Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Supercopa

Real Sociedad - Barcelona: ¡Qué cosa más injusta!

Orgullo. Una Real que mereció por juego y ocasiones estar en la final de la Supercopa cae enlos fatídicos penaltis

Miguel González

Córdoba (Enviado especial)

Jueves, 14 de enero 2021, 00:44

Publicidad

El fútbol no es justo. Nunca lo ha sido ni nunca lo será. La

Pero hoy es un día para estar orgulloso de la Real. Nunca lo hemos dudado, pero estamos ante una nueva prueba de lo grandes que somos. De lo grande que es nuestro capitán, Oyarzabal, que nos ha traído hasta aquí para disfrute de todos los realzales capitaneando un barco que cada vez coge más velocidad.

Real Sociedad

Remiro, Gorosabel (Zaldua, min. 91, Bautista, min. 120)), Zubeldia, Le Normand, Monreal, Guridi (Barrenetxea, min. 81), Guevara (Zubimendi, min. 106), Merino, Portu (Januzaj, min. 103), Isak (Willian José, min. 91) y Oyarzabal.

1

-

1

Barcelona

Ter Stegen, Mingueza (Junior Firpo, min. 114), Araujo, Lenglet, Jordi Alba, Busquets (Pjanic, min. 91), De Jong, Dembélé, Pedri (Riqui Puig, min. 91), Griezmann y Braithwaite (Trincao, min. 78).

  • goles: 0-1: min. 39, De Jong. 1-1: min. 21, Oyarzabal, de penalti.

  • penaltis: 0-0, Bautista, para Ter Stegen; 0-0, De Jong, al poste; 0-0, Oyarzabal, para Ter Stegen: 0-1, Dembélé; 0-1, Willian José, al poste; 0-2, Pjanic; 1-2, Mikel Merino; 1-2, Griezmann, alto; 2-2, Januzaj; 2-3, Rique Puig.

  • árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz): Mostró amarilla al realista Le Normand y a los azulgrana Dembélé y Mingueza.

  • incidencias: Primera semifinal de la Supercopa de España, disputada sin público en el Nuevo Arcángel de Córdoba.

Hay derrotas que son más brillantes que muchas victorias. Partidos como éste hacen afición. Y refuerzan sentimiento. Ése de pertenencia a una ilusión txuri-urdin que se desborda por todo el territorio guipuzcoano y que no para de crecer. Hoy toca secar las lágrimas, porque el desconsuelo es importante, pero también levantar la cabeza porque por nada del mundo nos cambiamos por el rival que ayer ganó. Tener esta piel blanquiazul es algo maravilloso.

Imanol, qué grande el oriotarra, no se complicó mucho la vida para hacer la alineación. «¿Cuál ha sido el mejor partido que hemos jugado últimamente?», debió pensar. El de Bilbao, se respondió. Pues puso el mismo equipo que en San Mamés, donde la Real ofreció la imagen más aproximada a lo que fue en octubre cuando enamoró a propios y extraños. Y acertó. Respecto al partido del sábado en el Pizjuán ello significó hacer dos cambios: en defensa entró Le Normand por Sagnan y en el centro del campo Guevara actuó en detrimento de Zubimendi. Arriba la duda de quién acompañaba a Isak y Oyarzabal la resolvió con Portu, a pesar de la fatiga que acumulaba, antes que Barrenetxea, que había aportado frescura en el último tramo de competición.

Noticia Relacionada

En el Barcelona, además de la baja de Messi, hubo otra sorpresa en la alineación de Koeman, que fue la ausencia de Dest en el lateral, lo que le obligó a sacar a la banda derecha a Mingueza, con Araujo y Lenglet como centrales. Arriba el hueco del argentino fue ocupado por Braithwaite, que hace un mes en el Camp Nou causó muchos problemas con su velocidad por la izquierda y que volvío a hacer daño por ese perfil en la jugada del primer gol lanzando por ahí a Griezmann.

Imanol sorprendió de salida con una fuerte presión en campo contrario al Barcelona con emparejamientos individuales. Isak y Portu acosaban a los centrales, Gorosabel se lanzaba a por Alba, Guridi a por Busquets y Merino fijaba a De Jong. Atrás Guevara vigilaba a Pedri, Zubeldia a Braithwaite y Le Normand a Griezmann. En la izquierda Oyarzabal se colocaba con Mingueza y Monreal con Dembélé. La apuesta salió bien porque la Real fue mejor en los primeros veinte minutos, en la que tuvo llegadas peligrosas.

Isak cabeceó alto un centro de Gorosabel y una conducción de éste la cruzó Portu demasiado. Un córner de Oyarzabal también fue cabeceado por Le Normand para el bocaje de Ter Stegen.

El Barcelona se encontraba incómodo porque no podía sacudirse de encima el marcaje realista. Y si avanzaba unos metros, Merino se convertía en el centro del campo en el mejor recuperador de balones ante De Jong y Busquets. El navarro lanzó tras un robo a Oyarzabal en conducción para que fijara a la defensa culé antes de pase. Dobló la pelota en el momento oportuno a Isak, pero Ter Stegen se la sacó tras recortarle espacio.

Aguantar ese ritmo era imposible físicamente, por lo que en cuanto el Barcelona pudo superar esa primera presión, la Real se echó atrás para defender en bloque bajo en 1-5-4-1, con Guevara incrustado entre los centrales, Guridi de segundo pivote con Merino y Portu y Oyarzabal tapando las bandas.

Pero los de Koeman atacaron bien ese repliegue intensivo con la velocidad de Dembélé por la derecha, que puso un buen centro para eñ cabezazo desviado de Braithwaite, y su superioridad en el juego interior, fijando por dentro con De Jong y Pedri e intercalando sus posiciones Griezmann y Braithwaite. Así llegó el 0-1, en una jugada en la que el danés viene a recibir y gira en zona intermedia para lanzar a Griezmann en la izquierda y De Jong llega desde segunda línea para anotar de cabeza. Le Normand no anda fino en la marca.

Un disparo lejano de Isak, que rechaza Ter Stegen, y un dos contra uno de Oyarzabal y Monreal por izquierda que no encuentra rematador en área es la reacción realista antes del descanso.

En la segunda parte la Real mantuvo el tipo y el Barcelona no pudo meter una marcha más al partido. Después de llegarse a los 90 minutos con empate, la prórroga fue blanquiazul. Los cambios de Imanol le lanzaron a por la victoria. Zaldua, de un disparo de lejos, Oyarzabal tras un centro de Januzaj, una jugada del belga y otra falta de éste al palo en el 118 debieron clasificar a los blanquiazules. Pero el destino se cruzó en el camino.

Ya hay onces iniciales para el trascendental choque que va a disputar la Real Sociedad esta noche en Córdoba ante el Barcelona, en la semifinal de la Supercopa. Imanol sale con todo, y el equipo titular es el formado por Remiro, Gorosabel, ... Zubeldia, Le Normand, Monreal, Guevara, Merino, Guridi, Portu, Isak y Oyarzabal. En el Barcelona, la bomba saltó este mediodía al descubrirse las dudas que había sobre la participación de Messi. Finalmente, el argentino no estará en un equipo titular que está compuesto por Ter Stegen, Mingueza, Araujo, Lenglet, Alba, Busquets, De Jong, Pedri, Griezmann, Braithwaite y Dembélé. Dest ha sido otra baja de última hora en el cuadro catalán.

Levantar títulos nunca ha sido fácil para un club como la Real. En 111 años de historia dos Ligas, dos Copas y una Supercopa lucen en sus vitrinas. Por eso son tan apreciadas y tan recordadas. No son la esencia del club, pero sí le dan grandeza. No todos pueden presumir de haber ganado la Liga –solo otros nueve clubes más– ni de conquistar la primera Supercopa de la historia, algo que irá ligado para siempre a la entidad txuri-urdin.

Ahora tiene la oportunidad de hacer algo grande, aunque la dificultad es máxima porque para ello tendrá que superar a las dos grandes potencias del fútbol español, Barcelona y Real Madrid, que son los favoritos para conquistar el primer título de la temporada que se pone en juego.

Publicidad

Hoy, en semifinales, tendrá enfrente al conjunto azulgrana, justo en el momento en el que parece haber despertado. Sus tres victorias consecutivas a domicilio en Huesca, Bilbao y Granada le han insuflado nuevos ánimos, y ahora parece aspirar a todo. Algo que se le presupone a un equipo con su presupuesto y que cuenta con Messi (hoy no juega), Griezmann, Dembélé, Busquets, Alba, De Jong, Ter Stegen... Así que nada cambia. Enfrentarse al Barcelona siempre es un reto mayúsculo, esté bien o mal.

La referencia de hace un mes

La Real lo sabe de primera mano porque el 16 de diciembre jugó en el Camp Nou, en el precedente más cercano de un duelo entre ambos equipos. Entonces llegaba aupada por la buena clasificación y una clara ventaja en la tabla, pero el triunfo fue catalán por un mínimo 2-1. Eso sí, en la segunda parte el dominio fue blanquiazul, que dispuso de buenas ocasiones para empatar y jugó todo el tiempo en campo rival. Buenas sensaciones que deben servir para el duelo de hoy.

Publicidad

Vídeo. Miguel González, enviado especial de El Diario Vasco a Córdoba, analiza las opciones que podría barajar Imanol para el choque de hoy.

Cambiar de competición y jugar en campo neutral equilibra el pronóstico. Nada de lo sucedido en las últimas semanas se tiene en cuenta, porque solo vale lo que pase en 90 minutos. Y si algo ha demostrado la Real es que puede competir y ganar a cualquiera. Al Real Madrid lo ha hecho tres veces en dos años, al Atlético la pasada campaña en Anoeta, en diciembre fue capaz de empatar en Nápoles y al Barcelona también le igualó en Donostia hace 13 meses. Es difícil, sí, pero no imposible. Y menos para un conjunto que presenta a Oyarzabal, Isak, Willian José, Barrenetxea, Portu y Januzaj en ataque y que es el segundo menos goleado en la Liga por detrás del Atlético, por mucho que llegue de recibir tres en Sevilla.

Motivos para la esperanza

A pesar de que la Real no atraviesa su mejor momento de la temporada y no está tan brillante como hace dos meses, hay argumentos para pensar en que puede dar la sorpresa. Uno de ellos es que ha recuperado una buena versión de Isak en la delantera, que lleva dos partidos en San Mamés y el Pizjuán rindiendo a buen nivel. Y tener a un 'nueve' enchufado es algo importante en una competición tan corta. También Barrenetxea está de dulce.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad