![Un contrato profesional para Jon Martín](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/04/04/93184024-k92C--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Un contrato profesional para Jon Martín](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/04/04/93184024-k92C--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El día 23 de este mes cumplirá la mayoría de edad Jon Martín, la última gran promesa surgida de Zubieta. En los últimos doce meses su trayectoria ha sido meteórica, pasando de jugar con el juvenil a debutar con el primer equipo en varios ... amistosos de pretemporada y entrenarse a las órdenes de Imanol. Internacional en las categorías inferior, la Real ultima su primer contrato profesional con el objetivo de blindarle y asegurar su futuro en txuri-urdin.
El que tiene ahora lo firmó la pasada campaña para cinco temporadas pero en apenas un año su gran progresión lo ha dejado anticuado. No por la duración ni por la cláusula de rescisión, sino por las cantidades, ya que era el estándar que suele hacerse con jugadores en edad juvenil que apuntan al Sanse. En su caso, ha quemado etapas tan rápido que desde Anoeta se ha considerado adecuar su remuneración con su proyección deportiva debido a que la próxima campaña estará en dinámica del primer equipo.
17 años Nació el 23 de abril de 2006 y es natural de Lasarte-Oria. Ingresó en la Real en infantil procedente del Ostadar. Juega de central.
Internacional Ha formado parte de la selección sub-16 y la sub-17, con la que disputó en noviembre el Mundial de la categoría.
21 partidos Lleva jugados con el Sanse, con el que ha conseguido dos goles, ante el Barcelona B y la Ponferradina.
Así las cosas, Jon Martín quedará blindado con una cláusula mínima de 50 millones y un contrato largo que garantizará su camino hacia la élite en la Real. Actualmente juega en el Sanse a pesar de ser juvenil de segundo año y quedarle todavía uno por delante en esta categoría.
El lasartearra se dio a conocer el pasado verano cuando Imanol lo reclutó para disputar varios partidos de pretemporada coincidiendo con que Le Normand se incorporó más tarde a la pretemporada después de jugar la Nations League con la selección española. «Quiero que entrene con nosotros porque me transmite buenas vibraciones y veo que tiene mucho potencial», señaló el técnico. Martín participó contra Osasuna, Sporting Portugal, Bayer Leverkusen y Atlético dejando buenas sensaciones. Eso hizo que el club se replanteara su presencia en el segundo filial, el de Tercera RFEF, en el que iba a jugar, para que diera el salto directamente al Sanse para estar más cerca del primer equipo.
De esta manera se convirtió en uno de los pilares del conjunto de Sergio Francisco que permaneció los tres primeros meses de competición invicto. En la séptima jornada marcó de cabeza el gol que derrotó al Barcelona B de Rafa Márquez, actualmente segundo por detrás del Deportivo. Una semana antes había firmado un doblete con el juvenil ante el Inter (3-3) en la Youth League confirmando que es un especialista en la estrategia ofensiva.
Cuando restan ocho jornadas para que concluya la competición, es el tercer jugador de campo que más ha jugado del filial con 1.857 minutos por detrás de Yago Cantero (2.549), el otro central, y del pivote Jon Gorrotxategi (2.252). Junto con el meta Gaizka Ayesa forma parte de la estructura defensiva sobre la que Sergio Francisco ha construido su equipo esta campaña. Y eso que se ha perdido ocho partidos por los compromisos con la selección sub-17, por la disputa del Mundial en noviembre, y por figurar en varias convocatorias del primer equipo entre enero y febrero. En concreto, fue citado por Imanol para los partidos ante el Málaga, Celta y Girona fuera de casa y en Anoeta frente a Rayo y Osasuna. También viajó a Milán para enfrentarse al Inter pero fue descartado a última hora y jugó con el juvenil la Youth League.
Jon Martín destaca por ser un central con unas notables cualidades físicas que le permiten ser muy poderoso en el juego aéreo y efectivo al ir al corte. Su concentración le hace mantener siempre una buena colocación dentro de la línea defensiva y es un ganador de duelos al aunar agresividad a su poderío físico. En fase ofensiva dispone de un buen manejo de balón para ser eficaz en zona de iniciación.
Como tantas veces sucede en el fútbol, su padre también fue jugador profesional. Shanti Martín llegó a debutar con la Real en Primera División en la temporada 86/87 de la mano de Toshack en el Vicente Calderón. Fue dos semanas antes de la final de Copa en Zaragoza contra el Atlético. El galés se llevó a los titulares de concentración y compareció en ese partido de Liga intrascendente con una mezcla de suplentes y juveniles, uno de los cuales era Shanti, que jugó el partido entero. Después completó tres temporadas enteras en el Sanse y en la 90/91 jugó seis minutos ante el Sporting, ya con Boronat en el banquillo, coincidiendo en el campo con Larrañaga, Gorriz, Gajate o Aldridge, entre otros.
En el filial era uno de los mejores de aquella generación que después despuntó en el primer equipo a principios de los noventa integrada por los Alkiza, Imaz, Guruzeta, Pikabea, Luis Pérez, Lasa o el propio Imanol. Jugaba de lateral o central derecho y tenían unas características muy parecidas a las de su hijo, ya que era otro portento físico y no le temblaba el pulso para ir a los balones divididos. Sin embargo, sufrió una grave lesión de rodilla en La Romareda jugando con el Sanse ante el Zaragoza B que le obligó a retirarse con 21 años.
Su genética la ha transmitido a sus hijos, ya que el mayor, Santi, también jugó en las categorías inferiores de la Real y su hija Oihana está en Zubieta.
Jon Martín, que esta misma temporada ha sido elegido por The Guardian como una de las 60 mejores promesas nacidas en 2006, es muy amigo de Pau Cubarsí, que acaba de debutar en la selección absoluta. Con él formó pareja en el eje de la zaga ante Canadá y Alemania en el Mundial sub-17. El catalán le dedicó una bonitas palabras en un vídeo declarando que «Jon es un gran compañero en los momentos buenos y en los complicados en el campo. Y es un gran apoyo fuera del campo. Nos contagia su buen humor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.