

Secciones
Servicios
Destacamos
La mayoría de los realzales coinciden en que sin Le Normand y sin Merino en el equipo la Real tiene peor once titular que la ... pasada campaña, pero no es descabellado afirmar que ahora hay una mejor plantilla con los cinco fichajes y la promoción de varios potrillos. Sin embargo, la ambición de Imanol y la propia exigencia que se ha impuesto el club hacen que el oriotarra tenga que dar una vuelta de tuerca más esta temporada. Los puntos valen lo mismo en diciembre que en primavera, pero el entrenador tiene más experiencia que hace varias campañas, en las que su equipo sufría un bajón físico importante que le lastraba en febrero y marzo, meses en los que las competiciones del K.O. son decisivas.
Imanol está tirando de libreto y calculadora para cuidar a sus estrellas, aquellas que deciden partidos. Lo dejó bien claro el técnico en la rueda de prensa previa a medirse al Viktoria Pilsen cuando habló de Kubo, uno de sus futbolistas más determinantes. «Son muchos partidos. La buena versión de Take viene porque está más fresco. Este año hemos llegado muy justos a varios partidos y nos ha costado ofrecer la mejor versión. Más que seguir con él una estrategia de palo y zanahoria, la clave es decidir y elegir bien y dar descansos. Take sabe lo que pienso, no está mal lo que ha hecho hasta ahora, pero podría ser mucho mejor. Los dos somos muy exigentes y queremos lo mejor para él y para el club», verbalizó el entrenador, que está tomando decisiones para dosificar a su guardia pretoriana. El oriotarra achaca ese buen hacer de jugadores como Kubo a su descanso, algo que quedó patente el año pasado cuando el nipón se marchó a la Copa Asia y no volvió a ser el mismo.
Es lo que quiere evitar en esta nueva temporada, en la que al menos no hay competiciones internacionales de selecciones durante diciembre y enero. No obstante, a nivel de clubes sí que hay dos partidos más después de que la fase inicial de la Europa League haya pasado de tener seis a ocho partidos. El reto consiste en cuidar a estrellas y a la vez continuar siendo competitivos en todos los partidos. A estas alturas de la temporada con 25 partidos disputados Remiro, Zubeldia, Zubimendi, Brais, Barrenetxea, Kubo y Oyarzabal han disputado menos minutos en el mismo tramo de temporada respecto al ejercicio pasado.
El que más ha notado ese respiro en minutaje es Barrenetxea, que con los mismos partidos en sus piernas –19– ha jugado 301 minutos menos que en la temporada pasada, lo que equivale más de tres partidos completos. Una de las principales conclusiones que se pueden extraer es que Imanol exprimió el pasado curso a sus futbolistas más titulares en la fase de grupos de la Champions, donde el nivel fue el que fue. El nuevo formato de la Europa League, que puede permitir varios tropiezos, hace que varios futbolistas hayan podido descansar entre semana. De hecho, Imanol sigue sin repetir un once de un partido a otro esta temporada, un ejemplo claro de que ahora utiliza más el fondo de armario.
El siguiente en el que más se nota el descanso es en Brais, que curiosamente ha jugado un partido más a estas alturas de la temporada que el pasado curso aunque ha sido sustituido mucho más puesto que ha competido 225 minutos menos. La recuperación de la mejor Real ha venido de la mano de una versión mejorada de Brais, que si bien ha estado gris en varios encuentros, como el pasado día ante la UD Las Palmas es uno de los hombres importantes del vestuario.
Con la marcha de Le Normand, Zubeldia parecía que lo iba a jugar absolutamente todo, pero el fichaje y las prestaciones de Aguerd así como las apariciones de Pacheco e incluso Jon Martín han permitido al azkoitiarra levantar el pie del acelerador, algo que le resulta nuevo puesto que como él mismo ha reconocido en más de una ocasión ha disputado partidos infiltrado. Ha jugado 202 minutos menos.
Este desfase de minutos también se ve aplicado a otros tres futbolistas, uno por línea. Zubimendi ha jugado casi dos partidos completos menos (162 minutos), unos guarismos similares a Kubo (153), mientras que Remiro (90) fue suplente en el compromiso de la Europa League ante el Maccabi en Belgrado, algo que no ocurrió el pasado año en la Champions.
El único de los pesos pesados que no ha encontrado respiro es Oyarzabal. Desde mediados de septiembre el capitán solo se ha quedado sin jugar en el encuentro ante el Jove, donde ni siquiera fue convocado. Su minutaje sube como la espuma después de ser ya de manera definitiva el nueve de la Real, algo que también le ha llevado a ser importantísimo en la selección. Solo ha disputado cuatro minutos menos que la pasada campaña a estas alturas.
El fichaje de Óskarsson no le ha quitado ni un ápice de protagonismo pese a que el islandés haya sido el movimiento estrella del verano. Los problemas físicos del nórdico y que Imanol no termina de darle minutos con regularidad hacen que Oyarzabal lo haya jugado prácticamente todo puesto que Sadiq tampoco ha sido una alternativa real. «Su rendimiento es el que es», recordó el técnico hace poco sobre el nigeriano, que ha disputado 482 minutos. Para algunos serán muchos y para otros pocos. No hay tanta diferencia entre Sadiq y Óskarsson (530). La llegada de Sergio (1.529), Aguerd (1.506), Sucic (1.150) o Javi López (1.128) además de la consagración de Aramburu (1.409) hacen que la plantilla sea mucho más amplia. Ahora toca responder en primavera, donde se ponen en juego los objetivos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.