– ¿Siempre jugó de delantero o puede ser útil en otra posición?
Publicidad
– Alguna vez he jugado de diez, pero en categorías inferiores y no al máximo nivel. También de ocho, pero nunca en el extremo. Con Islandia muchas veces jugamos con dos puntas, pero ... en el Copenhague jugábamos 4-3-3 por lo que muchos automatismos de Imanol ya los tengo.
– ¿Cómo es su relación con el entrenador?
– Cordial, pese a la barrera del idioma. Las cosas más importantes me las suele decir el técnico asistente, también Oyarzabal está pendiente de traducir aunque muchos compañeros saben inglés y me ayudan. Pero en los entrenamientos todo lo que se dice en castellano ya lo entiendo. Tengo un profesor que viene dos días por semana para aprender lo más rápido posible. Es cuestión de tiempo que me pueda comunicar bien en castellano.
– ¿Y cómo es él?
– Me gusta Imanol como entrenador, es muy demandante. Eso es buenísimo para los jugadores jóvenes que queremos progresar. Los futbolistas tan jóvenes no siempre rinden a alto nivel, no es fácil hacerlo todos los días, siempre cometeremos errores. Para que se vea nuestra mejor versión tenemos que creer en nosotros mismos.
Publicidad
– Ha manifestado que se lleva muy bien con Oyarzabal...
– Es un tío encantador y le tengo mucho respeto. Es el capitán, pero es que luego es un buen tipo. Ayuda mucho al equipo y creo que me entiendo bien con él en el campo, se vio en Pilsen cuando jugamos juntos. Tenemos conexión fuera y dentro del campo. Pero también te puedo hablar del resto de gente de ataque, nos ponemos a prueba entre nosotros y esa competitividad sube el nivel. Nos empujamos y mejoramos a la vez.
– Marcó dos goles ante el Valencia y se hinchó al principio de curso con el Copenhague. ¿Siempre fue un goleador nato?
– Siendo sincero, no tanto. Creo que siempre he destacado más por mi capacidad de asociación, poder ser importante en el juego, entenderme con mis compañeros... Cuando llegué al Copenhague fue cuando me convertí en una máquina de hacer goles (risas). Ahí fui mucho más nueve. Sin embargo, creo que es importante que entienda el juego y lo estoy haciendo en la Real. Es mi identidad y estoy orgulloso de presionar, defender, conectar con mis compañeros... Un delantero no tiene solo que marcar goles, no me gusta quedarme desconectado y estar solo en el área. No va conmigo, me gusta jugar al fútbol y quiero tocar balón lo máximo posible.
Publicidad
– El último gran delantero como tal, con el respeto de Oyarzabal, fue Isak. ¿Se asemeja a él en cuanto al juego?
– Puede ser, si me comparan con él puedo estar feliz. Isak corre mucho al espacio y tiene habilidad con balón. Lee bien el juego. No soy un jugador más de área como Haaland, por poner otro ejemplo escandinavo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.