
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Un clavo saca otro clavo. No hay mejor forma de resarcirse de la derrota en Mónaco que con un buen partido hoy en Cornellà, donde la Real intentará hacer valer su buena trayectoria en Liga para defender la segunda posición en la tabla. El balance hasta ahora es excelente, con ocho victorias y cinco empates en catorce jornadas y no hay razones para pensar en que esta tarde no vaya a seguir engordando el zurrón de puntos.
Imanol cuenta con tres bajas de importancia como son las de los habituales Aritz, Merino y Silva, que conforman la columna vertebral del equipo. El primero está sancionado y los dos últimos lesionados, con sendas dolencias musculares con las que regresaron de Mónaco y que les mantendrán varias semanas de baja.
El técnico de la Real Sociedad ha apostado por este once: Remiro; Gorosabel, Zubeldia, Le Normand, Rico; Guevara, Zubimendi; Portu, Oyarzabal, Januzaj; y Sorloth.
Hay cierto temor porque el desgaste del jueves en forma de cansancio y lesiones pase factura ante el Espanyol, pero lo cierto es que la Real se ha manejado bien esta temporada después de las citas continentales. Dos de sus mejores partidos, los empates ante el Sevilla (0-0) en Anoeta y contra el Atlético (2-2) en el Wanda llegaron después de viajar a Eindhoven y Graz, respectivamente, y no notó esa desventaja física ante dos rivales de mucho músculo. Hace tres semanas también fue capaz de ganar en Pamplona a Osasuna por 0-2 después de jugar 72 horas ante el Sturm Graz, aunque en este caso en Anoeta.
El Espanyo, por su parte, ha regresado con fuerza a Primera y es undécimo en la tabla, aunque quizás ha hecho más merecimientos que puntos tiene en la tabla. Su técnico, el valenciano Vicente Moreno, es el artífice del éxito, ya que en estas dos temporadas en Cornellà ha recuperado la identidad del club, con una mezcla de jóvenes y veteranos que creen a pies juntillas en él. El factor psicológico es uno de sus puntos fuertes, ya que ha recuperado a dos jugadores que atraviesan el mejor momentos de sus carreras como Darder, el arquitecto en el centro del campo, y Raúl de Tomás, que ha sido llamado por Luis Enrique para la selección. Su gran triunfo del año fue ante el Real Madrid (2-1) en casa y la semana pasada vendió cara su derrota en el Camp Nou (1-0) después de estrellar dos balones en el poste y desperdiciar Dimata un gol cantado delante de Ter Stegen.
La Real Sociedad se viene de vacío de Barcelona tras perder por la mínima en el campo del Espanyol en un partido un tanto increíble. Increíble porque los realistas han jugado lo suficiente como para ganar o, al menos, para puntuar. Increíble porque varias jugadas que parecían gol no lo han sido por un suspiro. E increíble porque Mateu Lahoz, el árbitro que no pita, el que tantas veces deja jugar, ha anulado un tanto de la Real que muchos no entienden.
Se trata de la segunda derrota en Liga tras la sufrida en el estreno ante el Barcelona y los de Imanol Alguacil vuelven a besar la lona tras caer el Jueves ante el Mónaco en la Europa League. Hoy, desde luego, los realistas no han merecido volverse de vacío pero el encanto del fútbol se halla en las áreas. En la tuya y en la del rival. Y hay que candar tu portería para marcar en la contraria. La Real no ha acertado en el puñado de oportunidades claras que ha tenido y el Espanyol en cambio, sí en la única del segundo tiempo. ¿Resultado? 1-0 y a casa.
Imanol Alguacil, con siete caras nuevas en el once, ha decidido reservar a Isak y ha formado con Januzaj, Portu, Oyarzabal y Sorloth como hombres de ataque. Y lo cierto es que los realistas han acaparado el balón en los primeros minutos y gozado de una gran ocasión en las botas de Le Normand. El disparo cruzado del francés parecía gol, pero sin embargo Diego López ha realizado una gran estirada. Poco a poco, los catalanes se han quitado el miedo en el cuerpo y han acabado la primera parte en el área de la Real. Javi Puado ha sido su hombre más peligroso con dos buenas jugadas. La primera la ha despejado Remiro y la segunda, el poste.
La Real ha salido a mandar en el segundo periodo. Con un Januzaj estelar, que ha aparecido en todas las acciones de peligro, ha atosigado al Espanyol hasta encerrarlo en su área. Primero ha sido un centro del belga que ni Portu ni Sorloth han conseguido rematar en el área. Después, un centro chut de Januzaj ha salido repelido por el larguero cuando Diego López parecía vencido. Imanol Alguacil ha apostado por Isak y Barrenetxea. Más madera.
Mateu Lahoz, con ese arbitraje tan peculiar que le define, ha indignado a los realistas en la jugada clave del partido. Ha dejado seguir la jugada tras pegar el balón en él porque seguía siendo para la Real, pero ha anulado el posterior tanto de Isak en una decisión que nadie ha entendido. La Real estaba dominando el partido. Las acciones de peligro eran suyas. Por eso ha dolido tanto que el Espanyol, en una acción aislada, haya abierto la lata en una jugada un tanto afortunada. Herrera ha recibido un rebote al borde del área y ha rematado a gol con la mala suerte de que el balón ha pegado en Rico, que ha despistado a Remiro.
En los últimos minutos la Real lo ha seguido intentando. Oyarzabal la ha tenido. Los realistas han apretado. Han seguido enviando balones al área. Pero el fútbol, generoso hasta ahora, le está empezando a poner la otra mejilla. Toca recuperarse el sábado ante el Real Madrid. Casi nada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.