![Real Sociedad Femenino: Doce jugadoras con las que construir un nuevo proyecto](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/29/media/cortadas/nerea-real-U1301010092540sEI-RJJL3unUhiwexQ1pfMDHx3M-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Doce jugadoras con las que construir un nuevo proyecto
REAL SOCIEDAD ·
La Real femenina deberá comenzar una nueva etapa con más de seis fichajes y varias jugadoras que subirán del filial txuri-urdinSecciones
Servicios
Destacamos
REAL SOCIEDAD ·
La Real femenina deberá comenzar una nueva etapa con más de seis fichajes y varias jugadoras que subirán del filial txuri-urdinbeñat barreto
SAN SEBASTIAN
Miércoles, 30 de junio 2021, 07:01
Hoy terminan contrato con la Real Sociedad femenina 10 jugadoras con las que se cierra el ciclo más exitoso de la sección. Un grupo de futbolistas a las que hay que decir adiós con todos los honores, pero por mucho vacío que dejen, lo ... que es insustituible es la institución, que tiene que recomponerse por completo para conseguir una plantilla compensada que sea capaz de competir por mantenerse en los puestos altos de la clasificación.
No será fácil teniendo en cuenta que la Real tiene a solo 12 jugadoras con contrato, que deberá realizar alrededor de seis, siete u ocho fichajes dependiendo del protagonismo que se le quiera dar a las jugadoras del filial puesto que alguna tendrá ficha del primer equipo. Mucho que planificar y decisiones que tomar mientras que desde Cataluña siguen insistiendo en que Natalia Arroyo es una de las candidatas para dirigir el vacío banquillo del Barcelona. En caso de que llegara la oferta, podría ser que la Real tuviese que buscar también un nuevo entrenador. El verano no ha hecho más que empezar y apunta a ser largo.
Y es que en caso de que la Real jugará mañana su primer partido de pretemporada no tendría ni para confeccionar un once con jugadoras en su posición natural. Tienen contrato con el club txuri-urdin las porteras Adriana Nanclares y Elene Lete, las laterales Iraia Iparragirre y Nuria Rábano, las centrales Ane Etxezarreta, Maddi Torre y Ana Tejada, la centrocampista Gemma Gili y las atacantes Cecilia Marcos, Nerea Eizagirre, Amaiur Sarriegi y Sanni Franssi. De las doce, solo siete son guipuzcoanas, quedándose una Real menos reconocible comparándola con plantillas anteriores.
Así las cosas, el club donostiarra necesita mínimo dos laterales para hacer competencia a Iraia y Rábano. La lasartearra ha perdido protagonismo desde que llegó hace dos temporadas la incombustible Lucía Rodríguez que se marcha al Real Madrid para seguir creciendo. Con nueve partidos y varias lesiones, Iraia podría recuperar su puesto. En el costado izquierdo, la gallega no ha tenido rival y se ha asentado en la élite tras cambiar el Deportivo por la Real. En el puesto de central se mantienen Tejada, Etxezarreta y Torre mientras que abandona la Real la líder de la zaga y una de las mejores centrales de la Primera Iberdrola como Mendoza. Roberto Olabe y su equipo de trabajo tendrá que ponerse manos a la obra para recomponer el solar que hay ahora mismo en el centro del campo. Con la salida de Baños, Maitane e Itxaso la castellonense Gemma Gili es la única pivote natural pese a que Tejada y Torre podrían adelantar puntualmente su posición.
En la delantera las ausencias también son importantes. Los más de 100 goles de Nahikari García parecen inalcanzables. Otras segundas espada como Palacios y Latorre también dejan la parcela ofensiva con posiciones que reforzar pese a que Eizagirre y Amaiur han dado un paso adelante mientras que Cecilia Marcos también debería ir teniendo más minutos importantes. Así, se esperan más de seis incorporaciones a la espera de saber qué protagonismo tendrá el filial, que jugará en Primera Nacional.
Zubieta siempre ha sido importante tanto en las secciones masculinas como en las femeninas y hay varias jugadoras que opositan a tener ficha del primer equipo la próxima temporada. Muchas de ellas ya han debutado como realistas y han estado cerca de la dinámica de las mayores, pese a que no todas tendrán sitio. Las que más 'chances' tienen de tener dorsal del primer equipo son la delantera Mirari Uria (3 partidos este año), la centrocampista Claudia Fernández que debutó ante el Valencia, la central Laida Balerdi, y la lateral Izarne Sarasola, aunque su futuro dependerá de los fichajes.
Con la salida de casi medio equipo a la Real no le queda más remedio que acudir al mercado para reforzar la plantilla. Pese a ello, la Real sigue siendo un equipo puntero en la Primera Iberdrola y es apetecible para las jugadoras como las del Deportivo Abanca, que ha pasado de ser la revelación de la categoría el año pasado a descender a Reto Iberdrola. Así, la Real podría pescar en aguas gallegas. La centrocampista Iris Arnaiz tiene una oferta encima de la mesa –también del Sevilla– mientras que, del mismo modo, interesa la mediapunta Gaby García, que al igual que Arnaiz acaba contrato. En el club también gustan Isabella Echeverri (Sevilla) y Jana Fernández (Barcelona) así como varias jugadoras del Granadilla que se desvinvularon ayer del club canario. Los primeros fichajes no deberían tardar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.