
Ver fotos
Ver fotos
La Real Sociedad celebra el cuarto aniversario de su tercera Copa del Rey en medio de un clima de tristeza, orgullo y esperanza por lo ... sucedido el pasado martes en el Santiago Bernabéu (4-4). Durante muchos minutos de ese encuentro ante el Real Madrid, sobre todo después del 1-3 marcado por Mikel Oyarzabal, los 'realzales' se visualizaron en Sevilla, en las gradas de La Cartuja, en esa final del próximo día 26 de abril. Y es que el 3 de abril de 2021, cuando el equipo de Imanol alzó el trofeo tras ganar en 'la madre de todas las finales' contra el Athletic (1-0), la grada estaba vacía a causa de la pandemia.
Publicidad
Desde entonces, ha cambiado mucho todo. La vacuna devolvió el público a las gradas y esa Real campeona se ha ido transformando al perder a muchos de los puntales que le hicieron tocar la gloria. De los 11 titulares de aquella noche inolvidable de Sevilla sólo cuatro permanecen en la plantilla, un 36%, uno por línea. Son Remiro, Zubeldia, Zubimendi y Oyarzabal. Y de los 15 que participaron, siguen seis, un 40%, cinco de ellos canteranos: los mencionados más Aritz y Barrene.
La alineación fue la compuesta por Remiro; Gorosabel, Zubeldia, Le Normand, Monreal; Zubimendi, Merino, Silva; Portu, Oyarzabal e Isak. Luego salieron Guevara por Silva (min.84), Carlos Fernández por Isak (min.88), Barrene por Portu (min.88) y Aritz Elustondo por Gorosabel (min.88). Se quedaron sin jugar Januzaj, Aihen, Ayesa, Sagnan y Bautista, que también estaban en el banquillo.
Ver fotos
De los siete titulares que no siguen en el equipo hay dos que se retiraron, los veteranos Monreal y Silva. Hay otros tres que la Real tuvo que traspasar aunque quería retenerles y lo hizo a cambio de grandes cantidades de dinero. Isak se fue al Newcastle a cambio de unos 72 millones de euros, Le Normand fichó por el Atlético por 34,5 millones más cinco en variables y Merino apostó por el Arsenal, que abonó 32,5 millones más cinco en variables. Tampoco siguen Gorosabel, al que la Real dejó salir al Alavés a cambio de 1,5 millones de euros y ahora milita en el Athletic, y Portu, por el que el Getafe pagó 3,5 millones.
Publicidad
La conquista de la Copa del Rey el 3 de abril de 2021, que dejaba atrás un periodo de 34 años de sequía de títulos, supuso el inicio de una nueva era de la Real en esta competición. En los dos últimos años, por ejemplo, ha llegado hasta las semifinales y se ha quedado a las puertas de la final, el año pasado en la tanda de penaltis contra el Mallorca y esta misma semana en la prórroga de la vuelta.
Son ya dos espinas clavadas para una generación de futbolistas que sigue soñando con poder alcanzar otra final, pero este caso con público, y por supuesto, con otro título. De momento, igual que los aficionados, se recrea en el recuerdo de lo sucedido hace cuatro años en Sevilla, el día de gloria del 3 de abril de 2021.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.