![Real Sociedad - Atlético: Un duelo en lo alto para doblegar la curva](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/22/media/cortadas/60893997--1248x686.jpg)
![Real Sociedad - Atlético: Un duelo en lo alto para doblegar la curva](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/22/media/cortadas/60893997--1248x686.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay un rival al que la Real Sociedad no querría ver ni en pintura en un momento como éste, ese es el Atlético de Madrid. La Real pasa por un bache de resultados, tiene las fuerzas justas por la acumulación de ... partidos y su enfermería tiene unos cuantos inquilinos. El Atlético, en cambio, aparece como el equipo más sólido de la Liga, con una plantilla inmensa, que solo ha sufrido una derrota, ante el Real Madrid hace una semana, en los doce partidos que ha disputado hasta la fecha y que solo ha sufrido tres derrotas en los últimos cuarenta partidos. Pero ante tanta adversidad en la Real, el Atlético de Madrid también puede ser el mejor rival para doblegar la curva de resultados y mirar otra vez hacia arriba. ¿Por qué no? El duelo se las trae.
Frente a frente los dos equipos que mejor fútbol han hecho en el primer tercio de Liga, cada uno con un estilo diferente, con el permiso del último invitado a la fiesta, el Real Madrid, incrustado ahora entre los dos. El Atlético tiene 29 puntos en doce partidos, el Real Madrid tiene los mismo puntos con dos partidos más y la Real aparece con 26 puntos en quince partidos. No gana en Liga desde la visita al Ramón de Carranza de Cádiz el 22 de noviembre. Desde entonces ha cosechado empates ante Villarreal, Alavés y Eibar, y derrotas, en las dos últimas jornadas, ante el Barcelona y Levante. La Real ha pasado de promediar 2,3 puntos por partido en las diez primeras jornadas a 0,6 en las últimas cinco.
Vuelven Silva y Oyarzabal. El regreso de los dos jugadores debe ayudar a la Real. No hay otro con la capacidad de Silva para filtrar balones a los delanteros en espacios que solo ve él y la Real también es otra con Oyarzabal. Imanol no ha querido forzar a ninguno de los dos consciente de que la temporada es larga, pero hoy, ya recuperados, no se lo perderán. No entrarán en la convocatoria al estar lesionados Moyá, Zaldua, Januzaj y Sangalli y tampoco Illarramendi, al que todavía le queda un pelín para estar al mismo ritmo que sus compañeros. Sí regresan Aritz y Guridi. Con Remiro en la portería, la alineación que disponga hoy el entrenador estará cerca de la formada por Gorosabel, Zubeldia, Le Normand y Monreal en defensa; Zubimendi o Guevara, Silva y Merino ocuparán los puestos del mediocampo y arriba Portu y Oyarzabal en los extremos con Willian José en punta. Es un once que ante la falta de rodaje de Silva y Oyarzabal y la exigencia física que se supone tendrá el partido necesitará ser modificado en el transcurso del mismo. En el banquillo esperarán su oportunidad Barrenetxea, Merquelanz e Isak, entre otros.
Concesiones, las justas. Se miden hoy los dos equipos que menos goles encajan de LaLiga. El Atlético ha recibido cinco por los diez de la Real, cuatro de ellos en los dos últimos partidos. Es fácil intuir que, salvo sorpresa, no será un partido de muchos goles por más que sean dos de los tres equipos con mejores registros arriba –la Real suma 25, tantos como el Barcelona, y el Atlético, uno menos–. Si por algo se caracterizan Real y Atlético es por lo poco que conceden a sus rivales. Han hecho de su solidez como colectivo una de sus características con Oblak y Remiro como cabezas visibles. En un escenario como el que se vislumbra, con pocas ocasiones, la Real va a tener que mejorar su puntería. No va a poder perdonar en las pocas ocasiones de que disponga. Si algo ha aprendido esta joven Real es que para optar a cotas altas se necesita acertar, algo en lo que el Atlético es especialista. Ni se sabe los partidos que ha ganado por la mínima el Atlético desde que Simeone está en el banquillo. El equipo que consiga ponerse por delante en el marcador tendrá mucho ganado.
¿Cómo se le juega al Atlético? La respuesta solo la tiene Imanol. Él sabrá si es mejor presionarle como hizo el Real Madrid hace una semana o esperar más replegado. Tiene pinta que la Real no modificará su estilo. Irá a por el Atlético, presionará hombre a hombre, con momentos de repliegue para salir con velocidad. Más o menos lo que viene haciendo este Atlético que llegará a Anoeta con la mosca detrás de la oreja y que tampoco se lanzará a tumba abierta a la portería de la Real porque saben bien Simeone y sus jugadores que han sido superados en cuatro de los seis últimos encuentros jugados aquí.
Sin José María Giménez ni Héctor Herrera, por sendas lesiones musculares y fuera de competición por sexto y tercer encuentro consecutivo, respectivamente, además de Ivo Grbic, con Covid-19, Simeone tiene al resto de efectivos disponibles para armar el once, incluido Joao Félix, después de la contusión costal ante el Elche.
La duda es si jugará de inicio o avanzado el partido. También si Saúl repetirá suplencia por tercera jornada. Sí está claro que el técnico «todavía no» juntará en el once a Joao, Diego Costa y Luis Suárez. «No los veo para empezar, pero sí podemos terminar con ellos», explicó ayer. Suárez apunta a titular. También Felipe Monteiro y Ángel Correa. Diego Costa arrancaría en el banquillo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.