Borrar

Lo que no se contó del mercado

Martes, 12 de septiembre 2017, 19:25

Imparable. Irresistible. Así está la Real. Nueve puntos de nueve. Cuatro goles al Deportivo. Pero antes habían sido tres al Villarreal. Y otros tres al Celta. Y son palabras mayores. Porque fue un regalo el que nos hizo la Real en Riazor. Un obsequio que confirma la dinamita que tiene este equipo en ataque.

Pero en fútbol no se puede perder nunca la perspectiva. Lo digo porque en el primer tanto del Deportivo el once realista pagó caro un error de marcaje y en el segundo gol gallego Odriozola no salta y creo que es Aritz, por lo demás impecable, quien pierde fácil la marca de Andone. Lo digo porque la defensa sufrió con los balones cruzados. Lo digo porque el jueves la Real debe hacer frente a los gigantes del Rosenborg (el delantero Bendter es un 'bicho' de 1,93 metros). Y lo digo porque el domingo llega el Madrid. Sin Cristianizó, ni Benzema, pero con Bale que la temporada pasada nos hizo la pascua.

De todos modos recurro por enésima vez a Aristóteles que nos enseñó que 'primum vivere, deinde filosofare', que equivale a decir que disfrutemos de la posición privilegiada de la Real, que ya habrá tiempo de filosofar, porque hoy es día de hablar de Illarramendi. Verán.

Cuando marcó el segundo gol en Riazor me acorde de un artículo de Roberto Palomar sobre Higuaín y que vale perfectamente para Illarra (en su día creo que lo utilicé para Agirretxe). Decía así. «Higuaín es el patito feo del Madrid (...) «Higuaín ha tenido que hacer frente a todo tipo de sospechas (...) «Cargó con la culpa de marcar pocos goles en la Champions y acaparó fama de fallar las ocasiones más claras del mundo (...) «Eso le forzó a salir finalmente del Madrid (...) Higuaín se fue al Nápoles, donde se consagró 'supercannoniere' dos Ligas consecutivas, la segunda tras marcar 36 goles, batiendo el récord que ostentaba Nordahl como máximo goleador de la Serie A -ahora sigue marcando goles en la Juve-.

Si llega a salir Rubén Pardo, la Real tenía previsto fichar a un centrocampista que gustaba a Eusebio

Illarramendi también fue un 'patito feo' en el Madrid . Su primera temporada, con Ancelotti, debía ser de adaptación, llamado como estaba a sustituir en un futuro a Xabi Alonso. Pero Xabi y Khedira apenas le dejaron sitio y no pudo destacar. La temporada siguiente salieron Xabi y Khedira del Madrid, pero llegó Toni Kroos, llegó también James y adiós muy buenas. Illarra quedó marcado en una vuelta de cuartos de la Champions ante el Borussia Dortmund por su error en el segundo gol -Ancelotti le sustituyó en el descanso-. Y también en otro partido de Champions, frente al Atlético de Madrid. Estaba lesionado Modric..., y Khedira y Lucas Silva no contaban, pero, Ancelotti no se atrevió a alinearle y puso a Sergio Ramos como centrocampista. Los medios informativos matritentes, que le trataron con desdén casi desde que llegó, se cebaron con el de Mutriku... no les digo nada cuando le descubrieron siendo jugador del Madrid disfrazado de Batman en un encierro con vaquillas en Azpeitia, adonde se desplazó con sus amigos aprovechando el parón de selecciones. Y llegó Rafa Benítez..., pero el panorama no cambió. Incluso empeoró con la llegada de Kovacic. Así que tuvo que buscarse nuevo destino. Y Jokin Aperribay, que es amigo de Florentino y llevaba tiempo siguiendo la 'jugada' le repescó por 18 millones, la mitad de lo que pagó el Madrid. Tuvo ofertas del Athletic y de la Premier pero eligió a su Real. Y aquel patito al que no quiso el Madrid es el cisne de la Real.

P.D. ¿Sabían que el Barça ofreció a Rafinha a la Real, independientemente de la negociación de Iñigo Martínez? Stop. Hubo más movimientos en el mercado.Stop. Como que el Manchester United llegó a ofrecer a la Real a Andreas Pereira. Stop. Gustaba a Eusebio, pero finalmente se fue al Valencia, que ha pagado tres millones por su cesión. Stop. Si llega a salir Rubén Pardo a lo mejor se hubiera realizado el fichaje. Stop. Pero Rubén se ha quedado aunque en un principio pidió salir y el Alavés le quería. Stop. Lo de Rulli y el Nápoles da para un libro, pero lo importante es que se ha quedado. Que es lo que quería Eusebio. Stop. Como Iñigo Martínez, otro puntal para el técnico. Stop. Hace dos semanas preguntaba en el titular qué motivó al Barça a echarse atrás en su fichaje. Stop.No solo fueron cuestiones deportivas. Stop.Continuará.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Lo que no se contó del mercado