

Secciones
Servicios
Destacamos
La Real recibió un duro golpe ante el Mallorca con la derrota por 0-2, a lo que hay que añadir que ha perdido el ... averaje directo, algo que podría influir a final de temporada en caso de que haya empate a puntos entre los dos equipos. Sin embargo, la jornada no ha resultado ser del todo fatídica puesto que los clubes con los que peleará a final de temporada por Europa tampoco sumaron puntos. Perdieron Betis, Celta, Getafe, Sevilla e incluso el Rayo Vallecano, que cayó 3-1 ante el Athletic en San Mamés. El Mallorca, eso sí, ha dado un paso de gigante y se ha metido otra vez de lleno en la pelea. El resumen es que se ha disputado una jornada más, queda un partido menos y casi todo sigue igual con la única diferencia de que las finales a disputar son siete y no ocho.
Resulta curioso lo que está sucediendo en el estadio de Anoeta, donde se están marchando demasiados puntos ante plantillas a priori peores que la txuri-urdin. La Real tiene unos números calcados en su feudo. En Liga ha disputado ya dieciséis de los diecinueve partidos con un bagaje idéntico en victorias y derrotas. Suma siete triunfos y ha perdido otros siete mientras que solo ha empatado dos. Esta Real tampoco consigue igualadas, algo que otras temporadas sí que le ha permitido ir rascando puntos.
El quid de la cuestión son la entidad de los rivales. Una victoria es una victoria y siempre valdrá tres puntos independientemente de quién esté enfrente, pero la Real ha superado esta temporada al Barcelona, Betis, Villarreal y ha empatado ante el Atlético de Madrid en un partido que mereció más. Casi nada teniendo en cuenta todo lo que le está costando ganar en LaLiga. Los de Imanol se impusieron en la jornada 13 al Barcelona con el solitario gol de Becker, ganando así al principal candidato a levantar el trofeo a finales de mayo.
Un Barça que de momento está dominando la competición con puño de hierro y, además, realizando un juego vistoso haciendo muchos goles. En la siguiente visita de un rival por Anoeta fue el Betis quien sucumbió después de que la Real cayera en el derbi ante el Athletic. Llorente en propia puerta y Oyarzabal de penalti se encargaron de dejar los tres puntos en casa.
Más de lo mismo sucedió en el último choque de la primera vuelta. Los donostiarras se impusieron al Villarreal en el mes de enero gracias a una gran jugada individual de Kubo. Son tres triunfos de prestigio que pudieron ser incluso más puesto que los blanquiazules merecieron mejor premio ante Real Madrid y Atlético. Los blancos salieron victoriosos de Anoeta en la jornada 5 con penaltis transformados por Vinicius y Mbappé.
El primero fue mano clara de Sergio mientras que el segundo fue un piscinazo de Vinicius ante Aramburu. Sin embargo, la Real pegó tres palos con 0-0 que, obviamente, habrían cambiado el devenir del choque. Sucic se encontró dos veces con la madera y Becker remató al larguero. Más de lo mismo ante el Atlético. Sucic rescató un punto en el tramo final con un golazo que dejó boquiabierto a Oblak.
Del mismo modo, y aunque sea en Copa, la Real también compitió hasta la extenuación en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid, al que le puso contra las cuerdas con ese 1-3 con el que media Gipuzkoa ya se veía en La Cartuja. De hecho, al término de los noventa minutos los de Imanol se impusieron al Real Madrid (3-4) pero el gol en contra de Endrick en el partido de ida llevó el partido a la prórroga.
También podría haber hecho mucho más la Real en otros cuatro partidos ante equipos de entidad, pero rojas tempraneras, en algunos casos inexistentes, le hicieron caer además con resultados contundentes. Betis, Lazio, Barcelona y sobre todo Manchester United endosaron duros golpes a un equipo necesitado de alegrías y que, de momento, se está mostrando demasiado irregular, algo por momentos lógico teniendo en cuenta que ya ha jugado cincuenta partidos. Pero una cosa es ceder puntos y otra regalarlos.
El problema de la temporada de la Real reside en que cinco de los siete equipos que se han llevado los puntos de su feudo son equipos clasificados del décimo para abajo. Demasiados para entrar con facilidad a Europa. Incluso se podría contar un sexto puesto que el Mallorca antes del pitido inicial estaba por detrás en la tabla. La primera vuelta fue muy mala en ese sentido. Los de Imanol cayeron en sus dos primeros partidos como locales ante el Rayo y Alavés con idéntico resultado (1-2), mientras que la sangría fue a más con el encuentro ante Osasuna (0-2).
Incluso ante el Las Palmas, al que le pudo meter media docena de goles en la última salida a Canarias, se llevó un punto en el empate a nada de la primera vuelta. Las cosas no fueron mejor ante el Getafe (0-3) en otro de los partidos más pobres del curso como el del Mallorca (0-2), mientras que el Sevilla que se ha cargado a García Pimienta y coquetea con los puestos de abajo en la actualidad también fue capaz de poner una pica en Anoeta. Demasiado lastre para un objetivo tan grande.
Como suelen reconocer los propios protagonistas, no hay partido fácil en Primera División, pero ahora esa frase se complica más que nunca por la entidad de los siete rivales y porque en las segundas vueltas siempre es más difícil sumar puntos. Sin embargo, la Real tiene partidos en los que a priori le deberían venir mejor por el estilo de juego que proponen sus oponentes. Demostrado ha quedado esta temporada que los de Imanol han vuelto a tener muchos problemas ante equipos cerrados o que defienden en bloque bajo al no disponer ahora mismo de la calidad suficiente para romper líneas de presión y filtrar pases.
No debería ocurrir algo así ante el Villarreal, que juega batallas a toma y daca, o Alavés, que necesita los tres puntos para sobrevivir en la élite. Más de lo mismo con los tres encuentros que se jugarán en casa. El Athletic propone un juego vertical al igual que Celta o Girona. Ese ida y vuelta podría venirle a la Real mucho mejor que atacar a defensas como la del Mallorca. El reto es de altura porque también tiene que visitar el Metropolitano o el Bernabéu, aunque quizás para entonces ni Atlético ni Real Madrid tengan nada en juego.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.