![Dos salidas dolorosas y cinco fichajes de presente y futuro](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/31/combo-jugadores.jpg)
![Dos salidas dolorosas y cinco fichajes de presente y futuro](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/31/combo-jugadores.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No ha sido un verano tranquilo en la Real Sociedad. El mercado de fichajes ha terminado y es hora de hacer balance de lo ocurrido antes de afrontar este domingo el importante partido ante el Getafe en el Coliseum (19.15 horas). El club baja ... la persiana del periodo estival con dos fichajes sobre la bocina como Óskarsson y Aguerd, dinero que ha podido invertir gracias a las dos dolorosas salidas de Le Normand y Merino. La calculadora está que echa humo porque la Real se ha gastado 47,2 millones en fichajes y ha percibido 73,35 'kilos'.
En el apartado de llegadas el club fue capaz de convencer al Copenhague para que dejara salir a Orri Óskarsson (Islandia, 20 años). El ariete ha aterrizado esta madrugada en Gasteiz procedente del Copenhague después de que la Real haya realizado el segundo fichaje más caro de su historia al abonar 20 millones al club danés, misma cifra que se pagó por Sadiq al Almería que con diferentes variables cumplidas ya supera ese límite de los 20 millones. El prometedor delanero nórdico deberá demostrar en los próximos seis años lo que se dice de él puesto que está considerado como una de las perlas del fútbol europeo. Este sábado, por su parte, Nayef Aguerd (Marruecos, 28 años) también recalará en Donostia en calidad de cedido procedente del West Ham, que recibe una comisión de dos millones por el préstamo.
Los otros tres fichajes ya parecen hasta lejanos después del ajetreo de los últimos días. Todas las incorporaciones salvo Aguerd giran en la misma dirección. Se tratan de futbolistas jóvenes con proyección, pero que también deben dar rendimiento inmediato para poder cumplir los objetivos. Una fórmula interesante que puede salir a la perfección como con Isak, o no tan rentable como con Momo Cho en el que por lo menos se recuperó la inversión.
🎮 FC. Temporada 2024/25.
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) August 30, 2024
🎯 Delantero.
9⃣ Orri Óskarsson.
✅ Fichaje completado.
🇮🇸 Velkominn, Orri!#ÓskarssonTxuriUrdin pic.twitter.com/yOz2nwHKuT
La dirección deportiva ha querido suplir la baja de Merino con Luka Sucic, que de momento no ha tenido participación en los dos últimos partidos. Imanol declara que «necesita coger los automatismos del equipo». La Real abonó 10 millones de euros al Salzburgo. Los otros dos fichajes sí que han entrado directamente al once. Sergio Gómez (Badalona, 23 años) ha caído de pie en la Real y apunta a ser titular durante la mayor parte de la temporada. Aperribay tuvo que desembolsar 8,7 millones por el catalán al Manchester City, un fichaje que apunta a salir bien en todos los sentidos. El apartado de llegadas se cierra con Javi López (La Orotava, Tenerife, 22 años) otro de esos prometedores futbolistas del mercado nacional. El tinerfeño aterriza en Anoeta a cambio de 6,5 millones de euros. Tiene potencial para seguir creciendo. El lateral ha vuelto a ser convocado con la sub-21, con la que se debutó el pasado mes de marzo.
Pero para poder entrar lo primero que hay que hacer es dejar ir. La Real ha hecho caja con dos futbolistas que habían entendido que su etapa en Donostia había finalizado, por eso se prestó a vender a dos pesos pesados como Le Normand y Mikel Merino. El central bretón ha dejado 34,5 millones mientras que el Arsenal ha pagado 33,5 por un futbolista que el próximo junio terminaba contrato. Dos buenas cifras que podrían aumentar si se cumplen los cinco millones de euros que tiene cada contrato en condición de variables. No es la única pieza importante que ha hecho las maletas. Carlos Fernández, por el que se pagaron 10 millones, sale cedido al Cádiz de Segunda con intención de relanzar su carrera.
Solo entre los dos futbolistas se ha recaudado 68 millones de euros, pero la cifra aumenta un poco más gracias a los pellizcos obtenidos por futbolistas con los que el club ya no contaba. Roberto López y Diego Rico dejan millón y medio cada uno mientras que por un canterano como Álex Sola el Getafe ha pagado otro 'kilo' más. El Mallorca ha tenido que abonar 850.000 euros por Robert Navarro. Por su parte, Jonathan Gómez, otra de esas apuestas de futuro, no ha salido como esperaba y recala en el PAOK griego a cambio de medio millón de euros.
En definitiva, un mercado marcado por las dos ventas dolorosas de Le Normand y Merino, que pudo ser mucho peor si Zubimendi hubiese aceptado la suculenta oferta del Liverpool. Por suerte para la Real el canterano se queda en casa. Está por ver cómo responden los fichajes, todos ellos con proyección, pero en la Real, como dice Imanol «solo vale ganar» y la competición no perdona. Getafe, próxima estación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.