Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Sociedad reanuda la Liga con uno de esos partidos que lo tiene todo para ser más difícil de lo que parece. Para empezar viene de jugar un solo encuentro en el último mes, contra el Alavés en Mendizorrotza, ya que en dos ... de los tres últimos fines de semana no ha habido jornada, primero por la ventana de selecciones y después por la disputa de la final de Copa. Hay que remontarse a la cita contra el Cádiz del 15 de marzo para hallar el partido previo al del Alavés. Eso hace que el estado de forma de los equipos sea una incógnita, aunque el blanquiazul suele arrancar bien después de los parones. Más si cabe tras haber podido entrenar con toda la plantilla en las dos últimas sin la marcha de los internacionales como sucede en otras ventanas.
El horario, a las 9 de la noche de un domingo, tampoco es el más propicio para que el Reale Arena registre una gran asistencia de público. Sobre todo si enfrente está un equipo que tampoco tiene demasiado tirón. Muchos aficionados madrugan para abrir la semana laboral al día siguiente y cuesta asistir al estadio si vives lejos de Donostia.
La trampa la completa el hecho de que todos den el partido por ganado de antemano al estar enfrente un Almería casi descendido que solo ha logrado un triunfo en toda la Liga. Es el clásico día en el que tienes mucho que perder y poco que ganar, por lo que la concentración e intensidad deben ser más altas que nunca.
Mantener la puerta a cero.La Real de Imanol ha levantado el vuelo después de la eliminación en Champions ante el PSG con tres victorias consecutivas que le han valido para reforzar la sexta posición que da acceso a la Europa League. Contra el Granada salvó los papeles en una notable segunda parte en la que remontó gracias a su poderío ofensivo. Después, ante el Cádiz y el Alavés, asentó en su solvencia defensiva sendos triunfos con su receta de siempre: someter al contrario con balón en ataque y con una presión alta en defensa para desactivarle.
Con un partido por semana y las piernas frescas, no le cuesta demostrar su superioridad en el campo ante rivales de la segunda mitad de la tabla. Mantener la portería a cero como en los dos últimos partidos es el primer paso para garantizarse un triunfo que debe servirle para encarar la recta final de Liga con optimismo.
Imanol tiene las bajas de Aihen, Carlos Fernández y Brais, mientras que Kubo ha entrado bastante justo en la convocatoria aunque no parece que vaya a ser titular. También está en la lista Odriozola después de dos meses.
Así las cosas, y con Remiro bajo los palos, en defensa apuntan a jugar Traoré, Zubeldia, Le Normand y Galán. El bretón regresa después de cumplir partido de sanción en Vitoria. En el centro del campo todo hace indicar que estarán Zubimendi y Merino con Zakharyan en el enganche por el lesionado Brais, mientras que arriba faltaría por saber el acompañante de Oyarzabal y Barrenetxea. La opción más consistente es la de Becker en la derecha, aunque si moviese a Oyarzabal a la banda podría abrirse un hueco para André Silva o Sadiq.
Un rival casi descendido.El Almería llega a Anoeta después de vivir una temporada convulsa en la que hasta cuatro entrenadores han pasado por su banquillo. El año pasado, con Rubi como técnico, se salvó en la última jornada pero el catalán decidió no continuar. El dueño del club, Turki Al-Sheikh, apostó por Vicente Moreno, que duró siete jornadas después de sumar tan solo tres empates en ese tramo inicial. Alberto Lasarte tuvo que subir del filial para empatar con el Granada y perder ante el Athletic, dando paso a Gaizka Garitano, quien en una vuelta entera firmó siete empates y doce derrotas. Hace un mes llegó Pepe Mel para conseguir en su debut en Las Palmas su primera victoria (0-1) del curso, pero fue un espejismo porque Osasuna le endosó posteriormente una goleada (0-3) en casa.
Con el descenso prácticamente garantizado, el objetivo del conjunto indálico es hacerlo con dignidad y empezar a sentar las bases de un próximo regreso. Fuera de casa es el segundo peor visitante con 5 puntos, solo por delante del Granada, gracias a ese triunfo reciente en Las Palmas y sendos empates en Granada y Cádiz. Pero también es verdad que ha vendido cara la derrota en las visitas al Villarreal (2-1), Atlético (2-1), Real Madrid (3-2) y Valencia (1-0), por ejemplo, lo que invita a tenerle el máximo respeto para evitar sorpresas.
Isidro Díaz de Mera Escuderos, natural de Daimiel de 34 años, arbitrará el partido de esta noche contra el Almería. A pesar de que la última vez que se cruzó en el camino de la Real perdió ante Osasuna (0-1) en Anoeta, el bagaje con el castellano-manchego es favorable a los intereses en los siete partidos restantes con cuatro triunfos y tres empates. En la temporada 20/21 venció al Elche (0-3) y al Huesca (4-1), en la pasada ganó al Cádiz (0-1) y en ésta lo hizo precisamente en Almería (1-3) en la primera vuelta. Los empates se registraron contra el Eibar y Villarreal, ambos por 1-1, en la 20/21 y el Betis en la 21/22.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.