Real Sociedad
La Europa League empieza a llenar sus bombosSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
La Europa League empieza a llenar sus bombosLa mayoría de las grandes ligas europeas van dando a su fin y con ellas se van despejando los nombres de los equipos que participarán el próximo curso en las competiciones europeas. La Real es uno de los siete conjuntos que saben con toda seguridad ... que integrarán la nueva liguilla única de 36 equipos de la Europa League junto con el Athletic, Porto, Tottenham, Lyon, Niza y AZ Alkmaar.
Aún no se puede dar por cerrada la participación de los 31 clubes restantes porque quedan por resolverse múltiples factores como los campeones de los torneos continentales –Champions League, Europa League y Conference–, de los torneos coperos de los distintos países y los ganadores de las rondas previas de la Champions y la Europa League, un largo camino que abarca prácticamente la totalidad del verano.
Pese a ello, ya existen mimbres suficientes como para elaborar un mapa de situación de los principales candidatos a componer la renovada Europa League. Entre esos posibles rivales se encuentran grandes del fútbol europeo como la Roma, el Chelsea, el Tottenham, la Lazio o el Lyon. Hasta cinco equipos que han participado esta temporada en la Champions League junto a la Real podrán enfrentarse a los guipuzcoanos el próximo curso en la segunda máxima competición continental. Estos son los mencionados Porto y Lazio, además del Salzburgo –con el que ya se vio las caras el cuadro txuri-urdin en la fase de grupos de la Liga de Campeones–, Braga y Estrella Roja.
Todavía es pronto para establecer el bombo en el que partirá la Real en el sorteo que se celebrará el 29 de agosto y que dará a conocer a sus rivales. Todo apunta a que la bola del conjunto guipuzcoano saldrá de las urnas reservadas al primer o segundo bombo. En estos momentos formaría parte del primero según la proyección llevada a cabo por la cuenta de la red social X, Football Rankings.
Los posibles rivales de
la Real en la Europa League
A falta de terminar algunas competiciones,
los únicos confirmados son: Porto,
Tottenham, Real Sociedad, AZ Alkmaar,
Lyon, Athletic, Niza
BOMBO
1
101.000
AS Roma
(Italia)
96.000
Chelsea
(Inglaterra)
77.000
Porto
(Portugal)
67.000
Ajax
(Holanda)
63.000
Rangers
(Escocia)
60.000
Eintracht
(Alemania)
51.000
Real Sociedad
(España)
54.000
Lazio
(Italia)
54.000
Tottenham
(Inglaterra)
BOMBO
2
50.000
Dinamo
Zagreb
(Croacia)
50.000
Salzburg
(Austria)
50.000
AZ Alkmaar
(Holanda)
49.000
Braga
(Portugal)
44.000
Lyon
(Francia)
42.000
Fiorentina
(Italia)
33.000
Qarabag
(Azerbaijan)
40.000
Crvena
Zvezsa
(Serbia)
37.000
LASK
(Austria)
BOMBO
3
28.000
Viktoria
Plzen
(Rep. Checa)
28.000
Bodo/Glimpt
(Noruega)
27.000
Union SG
(Bélgica)
26.500
Dynamo
Kyiv
(Ucrania)
26.000
Ludogorets
Razgrad
(Bulgaria)
25.500
Midtjylland
(Dinamarca)
17.000
Hapoel Beer
Sheva
(Israel)
17.847
Athletic
(España)
17.324
Hoffenheim
(Alemania)
BOMBO
4
17.000
Niza
(Francia)
14.500
Anderlecht
(Bélgica)
13.366
Stade
Brestois
(Francia)
12.260
Twente
(Holanda)
12.000
Besiktas
(Turquía)
11.500
Trabzonspor
(Turquía)
6.225
Panathinaikos
(Grecia)
10.500
Rapid
Bucarest
(Rumanía)
9.760
Cercle
Brugge
(Bélgica)
NUEVO FORMATO DE COMPETICIÓN
Desaparece la fase de grupos para convertirse en una liguilla única compuesta por 36 equipos.
La Real disputará ocho partidos contra dos equipos de cada bombo, que conocerá el 29 de agosto a través de un sorteo.
Disputará cuatro partidos en Anoeta contra un equipo de cada bombo y cuatro a domicilio contra otro de cada bombo.
Los resultados quedarán plasmados en una liga genérica de los 36 equipos. Los ocho primeros pasarán a octavos de final; los dieciséis siguientes jugarán dieciseisavos entre ellos.
A partir de entonces, la competición retomará su formato de eliminatorias pero con un único sorteo. Una mano inocente decidirá el cuadro de la competición, desde los octavos hasta la final.
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Los posibles rivales de
la Real en la Europa League
A falta de terminar algunas competiciones, los
únicos confirmados son: Porto, Tottenham,
Real Sociedad, AZ Alkmaar, Lyon, Athletic, Niza
BOMBO
1
101.000
AS Roma
(Italia)
96.000
Chelsea
(Inglaterra)
77.000
Porto
(Portugal)
67.000
Ajax
(Holanda)
63.000
Rangers
(Escocia)
60.000
Eintracht
(Alemania)
51.000
Real Sociedad
(España)
54.000
Lazio
(Italia)
54.000
Tottenham
(Inglaterra)
BOMBO
2
50.000
Dinamo
Zagreb
(Croacia)
50.000
Salzburg
(Austria)
50.000
AZ Alkmaar
(Holanda)
49.000
Braga
(Portugal)
42.000
Fiorentina
(Italia)
44.000
Lyon
(Francia)
33.000
Qarabag
(Azerbaijan)
40.000
Crvena
Zvezsa
(Serbia)
37.000
LASK
(Austria)
BOMBO
3
28.000
Viktoria
Plzen
(Rep. Checa)
28.000
Bodo/Glimpt
(Noruega)
27.000
Union SG
(Bélgica)
26.500
Dynamo
Kyiv
(Ucrania)
26.000
Ludogorets
Razgrad
(Bulgaria)
25.500
Midtjylland
(Dinamarca)
17.000
Hapoel Beer
Sheva
(Israel)
17.847
Athletic
(España)
17.324
Hoffenheim
(Alemania)
BOMBO
4
17.000
Niza
(Francia)
14.500
Anderlecht
(Bélgica)
13.366
Stade
Brestois
(Francia)
12.260
Twente
(Holanda)
12.000
Besiktas
(Turquía)
11.500
Trabzonspor
(Turquía)
6.225
Panathinaikos
(Grecia)
10.500
Rapid
Bucarest
(Rumanía)
9.760
Cercle
Brugge
(Bélgica)
NUEVO FORMATO DE COMPETICIÓN
Desaparece la fase de grupos para convertirse en una liguilla única compuesta por 36 equipos.
La Real disputará ocho partidos contra dos equipos de cada bombo, que conocerá el 29 de agosto a través de un sorteo.
Disputará cuatro partidos en Anoeta contra un equipo de cada bombo y cuatro a domicilio contra otro de cada bombo.
Los resultados quedarán plasmados en una liga genérica de los 36 equipos. Los ocho primeros pasarán a octavos de final; los dieciséis siguientes jugarán dieciseisavos entre ellos.
A partir de entonces, la competición retomará su formato de eliminatorias pero con un único sorteo. Una mano inocente decidirá el cuadro de la competición, desde los octavos hasta la final.
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Los posibles rivales de la Real en la Europa League
A falta de terminar algunas competiciones, los únicos confirmados son:
Porto, Tottenham, Real Sociedad, AZ Alkmaar, Lyon, Athletic, Niza
NUEVO FORMATO DE COMPETICIÓN
Desaparece la fase de grupos para convertirse en una liguilla única compuesta por 36 equipos.
La Real disputará ocho partidos contra dos equipos de cada bombo, que conocerá el 29 de agosto a través de un sorteo.
Disputará cuatro partidos en Anoeta contra un equipo de cada bombo y cuatro a domicilio contra otro de cada bombo.
Los resultados quedarán plasmados en una liga genérica de los 36 equipos. Los ocho primeros pasarán a octavos de final; los dieciséis siguientes jugarán dieciseisavos entre ellos.
A partir de entonces, la competición retomará su formato de eliminatorias pero con un único sorteo. Una mano inocente decidirá el cuadro de la competición, desde los octavos hasta la final.
BOMBO
1
96.000
Chelsea
(Inglaterra)
101.000
AS Roma
(Italia)
77.000
Porto
(Portugal)
60.000
Eintracht
(Alemania)
67.000
Ajax
(Holanda)
63.000
Rangers
(Escocia)
51.000
Real Sociedad
(España)
54.000
Lazio
(Italia)
54.000
Tottenham
(Inglaterra)
BOMBO
2
50.000
Dinamo
Zagreb
(Croacia)
50.000
AZ Alkmaar
(Holanda)
50.000
Salzburg
(Austria)
49.000
Braga
(Portugal)
42.000
Fiorentina
(Italia)
44.000
Lyon
(Francia)
40.000
Crvena
Zvezsa
(Serbia)
33.000
Qarabag
(Azerbaijan)
37.000
LASK
(Austria)
BOMBO
3
28.000
Bodo/Glimpt
(Noruega)
28.000
Viktoria
Plzen
(Rep. Checa)
27.000
Union SG
(Bélgica)
26.000
Ludogorets
Razgrad
(Bulgaria)
25.500
Midtjylland
(Dinamarca)
26.500
Dynamo
Kyiv
(Ucrania)
17.000
Hapoel Beer
Sheva
(Israel)
17.847
Athletic
(España)
17.324
Hoffenheim
(Alemania)
BOMBO
4
14.500
Anderlecht
(Bélgica)
13.366
Stade
Brestois
(Francia)
17.000
Niza
(Francia)
12.260
Twente
(Holanda)
11.500
Trabzonspor
(Turquía)
12.000
Besiktas
(Turquía)
10.500
Rapid
Bucarest
(Rumanía)
6.225
Panathinaikos
(Grecia)
9.760
Cercle
Brugge
(Bélgica)
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Cabe destacar que con el renovado formato de la Europa League, en el que todos los contendientes estarán agrupados en una misma clasificación, tanto los bombos como los coeficientes han perdido relevancia a la hora de constituir los enfrentamientos. Cada equipo, con independencia de su coeficiente, se medirá contra dos rivales del primer bombo, el segundo, el tercero y el cuarto.
La Real cuenta con 51.000 puntos de coeficiente después de haberse consolidado en Europa con cuatro participaciones en los últimos años. Su rendimiento le permite sumar más puntos que el Dinamo de Zagreb, el Salzburgo, Lyon, Braga, Fiorentina, Dinamo de Kiev, Anderlecht o Besiktas, algunos de los equipos históricamente habituales en estas lides y que también pueden integrar la liguilla de la Europa League la próxima campaña.
El Athletic, que regresa a Europa tras seis años de ausencia, estará ubicado entre el tercer y cuarto bombo gracias a los 17.847 puntos de coeficiente que dispone. El conjunto rojiblanco no puede medirse contra el guipuzcoano en la primera fase del torneo al pertenecer a la misma federación. Lo que sí puede suceder es que ambos equipos estén peleando por una misma posición e incluso acaben empatados a puntos. En este caso el desempate se resolvería a través de diferentes factores, pero el primero que se tomaría en cuenta sería la diferencia de goles. La peculiaridad de este nuevo formato es que habrá casos en que distintos rivales se estén jugando sus opciones de clasificación para la siguiente fase y no tendrán la posibilidad de enfrentarse entre sí.
La Real jugará por lo menos ocho partidos en la nueva Europa League, dos más que en el actual modelo. No habrá partidos de ida y vuelta, sino que se jugarán cuatro encuentros en casa con un representante de cada bombo, y otros tantos fuera de nuevo ante diferentes equipos de cada bombo. En ningún caso podrá medirse contra tres equipos de un mismo país a pesar de que estén distribuidos en bombos distintos.
El 9 de julio está previsto que den comienzo las eliminatorias previas de la Champions League con una treintena de equipos de ligas menores, de los cuales la mayoría acabarán cayendo a las rondas previas de la Europa League, que arrancarán dos días después, el día 11. Habrá un total de 78 equipos que disputen la Europa League si se cuentan todos los partidos desde la clasificación, pero serán 36 los que compongan la fase de liga que dará comienzo el 25 de septiembre y se alargará hasta el 30 de enero de 2025.
Los ocho primeros clasificados en la fase regular accederán directamente a los octavos de final, mientras que los equipos clasificados del noveno al vigesimocuarto lugar tendrán que superar una ronda de playoff para poder avanzar. A partir de octavos de final se mantienen las eliminatorias del sistema actual. Otra gran diferencia que existe en esta nueva Europa League es que los equipos eliminados en la primera fase de la Champions League no serán repescados en la segunda competición continental.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.