 2010. La Real Sociedad, por su parte, ha querido publicar asimismo en sus redes sociales la hazaña de volver a la máxima competición tras tres temporadas en Segunda División. La publicación ha contado con un apoyo masivo por aquellos txuri-urdin que recuerdan cómo se vivió aquel día, además de miles de comentarios llenos de emoción. Sin embargo, uno de los que más ha destacado ha sido el de Antoine Griezmann. El francés ha sido escueto en su mensaje: un corazón y una carita sonriente. Suficiente para demostrar que, pese a haber ganado una Eurocopa, una Copa del Mundo o haber disputado dos finales de Champion, entre otros muchos logros futbolísticos, aquel día quedará siempre marcado en su memoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Así celebramos el ascenso de la Real Sociedad a Primera hace hoy 12 años