Real Sociedad
Cristian Portu, el guerrero que vuelve a sonreír en GironaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
Cristian Portu, el guerrero que vuelve a sonreír en GironaCristian Portugués Manzanera estará siempre en la historia de la Real. Aquel pase a la eternidad de Merino terminó con Iñigo Martínez derribando al pequeño guerrero. Maniobra perfecta, penalti como una catedral. Mikel Oyarzabal hizo el resto superando a Unai Simón para traer la Copa a Gipuzkoa más de tres décadas después. Pero Portu ha dejado un buen recuerdo en la memoria txuri-urdin más allá de aquella decisiva jugada en La Cartuja. Pocos jugadores se ganaron a la afición tan rápido como el de Beniel. «Es fuego», llegó a declarar Roberto Olabe cuando lo contrató precisamente del Girona.
El murciano y la Real se vuelven a cruzar en el camino el sábado en Montilivi, aunque en condiciones totalmente diferentes a las que todos preveíamos a final de temporada. El fin de semana un solitario gol de Portu sirvió para que el Girona se volviera a colocar líder de la Liga. Ya no es sorpresa. Tras 22 jornadas el conjunto de Míchel tiene 55 puntos, uno más que el Real Madrid. Pero es que su camino en la competición doméstica es inmaculado con diecisiete victorias en veintidós partidos y solo una derrota, ante el Real Madrid. El entrenador de Vallecas ha conseguido que su grupo de futbolistas fluya y levite sobre el verde. Entre ellos Portu, que ha recuperado su sonrisa.
El '7' realista arribó a San Sebastián en ese verano de 2019 en el que Roberto Olabe y su dirección deportiva realizó un importante desembolso económico. Llegaron Remiro, Sagnan, Monreal, Isak, Odegaard y Portu en un mercado veraniego sobresaliente en todos los sentidos. Eso sí, la dirección deportiva tuvo que rasgarse el bolsillo puesto que la Real abonó diez millones de euros al Girona por el extremo, que, eso sí, en las dos últimas temporadas pasó a tener menos minutos.
Todas las partes entendieron que su ciclo en Donostia había terminado por lo que Portu hizo las maletas para recalar en Getafe a cambio de tres millones de euros. La cifra le sirvió a la Real para recuperar el 30% de la inversión realizada por lo que el fichaje estuvo absolutamente amortizado desde que el extremo generase ese penalti en La Cartuja. Su estancia en Madrid no fue la deseada hasta tal punto de que Portu se encontraba incómodo, fuera de lugar en el Getafe de Bordalás. Pidió salir.
Se suele decir que uno siempre vuelve al lugar en el que fue feliz. «Desde el momento que me fui, sabía que, en cierto modo, era bueno para las dos partes. Sin embargo, una parte de mi corazón ha estado siempre aquí. Hace algunas semanas ya afirmé que me sentía aficionado del Girona. Me siento como un jugador de la cantera, con un fuerte sentimiento de pertenencia. Cuando llegue el momento de dejar el fútbol, seré del Girona hasta la muerte y seguiré viéndole», declaró el de Beniel tras asistir en el 5-1 que le endosó su equipo al Sevilla.
Y es que el delantero, que vuelve a ser importante para Míchel, comenzó siendo suplente en Montilivi. La explosividad del murciano rompía partidos cerrados, mientras que también fue útil durante un tramo de jornadas en el que los catalanes tuvieron que darle la vuelta al marcador. Para muestra, un botón. El ex de la Real acumula en menos de mil minutos de juego diez participaciones de gol, o lo que es lo mismo, fabrica un tanto cada 90 minutos, es decir, uno por partido.
Portu acumula cuatro goles y seis asistencias en veinticinco partidos –veinte de Liga y cinco de Copa–, mientras que ha recuperado la titularidad en las últimas semanas. Con sus cuatro goles ligueros suma, por ejemplo, un tanto más que Carlos Fernández, dos más que Sadiq y tres más que André Silva, delanteros centro realistas. Portu dejó buenos amigos en el vestuario de Zubieta, por lo que seguro que el reencuentro en Montilivi será emotivo. Esperemos que con un Portu no tan productivo en lo numérico. El de Beniel ha recuperado su sonrisa, y en la Real se alegran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.