El dato que llamó la atención
A mi aire ·
El Everton no ha presentado todavía una oferta formal por Llorente y «hasta junio, tranquilos», dicen en la Real SociedadSecciones
Servicios
Destacamos
A mi aire ·
El Everton no ha presentado todavía una oferta formal por Llorente y «hasta junio, tranquilos», dicen en la Real SociedadEstado de euforia en la Real Sociedad. 34 puntos. A tres de la Champions... y subiendo. Siete partidos consecutivos de Liga sin perder. El fútbol es así. En el descanso lamento por lo que habíamos visto en los primeros 45 minutos, 'que aburrimiento', 'viejos vicios', ' ... nada de nada', se escuchaba en los corrillos. Pero qué segundo tiempo: goles, el delirio, la ola, lo que ustedes quieran (y que siga la fiesta).
Todos los jugadores elevaron la nota en la segunda mitad, aunque para mí fue Januzaj el elemento determinante en la transfusión de 'sangre' de la Real Sociedad... Y es que el nuevo Anoeta, además de descubrir una grada que tiene encandilado al personal, empieza a patentar una expresión, un 'oohhh' de admiración que el sábado se repitió varias veces.
El que se llevaba los 'oohhh' en el Barça, además de Messi, era Iniesta con sus pases imposibles pero en la Real nadie provoca el 'oohhh' como Januzaj, un futbolista efervescente, aunque ante el Leganés el primer 'oohhh' fue para el taconazo de Merino.
Cuando acude a un campo de fútbol la gente necesita estímulos y sabe que cuando 'Janu' coge el balón puede pasar algo. Y ante el Leganés pasó, vaya si pasó, porque el ex del Manchester no solo participó en los dos primeros goles sino que fue quien desequilibró el partido con esa velocidad llena de trucos que posee.
Januzaj, que por cierto, fue protagonista de un detalle que llamó la atención en el palco el domingo, ya que fue el único de la plantilla junto a Theo al que se le vio en el triunfo de las chicas; decía que hizo lo más artístico pero el que ejecutó los goles (y al Leganés) fue Oyarzabal. Y si Oyarzabal es feliz, la Real es feliz. Y ese es el mejor elogio que se le puede hacer a este futbolista. Hace tiempo que despegó y ahora lo que quiere y necesita es foco y nada mejor para conseguirlo que marcar goles (y mejor a pares).
Aunque el sábado hubo más jugadores destacados. Por ejemplo Zurutuza, cuya presencia en el once tanto agradece esta Real. Zuru da sentido a las jugadas de ataque porque siempre hace las cosas con intención y cuando los rivales se cierran como el Leganés, futbolistas como él se cotizan caro. Rulli hizo dos paradas de mérito, Zubeldia estuvo cómodo, agradecí los minutos que estuvo Pardo en el campo con detalles de gran jugador y qué decir de Sola, otro canterano que da el salto. A la salida de Anoeta, le pregunté a un exentrenador de la Real por qué Zubieta da tantos laterales derechos: Odriozola, Zaldua, Aritz, Gorosabel y ahora Sola en menos de dos años... y no saca extremos como Januzaj. Sonrió. «No es tan sencillo, no es nada sencillo», me dijo.
Cada vez que debuta un canterano me acuerdo de Cruyff, de Pekerman, de Monchi y de Camacho: «Los jugadores son los que deben derribar la puerta». Y aunque Sola jugó por las lesiones de Zaldua, Aritz y Gorosabel, la derribó, vaya si la derribó en una tarde triunfal. Como antes lo hizo Le Normad. O antes Aihen. O Luca Sangalli. O...
Laureano Ruiz, que fue director de la cantera del Barcelona solía decir que «los jóvenes necesitan oportunidades. Y entrenadores que crean en ellos». E Imanol le conoce y creyó en él. Y no fueron ni uno ni dos los que me enviaban washaps a lo largo del segundo tiempo preguntando por «el 35». Era Sola, que lo hizo todo bien en este período... y es que como dice Juanan Larrañaga: «Los canteranos siempre cumplen».
P.D. La Real Sociedad piensa en presente... y en futuro. Stop. En la portería, como viene el guardameta Remiro; Rulli o Moyá tendrán que salir. Stop. La Real entiende que Rulli dejaría unos buenos millones en caja (Moyá, no); así que blanco y en botella. Héctor Moreno tiene la puerta abierta para salir... y Navas, un año más de contrato, así que valorarán si le amplían o no; depende de lo que ofrezcan Le Normand y el francés Sagnan. Stop. Theo vuelve al Madrid y Sandro, al Everton, que por cierto pretende a Diego Llorente aunque aún no he llagado una oferta formal a la Real. Stop. «Cuando llegue la estudiaremos», me dicen, así que «hasta junio, tranquilos». Stop. Yo no descarto una salida sorpresa. Stop.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.