Ver fotos

Familias de ambos equipos en una terraza de la plaza de la Constitución de Donostia.
El derbi de la afición

«Comer pintxos, beber, cantar, ir al campo juntos... Lo echábamos de menos»

La Parte Vieja, el centro y Amara se han llenado desde la mañana con los colores blanco y azul en las horas previas al derbi que enfrenta a partir de las 21 horas a Real y Athletic

Iker Castaño

San Sebastián

Domingo, 31 de octubre 2021, 14:00

La afición de la Real Sociedad calienta motores para el derbi ante el Athletic desde la mañana por las calles de San Sebastián. A primera hora se ha notado más el ambiente en la Parte Vieja que en el centro o Amara, algo que irá ... cambiando a medida que se acerca la hora del partido en el Reale Arena (21.00 h.). El buen tiempo de las primeras horas ha favorecido la exhibición de camisetas, banderas y bufandas txuri-urdines, con algún toque de color rojiblanco gracias a la presencia también de aficionados del Athletic. El tiempo ha empeorado a primera hora de la tarde mientras grupos y cuadrillas se resguardaban en bares y restaurantes para coger fuerzas para la gran fiesta de la noche.

Publicidad

630 días después, se recobran así las buenas y viejas costumbres. El derbi entre Real y Athletic, si algo ha demostrado en su historia, es que no dura solamente 90 minutos, sino un día entero que comienza desde la mañana en la Parte Vieja y finaliza en el momento que cada uno llega a su casa.

Los aficionados de ambos equipos, ansiosos por volver a vivirlo, han vuelto a entonar el «¡¡¡Real!!!» «¡¡¡Athletic!!!» en los distintos bares, aunque el tiempo no acompañaba. Uno de los que no ha querido fallar a la cita ha sido Dani Loza, realista de Irun, que afirmaba que tenía «ganas de que llegara este día, pues los de derbis son especiales». Han ido en cuadrilla, todos con sus camisetas y bufandas txuri.urdines y el plan es el de antes de la pandemia. «Hemos venido a comer a lo Viejo y a vivir el ambiente de siempre de los derbis, luego iremos juntos al campo», comentaba.

También su amigo Jorge García, que echaba de menos «un día así, completo, en buena compañía». La jornada, antes de que el balón eche a rodar, la describe en pocas palabras: «Comer pintxos, beber, ir al campo cantando y calentando el partido. Ojalá acabe con final feliz». A partir de las 18 horas, el buen ambiente de la Parte Vieja se trasladará a los alrededores del campo para juntarse con demás aficionados. «Es una emoción tremenda, no veía el momento para volver a vivirlo», ha expresado Kepa Sánchez, también txuri-urdin de Irun.

Desde el viernes por la mañana está colgado el cartel de «no hay billetes», por lo que se podría superar el récord de la temporada 20/21, también ante el Athletic, cuando 36.730 gargantas empujaron al equipo en una tarde inolvidable. La fiesta irá creciendo sobre todo alrededor de Anoeta durante la tarde pese a la lluvia.

Publicidad

En las calles de Amara la afición se va congregando y animando ya con los cánticos que más tarde se repetirán en la caldera de Anoeta. Una parte de la afición está citada a las cinco de la tarde en los bares cercanos al Reale Arena y a las 20.00 horas se dirigirá en una kalejira hasta el estadio. Una vez superados los tornos, seguirá el espectáculo en las gradas que no cesará hasta el pitido final.

Aficionados de Real y Athletic exhiben sus colores por las calles de la Parte Vieja. I. Arizmendi

La Real Sociedad aspira hoy a una nueva victoria para mantener una racha histórica que le permita mantenerse como líder en solitario de LaLiga. Para ello los jugadores contarán con la ayuda de una afición que apretará más que nunca desde las gradas del Reale Arena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad