
Real Sociedad
La experiencia es un grado para mirar a EuropaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
La experiencia es un grado para mirar a EuropaYa se ha despejado el camino a Europa una vez la Real ha caído eliminada de la Copa. El séptimo clasificado de la Liga ... volverá a dar acceso a competición europea. Además, todo apunta a que el octavo puesto también dará billete para Europa, ya que la Liga está muy bien posicionada para obtener una de las dos plazas extra de Champions League que otorga la UEFA a las ligas nacionales. Es decir, los ocho primeros clasificados de la competición acabarán jugando en Europa la próxima temporada con toda probabilidad.
La Real es décima y no está lejos de esas posiciones que dan derecho a Europa. Se encuentra a dos puntos del séptimo y octavo clasificado, es decir, a menos de un partido de distancia de las plazas directas a competición continental, con nueve jornadas por delante hasta la conclusión del campeonato. Hay tiempo y margen para volver a repetir participación en el Viejo Continente la próxima temporada. La Europa League o la Conference League están al alcance del conjunto txuri-urdin.
Eso sí, la batalla para acceder a ella se presenta encarnizada. La competencia es numerosa y la diferencia es muy reducida. Rayo Vallecano, Celta, Mallorca, Sevilla y Getafe acompañan a la Real en el deseo a menos de un partido de diferencia.
Los adversarios habituales por Europa han cambiado. El Betis, el Villarreal o el Athletic, los rivales más frecuentes en el último lustro para acceder a Europa, se han distanciado demasiado del conjunto blanquiazul. La Real se ve ahora en la tesitura de tener que batir a adversarios distintos. La mayoría de ellos, menos experimentados en estas lides. Solo el Sevilla, ahora mismo ubicado justo un escalón por debajo en la tabla, está más habituado a pelear al final de curso por este ambicioso objetivo.
Por eso, el cuadro guipuzcoano debería hacer valer su veteranía en el momento de la verdad para poder conseguir su sexta clasificación consecutiva a Europa. En estos momentos hay tres equipos igualados con 40 puntos desde la séptima posición hasta la novena. Rayo, Celta y Mallorca preceden a la Real en la clasificación y marcan en estos momentos la frontera europea. Son los rivales a batir para el conjunto blanquiazul, toda vez que el Betis, sexto, suma nueve puntos más con el añadido de que cuenta con el golaveraje particular ganado.
Quedan nueve jornadas y el panorama europeo aún puede dar muchas vueltas. Todavía quedan por dirimirse una buena cantidad de enfrentamientos directos entre los equipos involucrados en la pelea. Sin ir más lejos, mañana hay un Mallorca-Celta en Son Moix, que la Real podría aprovechar para ganar puestos en la tabla si suma los tres puntos en su visita al Las Palmas.
A la propia escuadra txuri-urdin le quedan por delante dos encuentros ante este tipo de equipos. Los dos en el Reale Arena. La próxima semana recibe al Mallorca y en la antepenúltima jornada llegará el Celta a Donostia. Eso sí, la Real parte con resultados desfavorables frente a estos rivales en los partidos de la primera vuelta. Cayó 1-0 en Son Moix y 2-0 en Balaídos, por lo que está obligada a ganar y firmar un buen marcador para no salir mal parada en el empate a puntos. De momento, los de Imanol tienen el golaveraje perdido contra el Rayo y el Getafe, y ganado contra el Sevilla.
Solo el Sevilla se medirá contra menos rivales enfrascados en la batalla europea. El conjunto hispalense se enfrentará al Celta a cuatro jornadas del final. El resto, aún tendrá que vérselas con una gran cantidad de equipos que pelean por lo mismo. El caso del Celta es el mejor ejemplo. Todavía tiene que medirse con el Mallorca, Sevilla, Real, Rayo y Getafe, es decir, contra todos los equipos que protagonizan ahora mismo la lucha por las últimas posiciones continentales. Le sigue el Mallorca, con cuatro partidos ante rivales directos: Celta, Real, Getafe y Rayo.
La Real tendrá que hacer frente a la ilusión del Rayo Vallecano, Celta y Mallorca, cuyos objetivos a principio de temporada eran la salvación. El conjunto madrileño solo ha disputado una vez competición europea en toda su historia. Ocurrió en la temporada 2000/01. Jugó la UEFA después de recibir una invitación por juego limpio el curso anterior, al ser uno de los equipos con menos amonestaciones del continente.
También han transcurrido varias décadas desde la última participación europea del Mallorca. El cuadro bermellón disputó la UEFA en la campaña 2003/04, a pesar de que en la 10/11 también debió hacerlo por méritos deportivos. Sin embargo, el organismo europeo lo excluyó de la competición debido a su situación de administración concursal y las deudas que arrastraba.
Mucho más reciente es la última participación del Celta. El conjunto vigués disputó la Europa League en la campaña 2016/17, llegando a alcanzar incluso las semifinales del torneo. El historial europeo del Sevilla es bien conocido –es el equipo con más trofeos de Europa League–, mientras que el Getafe también ha viajado por el continente recientemente. Jugó la Europa League en la temporada 19/20. La Real tiene que recuperar terreno, pero sabe por dónde pisa. Los rivales cambian, el objetivo no.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.