Secciones
Servicios
Destacamos
A este paso Aperribay y Olabe van a tener que cambiar sus planes y dar a Imanol el mando de la Real Sociedad la próxima temporada. Porque mejor no se puede hacer. El oriotarra ha lavado la cara a un conjunto que venía cuesta ... abajo y que ahora parece que se le va a hacer corto el final de campeonato. En Las Palmas firmó su séptimo punto de nueve, sumó su tercer encuentro sin recibir un gol cuando antes era el tercero más goleado de la Liga y logró ganar fuera de casa después de medio año sin hacerlo, desde aquella salida a Mendizorrotza en octubre.
Pero no son solo los números los que respaldan a esta nueva Real Sociedad. También lo hace la imagen de superioridad que está demostrando sobre los adversarios. Es verdad que el Las Palmas está en Segunda, pero no es menos cierto que no hace mucho empató aquí en casa contra el Barcelona. Los de Paco Jémez se debieron llevar una goleada y no fue así porque los realistas no acertaron a materializar alguna de las cerca de veinte oportunidades de que dispusieron en un nuevo ejemplo de cómo atacar rápido y al espacio. Januzaj, especialmente, pudo forrarse a goles pero no tuvo su día en el remate y ello hizo que hubiera que esperar hasta el último instante para levantar los brazos. No recordaba semejante producción ofensiva en muchos años y menos lejos de Anoeta. Y ojo, con un 51% de posesión, que fue suficiente para rematar veinte veces, once de ellas entre los tres palos. Muchas veces no se trata tanto de tener el balón, sino de qué quieres hacer con él.
Imanol introdujo cuatro modificaciones respecto al equipo que goleó al Girona la semana pasada. Una de ellas, la de Toño en la portería, fue obligada por las lesiones de Moyá y Rulli mientras que las otras tres respondieron a motivos tácticos. En el eje de la zaga Llorente recuperó su sitio en detrimento de Héctor Moreno, con lo que repitió pareja con Navas a su izquierda como en Ipurua. Aritz y Kevin no se movieron de los laterales y volvieron a responder. Los dos hombres del centro del campo fueron nuevos al tomar Illarramendi y Zurutuza las posiciones que ocuparon Zubeldia y Pardo el último partido mientras que los cuatro jugadores más avanzados fueron los mismos: Januzaj, Canales, Oyarzabal y Willian José. Normal cuando entre los tres primeros firmaron cuatro de los cinco goles a los catalanes. Uno de ellos fue, de nuevo, el artífice del tanto del triunfo. La línea de tres se está forrando.
La Real Sociedad firmó la mejor primera parte de la temporada y de mucho tiempo, tanto en casa como fuera, ya que llegó con peligro a las inmediaciones de Chichizola unas quince veces, a un promedio de una cada tres minutos. El conjunto de Imanol, bien asentado en una zaga sólida que no dio un metro al contrario, y con Illarramendi y Zurutuza controlando las operaciones en la sala de máquinas, se hinchó a crear oportunidades gracias a la profundidad que le da jugar con dos extremos como Januzaj y Oyarzabal, que fijan a los laterales contrarios y estiran las defensas enemigas.
Desde ahí se generó todo el peligro txuri-urdin. El belga amenazó por fuera y dio la tarde a Dani Castellano y Navarro. Para el minuto diez Chichizola ya tuvo que lucirse para evitar un remate suyo con la punta de los dedos que acabó en córner. Después Kevin y Canales lo intentaron desde lejos poniendo en apuros al meta amarillo.
Las Palmas
Chichizola; Aguirregaray (Calleri, min. 56), David García, Ximo Navarro, Dani Castellano; Javi Castellano, Etebo; Halilovic, Tana (Nacho Gil, min. 65), Ezekiel (Jairo, min. 71); y Erik Expósito.
0
-
1
Real Sociedad
Toño Ramírez; Elustondo, Llorente, Raúl Navas, Kevin Rodrigues; Illarramendi, Zurutuza (Zubeldia, min. 75); Januzaj (Juanmi, min. 82), Canales, Oyarzabal; y Willian José (Agirretxe, min. 68).
Gol: 0-1, min. 21: Oyarzabal.
Árbitro: Alfonso Álvarez Izquierdo (Comité Catalán). Mostró tarjeta amarilla a Canales (min. 79) e Illarramendi (min. 82).
Incidencias: Partido de la trigésima segunda jornada de LaLiga Santander, disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 10.531 espectadores.
Con el partido con claro color txuri-urdin llegó el 0-1 en una jugada de ataque en la que, inicialmente, Zurutuza frena las operaciones al no ver claro el espacio por donde hacer daño y la Real espera hasta encontrar el momento en el que Illarramendi mete un gran pase a la espalda de David García. Oyarzabal corre al espacio, controla con la cabeza y bate a Chichozola en su salida por abajo. Doce tantos lleva el eibartarra este curso a sus 20 años.
El cuadro realista ofrecía un espectáculo al que solo le faltaban más goles en el marcador. Oyarzabal y Januzaj disfrutaron de una doble ocasión en la misma jugada, el primero la volvió a tener tras un pase al espacio del belga y después este también pudo anotar tras servicio de Willian José después de un arranque desde fuera hacia adentro de un Oyarzabal que volvió loco a David García en zonas interiores.
Los números al descanso eran escandalosos. Con la misma posesión que el Las Palmas, los de Imanol disfrutaron de una decena de oportunidades y nueve disparos a puerta. Es lo que tiene jugar directo y tratar de ser vertical en cuanto recuperas el balón.
No cambió el guion en el arranque de la segunda mitad, con una Real Sociedad que busca a la contra sentenciar el encuentro. Los cambios de Jémez, además, contribuyeron a ello porque pasó a jugar con tres defensas y los espacios fueron aún mayores. El único problema de los blanquiazules fue que no estuvieron acertados en la concrección de sus ataques. Unas veces por errores en la toma de decisión y otras por la ejecución de sus remates. Januzaj, en dos ocasiones, Llorente, Agirretxe y Oyarzabal pudieron marcar.
Quedaba un cuarto de hora y visto que no había forma de hacer el segundo, los realistas optaron por imponer un fútbol-control que evitara que el Las Palmas pudiera organizar sus ataques. Ahí estuvo acertado Canales, para jugar al pie en lugar de al espacio, y Zubeldia e Illarramendi para terminar de sellar la parcela ancha. En los últimos minutos el único recurso local fueron los centros cruzados desde la izquierda buscando la mayor envergadura de Expósito ante Kevin, pero el de Baiona respondió bien al desafío por lo que no hubo que lamentar ningún contratiempo. Ahora llega la visita del Atlético el jueves que, tal y como está la Real, se presenta como un encuentro lleno de alicientes. ¡Qué siga la buena estrella de Imanol!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.