![Zurutuza controla el balón, este domingo en el Benito Villamarín.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201812/02/media/cortadas/zurutuza-U6017588035471VG-U601758857659PKH-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Real Sociedad quiere enlazar este domingo su tercera victoria liguera consecutiva para afianzarse en la zona noble de la tabla. Después de los triunfos conseguidos ante Levante y Celta, tiene hoy la oportunidad de sumar otros tres puntos en la visita al Villamarín ante un Betis irregular que está mostrando mejor cara en competición continental que en la Liga. Los de Setién llegan después de asegurar su pase a los dieciseisavos de la Europa League gracias a un gol de Canales -que hoy está sancionado- al Olympiacos.
Asier Garitano ha introducido varias novedades en el once. Motivado por las ausencias que tiene en defensa, con tres de los cuatro centrales lesionados, ha apostado por Gorosabel y el canterano Le Normand, además de colocar a Sandro en la zona ofensiva. El once está compuesto por Moyá; Gorosabel, Le Normand, Moreno, Theo; Zubeldia, Illarramendi, Zurutuza, Oyarzabal; Sandro y Willian José.
El conjunto blanquiazul llega a esta cita avalado por sus buenos resultados fuera de casa, que le han convertido en el segundo mejor conjunto a domicilio con una media de 1,85 puntos por encuentro, solo superado por el Girona de Eusebio, que promedia dos por partido. Los de Garitano se han impuesto en cuatro de las siete salidas efectuadas. En concreto, lo hicieron en los campos del Villarreal (1-2), Huesca (0-1), Athletic (1-3) y Levante (1-3), lo que les ha dado oxígeno en la clasificación en un arranque liguero en el que les ha costado mucho más sumar en Anoeta. Por contra, perdieron en las visitas al Eibar (2-1) y el Atlético (2-0) mientras que empataron en Leganés (2-2).
Hoy tiene una buena piedra de toque para medir su fiabilidad frente a un Betis que resulta más espectacular que efectivo, especialmente en casa, donde no termina de andar fino. Levante (0-3) y Valladolid (0-1) se llevaron sendas victorias mientras que también puntuaron dos equipos en serios problemas en este primer tercio liguero como Athletic (2-2) y Celta (3-3).
A pesar del triunfo europeo ante el Olympiacos, las aguas en el beticismo no bajan muy calmadas. Dos victorias mediáticas en los campos del Milán y el Barcelona han apaciguado los ánimos hasta ahora, pero la afición empieza a estar mosqueada porque la inversión realizada en fichajes en verano no se corresponde con la decimocuarta plaza que ocupan en la clasificación. Y la derrota del domingo pasado en Villarreal (2-1) escoció mucho por la mala imagen ofrecida.
Aunque el Villamarín es uno de los campos más calientes de la Liga, la Real ha conseguido buenos resultados últimamente en terreno bético. Así, en las últimas cuatro visitas ha cosechado dos victorias y un empate. La racha comenzó en la 13/14 cuando un gol de Vela de penalti (0-1) significó la clasificación matemática para Europa por segunda temporada consecutiva. En la 15/16 tocó morder el polvo con Moyes (1-0) en un partido en el que la Real jugó con uno más toda la segunda parte y fue incapaz de equilibrar el marcador. Hace dos años (16/17), sin embargo, ganó por 2-3 en uno de los mejores encuentros que se le recuerdan a Prieto, que hizo dos goles. Bautista abrió el marcador con un buen tanto. El curso pasado, con Eusebio en la cuerda floja, se registró un empate a cero.
El partido será dirigido por Guillermo Cuadra Fernández, madrileño de 34 años adscrito al comité balear. Será la primera vez que arbitre a la Real. Esta temporada lleva siete partidos con un balance de una victoria local, cuatro empates y dos triunfos visitantes.
Complicado explicar la derrota en el Villamarín en un partido que la
Quizás lo que más pueda achacársele a la
Betis
Pau López; Francis, Mandi, Bartra, Sidnei, Junior; Guardado (Boudebouz, m.19), William Carvalho; Joaquín (Tello, m.67), Lo Celso; y Loren (Javi García, m.84).
1
-
0
Real Sociedad
Moyá; Gorosabel, Le Normand, Héctor Moreno, Theo; Illarramendi, Zurutuza (Merino, m.60), Zubeldia (Januzai, 75), Sandro; Oyarzabal (Juanmi, m.69) y Willian José.
gol: 1-0, M.33: Junior.
árbitro: Moyá; Gorosabel, Le Normand, Héctor Moreno, Theo; Illarramendi, Zurutuza (Merino, m.60), Zubeldia (Januzai, 75), Sandro; Oyarzabal (Juanmi, m.69) y Willian José.
incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de LaLiga Santander disputado es el estadio Benito Villamarín ante cerca de 47.000 espectadores. Antes del encuentro partido se homenajeó al equipo de remo ocho con timonel del Betis que ganó el pasado mes la tradicional Regata Sevilla-Betis.
No fue la única sorpresa, porque
Con la retaguardia cubierta, la consigna era madurar el partido y tratar de aprovechar el paso de los minutos para explotar al contragolpe los espacios a la espalda de la defensa bética. Para ello,
El guion transcurría según lo previsto, con pocas ocasiones en ambas porterías, hasta que
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.