Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Sociedad reaccionó tras las decepciones protagonizadas contra el Las Palmas y el Lleida para firmar un buen partido ante uno de los candidatos al título de Liga, un Atlético de Madrid que no conoce la derrota y que se sitúa a seis ... puntos del Barcelona. En un escenario de los importantes, los blanquiazules reivindicaron que siguen siendo un equipo a tener en cuenta, que su propuesta de juego es válida aunque el técnico introduzca distintos matices en ella y que puede competir contra cualquiera a mínimo que se lo propongan. Este sábado la actitud no fue un problema -no como otras veces- y quizás lo que le faltó fue calma en la toma de decisión y acierto técnico en controles y pases con el marcador a favor para haber rematado al rival.
Pero no fue así y el Atlético terminó volteando el partido en la media hora final. Lo hizo con más corazón y empuje que juego, aprovechando la debilidad que sigue exhibiendo la Real en los costados. Saúl, el mejor del partido, rompió dos veces por el carril de Kevin para poner dos servicios que fueron oro puro y que aprovecharon Filipe y Griezmann. Hay muchos aspectos que pulir, pero al menos un partido así en este escenario demuestra que el potencial de los blanquiazules sigue intacto, aunque los puntos que ha dejado escapar contra los débiles hay que recuperarlos con algún resultado no previsto ante los grandes, y de momento hemos pinchado en hueso en lo cuantitativo ante el Real Madrid, Valencia y Atlético. Esta vez, por lo menos, la imagen fue buena.
Mejor con cuatro centrocampistas. Eusebio puso en liza su once-tipo con dos salvedades importantes, ya que Llorente estaba sancionado y Januzaj, enfermo. Como se esperaba desde que no jugara en Copa ante el Lleida, Aritz ocupó la plaza del madrileño en el eje de la zaga junto a Iñigo, con Odriozola y Kevin en las esquinas. Ninguno de los dos jugó el miércoles. La ausencia del atacante belga la compensó el técnico dando entrada a Zubeldia en la zona ancha y adelantando a Xabi Prieto al puesto de extremo derecho, para reforzar esa línea junto a los dos habituales Illarramendi y Zurutuza. La idea no fue mala porque el punto fuerte del Atlético reside en el centro del campo y la Real le plantó batalla en esa zona durante mucho tiempo hasta que Saúl fundió a Illarramendi -gran maniobra de Simeone pasándolo a la derecha- y Zurutuza no pudo con todo.
Atlético
Oblak, Thomas, Giménez, Godín, Filipe Luis, Correa (Carrasco, min. 70), Saúl, Gabi, Koke, Gameiro (Torres, min. 70) y Griezmann (Augusto, min. 90).
2
-
1
Real Sociedad
Rulli, Odriozola, Elustondo, Iñigo Martínez, Kevin, Prieto (Canales, min. 69), Illarramendi, Zubeldia, Zurutuza, Willian José y Oyarzabal (Vela, min.89).
Goles 0-1, min. 29: Willian José. 1-1, min. 64: Filipe Luis. 2-1, min. 88: Griezmann.
Árbitro Jaime Latre (Comité Aragonés). Amonestó a Godín (39), Xabi Prieto (49), Rulli (72)
Incidencias Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Wanda Metropolitano ante unos 58.000 espectadores.
Willian José y Oyarzabal, que solo jugó unos minutos al final ante el Lleida, fueron los dos hombres más adelantados. Se entendieron bien, intercambiaron sus posiciones y a punto estuvieron entre ambos de dar un disgusto a uno de los grandes del campeonato.
Con buena defensa se ataca mejor. Un buen ataque empieza en una buena defensa y la Real Sociedad estuvo más arropada atrás, lo que le permitió también estirarse mejor hacia la portería contraria. La posición de Zubeldia por delante de los centrales -hizo un gran trabajo en el marcaje a Griezmann en tres cuartos- evitó el juego entre líneas de los dos puntas colchoneros, que tenían que salir demasiado de su zona y hacia afuera si querían entrar en juego. El azkoitiarra leyó muy bien su trabajo y por ahí comenzó a crecer la Real.
Con la parte de atrás asentada, Illarramendi y Zurutuza, sobre todo, pudieron jugar más adelantados y sin tanta responsabilidad defensiva como asumen habitualmente. El deberra fue el lanzador perfecto para meter ese balón al espacio con el que atacar la espalda de la zaga rival.
El Atlético, con Gabi y Saúl tapado por Zurutuza e Illarramendi, con los delanteros lejos de sitio y con un Correa que en posicional no podía con Kevin, sufría para crear algo de provecho. Y encima la buena presión realista le obligaba a cometer errores en zonas comprometidas. Como ese balón de Thomas a Godín que interceptó Prieto para dársela a Willian José. El brasileño, con todo a favor, la echó fuera ante Oblak.
Oyarzabal profundiza con peligro. La Real recuperaba pronto y bien, y lo que es más importante, lo hacía en posiciones lo suficientemente adelantadas como para crear peligro con rápidos ataques. Ahí Willian José prifirió refugiarse en la izquierda para ayudar a los suyos a progresar en corto y que fuera Oyarzabal el que desde segunda línea rompiera al espacio. Una maniobra que despistó a la defensa rojiblanca durante todo el partido. Una pared entre Zurutuza y Willian fue centrada por el primero al segundo poste, donde Prieto estuvo a punto de marcar. Lo evitó Oblak de forma milagrosa.
La Real estaba siendo mejor y no tardó en llegar otra nueva ocasión. Zurutuza fue quien condujo por dentro y metió al espacio para Oyarzabal. Oblak le derribó y el correspondiente penalti fue transformado por Willian José. El tanto reforzó moralmente a los blanquiazules, que desde ese momentos dieron paso atrás para emplearse más en un repliegue intensivo pero con la novedad de correr bien la contra con Oyarzabal.
Demasiadas pérdidas con balón. El partido estaba de cara para una Real que, bien posicionada, plantaba cara en el centro del campo y hacía daño a los centrales locales. Lo nunca visto en el últimos años en el feudo del Atlético. Pero cometió dos errores importantes por los que se le escapó el choque. El primero es que encadenó numerosas imprecisiones en el pase que, además de impedirle progresar, le castigó a la contra. Hasta cinco veces le llegaron solos a Rulli, pero entre el argentino y la rapidez de Aritz, la cosa no fue a mayores. También porque Correa tuvo el punto de mira desviado.
Pero curiosamente sucumbió la Real Sociedad en dos ataques posicionales que no acertó a defender porque Saúl se coló por el carril del ocho sin que nadie le frenase. Una pena, porque la Real también tuvo buenas opciones con Prieto, Willian, Canales y Zurutuza, que no acertaron a concretar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.