Secciones
Servicios
Destacamos
La redacción de DV recibe a Amaiur Sarriegi con el aplauso de reconocimiento y felicitación de los periodistas presentes mientras todas las pantallas de televisión proyectan la noticia del 28 de mayo titulada «Amaiur se hace con el primer DV de Oro». Mantiene ... la compostura dentro de un gesto de satisfacción. Carga una chaqueta larga y la responsabilidad de representar a un colectivo que se ha ganado su protagonismo a pulso. A su acompañante Garbiñe Etxeberria, actual directora de Fútbol de la Real Sociedad que en su día contribuyó a abrir el camino junto a una minoría pionera; a su compañera Nerea Eizagirre, merecedora igualmente del trofeo al sumar un solo punto menos (101) en el conjunto de valoraciones de una larga temporada; a las que vienen por detrás engordando cada año el número de licencias federativas femeninas. En nombre de todas, mantiene una pose casi institucional.
El peso del logro empieza a afectarle al recordarle que una semana antes, en el mismo escenario y formato, se llevó el mismo premio David Silva. Resopla. «Silva para mí es un futbolista al que no solo admiro, sino a quien idolatro. También he sabido que el primero del palmarés fue Roberto López Ufarte. Palabras mayores. Me ayuda a ser consciente del camino que estoy haciendo», reacciona.
Reserva su sonrisa más amable a las sinceras felicitaciones de los redactores en un paseo en el que descubre su curiosidad acerca de la labor periodística y sigue asimilando la magnitud del hito conquistado al escuchar, ya en la solemnidad del escenario de DV Gunea, los discursos de los anfitriones.
Asiente, con la seriedad de quien considera que el asunto en cuestión no admite bromas, ante las palabras del director de EL DIARIO VASCO David Taberna. «El premio es consecuencia natural de la regularidad del tratamiento del deporte femenino en nuestros diferentes soportes. Todos los días hay coberturas de disciplinas femeninas. Y este premio tenía que haber llegado antes. Hemos tardado. Nuestras hijas necesitan referentes como tú».
El jefe de Deportes de DV, Álvaro Vicente, le garantiza que «hoy trabajamos indistintamente información referente a hombres o mujeres y estamos encantados de abrir la sección con deporte femenino si la ocasión lo merece», a lo que ella muestra asimismo su aprobación. Incluso asiste al interés de patrocinadores ante la presencia en el acto de Pedro Galdós, jefe de Marketing del Grupo Uvesco, en representación de Supermercados BM, marca que esponsoriza las puntuaciones de cada partido. «No dudamos ni un segundo a la hora de apoyar esta iniciativa y nos vais a tener a vuestro lado siempre», le asegura.
Comprobado que el trofeo que lleva esculpido el logotipo de DV debe estar hecho con materiales nobles por su peso y que la carga de su significado permanecerá en la historia del fútbol, abandona las instalaciones impregnada de gratitud y con un deseo: «Ojalá dentro de cuarenta años me llaméis para entregar este premio a quien lo gane porque esto tiene que seguir mucho tiempo».
Con semejante epílogo, que suena a profecía, se va de la sede del DV de Miramón una profesional que solo piensa en el conjunto de condiciones que debe cumplir para ofrecer un buen rendimiento. Cuidarse al máximo y trabajar para recuperarse de su lesión es ahora su prioridad. El DV de Oro que no suelta le recuerda que lleva dentro las aptitudes y actitudes que han merecido las mejores puntuaciones de los cronistas de la Real.
Los momentos vividos en la entrega del premio le sugieren que su actuación no pasará desapercibida ni para los profesionales de la información ni para los lectores y usuarios digitales de DV. Que su protagonismo, para bien o para mal, en la cobertura diaria es una realidad con la que deberán convivir ella y sus sucesoras.
Así que en su fuero interno ya maquina cómo reeditar ese nivel. El que le llevó a ser la única jugadora en participar –de inicio y saltando desde el banquillo– en todos los partidos de la temporada 22/23: los 30 de la Liga F, los dos de la Supercopa, los dos de Champions y el único de Copa de la Reina. El que le hizo marcar 12 tantos, dar cuatro asistencias e intervenir en 16 de los 54 goles del equipo. El que le empujó a hacer 82 remates en Liga y a ser la futbolista que más faltas recibió (40) de la plantilla. El nivel de una DV de Oro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.